Frente común del Justicia de Aragón y el Consejero de Vertebración del Territorio para recuperar el Monasterio de Rueda y evitar su deterioro

Date of article: 01/02/2017

Daily News of: 01/02/2017

Country:  Spain - Aragón

Author: Regional Ombudsman of Aragón

Article language: es

El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, y el Consejero de Vertebración del territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, han analizado esta mañana la situación actual del Monasterio de Rueda, cuyo contrato de gestión turística, monumental y de mantenimiento está pendiente de resolución judicial instada por la Administración autonómica ante los reiterados incumplimientos por parte de la empresa adjudicataria.
La reunión ha estado motivada por la queja ante el Justicia que recientemente presentó la Asociación de Amigos del Monasterio de Rueda en la que se manifiesta la preocupación por "la precaria situación" en la que se encuentra el cenobio cisterciense y el “abandono extremo” que sufren las instalaciones tanto monumentales como las correspondientes a la hospedería.
En ejercicio de la competencia que corresponde al Justiciazgo como defensor del Estatuto de Autonomía de Aragón y, en este sentido, del patrimonio cultural y artístico de la Comunidad Autónoma, Fernando García Vicente ha trasladado al Consejero José Luis Soro la necesidad de recuperar la posesión del Monasterio cuanto antes con el fin de detener su deterioro y poder adoptar decisiones para impulsar su gestión. Coincidente con esta postura, el Consejero ha insistido en la urgencia de recuperar la posesión del Monasterio de Rueda para lo cual la Administración ha solicitado a los tribunales que se adopten medidas cautelares mientras se resuelve definitivamente el litigio.
“Estamos en la línea de los que nos ha planteado el Justicia en un caso muy relevante por lo que implica, no sólo en Sástago y la ribera baja del Ebro, sino para el conjunto de Aragón” ha declarado José Luis Soro a los medios de comunicación.
Por otro lado, ambos representantes institucionales han coincidido también en la conveniencia de licitar, de cara al futuro, de forma separada la gestión de la hospedería, de la referida a las visitas y al mantenimiento del conjunto monumental, con el fin de evitar que se repita la situación actual y en la misma línea de lo que ya se está haciendo con éxito en otros enclaves turísticos y hosteleros de Aragón, como San Juan de la Peña.

Read more