El Consejo Asesor Joven hace llegar sus peticiones al Parlamento catalán

Date of article: 18/06/2025

Daily News of: 19/06/2025

Country:  Spain - Catalonia

Author: Regional Ombudsman of Catalonia

Article language: es

Los jóvenes piden que se les tenga más en cuenta en las decisiones que les afectan

Están preocupados por la violencia en las escuelas y piden más educación afectivosexual

Esta tarde el Consejo Asesor Joven (CAJ) del Síndic de Greuges de Cataluña se ha reunido con diputados de la Comisión del Síndic y les han hecho llegar una serie de peticiones a partir de los temas que han trabajado durante el curso.

Durante el encuentro, los jóvenes han reclamado que se les escuche: "Tenemos voz, pero no micrófono: tenemos que poder hablar para que se nos tenga en cuenta en las cosas que nos afectan", ha afirmado Jan Arimany, del centro La Salle Manlleu. Además, han explicado que tienen la sensación de que sus necesidades emocionales no están bien cubiertas y que a menudo reciben una mirada de adulto, no de igual a igual.

En cuanto a temas más concretos, han hecho recomendaciones sobre ocio educativo, violencias en las escuelas, orientación profesional y educación afectivosexual.

En cuanto al ocio, piden que sea más inclusivo y equitativo: “No podemos permitir que nuestros compañeros no puedan hacer actividades por motivos socioeconómicos. Todo el mundo debe poder tener acceso”. También reclaman que las actividades sean más variadas y que la oferta se adecue a las diferentes edades. Han puesto de manifiesto asimismo la necesidad de avanzar para tener equipos mixtos en el mundo del deporte. 

En cuanto a las situaciones de violencia entre alumnos en los centros educativos, es un tema que les preocupa y exigen que las escuelas se conviertan en espacios seguros y de convivencia. En este punto, Hernán Castela, del Instituto Celestí Bellera de Granollers, ha trasladado la necesidad de recibir más formación para estar más sensibilizados, y conocer las herramientas y los recursos para trabajar, denunciar y resolver estas violencias. La juventud tiene claro que “no se puede admitir ni un suicidio más por culpa del acoso y la violencia entre iguales”.

También reclaman que la educación sexual esté presente en la escuela en todas las etapas de la educación, desde la infancia hasta la adolescencia, adaptándola a cada nivel madurativo. En este sentido, apuntan: “Solo así conseguiremos que los jóvenes tengan experiencias sexuales seguras y libres de coerción, discriminación y violencia. No puede ser que los conocimientos sobre la sexualidad vengan de la pornografía”. Por último han reclamado más orientación profesional, que debe ser más individualizada.

Por último, han pedido dotar a los jóvenes de mayor conciencia ambiental, por ejemplo, introduciéndola en el currículo escolar antes, y trabajar para desafiar a los cánones estéticos actuales, de los que se sienten esclavos.

Los diputados han escuchado las peticiones de los jóvenes del CAJ y se han comprometido a darles respuesta. El CAJ es un órgano que busca incorporar la opinión de los jóvenes en temas de interés para la institución. Actualmente, está integrado por una quincena de alumnos de 3.º y 4.º de ESO de varios centros educativos de Cataluña.

  •  
Read more