El Instituto Foral de Bienestar Social de Álava acepta la recomendación del Ararteko sobre el uso de la cita previa en el registro

Date of article: 07/08/2025

Daily News of: 11/08/2025

Country:  Spain - Basque country

Author: Regional Ombudsman of the Basque Country

Article language: es

El Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) de la Diputación Foral de Álava ha comunicado al Ararteko su decisión de modificar el sistema de acceso al registro administrativo para permitir la atención presencial sin necesidad de cita previa. Así, da cumplimiento a la recomendación formulada por esta institución recientemente.

En su resolución, el Ararteko pidió al IFBS que eliminara la obligatoriedad de la cita previa para la mera presentación de solicitudes, escritos o documentación en el registro administrativo, habilitándola únicamente como opción voluntaria. Se insistía, además, en diferenciar entre los trámites generales y aquellos que requieran atención técnica o especializada.

En su respuesta, la Diputación Foral de Álava ha confirmado que, desde este momento, la ciudadanía podrá acceder al servicio de registro con o sin cita previa, dentro del horario ordinario de atención al público. La cita previa se mantiene como opción para quien lo desee, con el fin de mejorar la organización del servicio y reducir tiempos de espera, pero no será un requisito obligatorio para el acceso al registro.

Asimismo, ha comunicado que actualizará la información disponible en la web institucional para reflejar esta nueva operativa y que se garantizará que las personas con mayores dificultades para utilizar medios tecnológicos podrán gestionar sus citas por vía telefónica o presencial, con el apoyo del personal administrativo.

El ente foral también ha precisado que determinados procedimientos, como la solicitud del título de familia numerosa o la valoración de situaciones de dependencia o discapacidad, seguirán gestionándose mediante cita previa, al tratarse de actuaciones que incluyen tanto la entrega de documentación como la resolución del expediente en un único acto. En estos casos, se requiere una intervención técnica individualizada.

El Ararteko valora de forma positiva esta decisión que refuerza la accesibilidad de los servicios públicos y evita que la cita previa actúe como barrera para ejercer el derecho de relación con la administración.

Vitoria-Gasteiz, 7 de agosto de 2025

Read more