Compatibilizar creación y pensión

Date of article: 31/01/2017

Daily News of: 01/02/2017

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

La labor de creación literaria, artística, científica o técnica supone una contribución al conjunto de la sociedad y a su desarrollo, además de ser un bien particular del creador. Existe un interés en facilitar su continuidad y en no poner en peligro la aportación  de personas que estén en edad de jubilación y perciben una prestación de ese carácter.

El aumento de la esperanza de vida, la mejora en las condiciones físicas y la prolongación de la vida laboral, han determinado que la mayor parte de los países de nuestro entorno, entre otros, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Portugal, Austria, Noruega, Finlandia, Suecia, o Polonia, permitan compatibilizar pensión y trabajo por cuenta propia o ajena, sin que fijen un límite según los ingresos obtenidos.

Se trata de seguir la senda que señaló la Conferencia General de la UNESCO en su Recomendación relativa a la condición del artista, el 27 de octubre de 1980, e introducir en nuestro ordenamiento una norma que contemple  la actividad creadora,  ofrezca un marco jurídico estable y una protección social que permita sostener la labor de los creadores a lo largo de sus vidas con autonomía y dignidad.

Es decir, compatibilizar creación y pensión.

A favor de esta compatibilidad se ha pronunciado la Ministra de Empleo y Seguridad Social, que no solo se limitará a creadores, sino que tendrá un alcance más general.


DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

 11/08/2017. Recomendaciones, formuladas al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, sobre autores y creadores pensionistas

28/10/2016 Noticia / Nota Prensa – Plataforma Seguir Creando celebra la intención del Gobierno de poder compatibilizar trabajo y pensión

29/08/2017. Nota. El Defensor pide mayor flexibilidad para que los artistas y creadores puedan seguir creando y cobrar la jubilación

Read more