El síndic pide al alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas que se establezca un mandato específico para el control de los Derechos Humanos en España

Date of article: 21/03/2018

Daily News of: 21/03/2018

Country:  Spain - Catalonia

Author: Regional Ombudsman of Catalonia

Article language: es

Rafael Ribó se ha reunido con el adjunto al alto Comisionado en su sede de Ginebra

El síndic ha relatado las vulneraciones de derechos que ha recogido en sus diversos informe

El síndic también participó este lunes en el "side event" organizado en el marco del 37 Consejo de los Derechos Humanos
 

El síndic de greuges de Cataluña, Rafael Ribó, se ha reunido con la adjunta al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Kate Gilmore. En el marco de la reunión, el síndic ha subrayado la regresión de derechos en España que la institución ha denunciado en diversos informes y comunicados, poniendo el acento en su especial incidencia en Cataluña, con ejemplos de atentados contra la libertad de expresión y opinión, y contra el derecho a participación política.

El síndic ha solicitado de manera excepcional al equipo del Alto Comisario que se mantenga alerta en lo que atañe a la fractura de los derechos fundamentales en Cataluña, hecho que queda patente en las miles de quejas individuales que la institución ha recibido. Concretamente, le solicitado que se requiera de nuevo a España la investigación pendiente por los hechos del 1 de octubre. Paralelamente, el síndic también ha propuesto intensificar las visitas de los relatores especiales y, por último, establecer el mecanismo de un mandato especial en el país.

El síndic ha manifestado su voluntad de colaborar y cooperar con la oficina del Alto Comisionado, y le ha entregado todos los informes y manifiestos publicados en relación con la situación en Cataluña.

En el marco del 37 Consejo de Derechos Humanos el síndic ya participó, el lunes 19 de marzo, en la sesión paralela organizada por el Instituto de Derechos Humanos de Cataluña acerca de la Regresión de Derechos en España.

Read more