Buscamos a diez adolescentes para nuestro Consejo Asesor Joven

Date of article: 23/09/2024

Daily News of: 24/09/2024

Country:  Spain - Catalonia

Author: Regional Ombudsman of Catalonia

El Consejo Asesor Joven (CAJ) está formado por una quincena de alumnos de institutos de todo el país y se renueva parcialmente cada año
 

Este órgano se reúne mensualmente y trata temas no solo de interés para el colectivo, sino también de interés para la ciudadanía
 

El CAJ es un órgano de participación, consulta y asesoramiento del Síndic de Greuges de Cataluña. Se reúne una vez al mes en nuestra sede y trata temas que afectan directamente a niños y jóvenes, pero también temas de interés para la sociedad. Ahora está en proceso de renovación, y es por eso que buscamos a diez jóvenes que quieran formar parte de este órgano durante el curso 2024/2025. Para apuntarse, los jóvenes deben dirigirse a la persona de referencia de su instituto para que nos haga llegar la petición. La fecha límite para enviarla es el 4 de octubre.

Las conclusiones y recomendaciones del CAJ se incorporan en el informe anual que presentamos al Parlamento de Cataluña. Además, este año está previsto que los miembros del CAJ las expliquen directamente a los diputados y las diputadas aprovechando una visita al Parlamento.

En el marco internacional, los jóvenes que forman parte del CAJ también son miembros de ENYA, la Red Europea de Jóvenes Asesores. Este es un proyecto impulsado por la Red Europea de Defensores de la Infancia (ENOC) que permite elevar las recomendaciones de los jóvenes asesores a la Comisión Europea.

El año 1997 se creó la figura del adjunto o adjunta de Infancia con la voluntad de incorporar la perspectiva de los niños y jóvenes en todos los ámbitos de la institución. Por un lado, trabajamos las quejas que nos hacen llegar los menores de edad, o sus representantes, sobre temas relacionados con infancia y educación. Y, por el otro, de una forma más proactiva, difundimos la cultura de los derechos de los niños y jóvenes con el objetivo de empoderarlos, especialmente en relación con el derecho a participar y ser escuchados.

Más información en este vídeo

Read more