El Justicia de Aragón participa un año más en la jornada de la Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca

Date of article: 20/11/2025

Daily News of: 24/11/2025

Country:  Spain - Aragón

Author: Regional Ombudsman of Aragón

Article language: es

Los asesores de Servicios Sociales de la institución, Inés Gómez y Samuel Fau, han acompañado al alumnado durante el pasacalles, escuchado sus reivindicaciones y explicándoles en qué puede ayudarles el Justicia de Aragón

Los asesores de Servicios Sociales del Justicia de Aragón, Inés Gómez y Samuel Fau, han participado esta mañana en Huesca en la IV Jornada de la Ciudad de las Niñas y los Niños, organizada por el Ayuntamiento de la capital oscense con el apoyo de la institución del Justicia.

Un pasacalles con Los Titiriteros de Binéfar ha sido el inicio de una jornada que agrupa por cuarto año consecutivo a alumnado de todos los colegios de Huesca. La parada en la plaza Luis López Allué ha servido para que los niños y las niñas leyeran sus reflexiones en torno a la Convención de los Derechos del Niño y, en concreto, sobre los artículos 3, 12 y 31, relacionados con el interés superior del niño, el derecho a ser escuchado y el derecho al juego y a la participación.

Esta jornada, que busca que los más pequeños se sientan protagonistas de su ciudad, ha continuado con la intervención de la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, y los asesores del Justicia de Aragón, Inés Gómez y Samuel Fau, han explicado a los escolares qué puede hacer por ellos la institución y cómo se pueden poner en contacto.

La Ciudad de los Niños y las Niñas es un proyecto de participación infantil con base en la Convención de los Derechos del Niño que se desarrolla a lo largo de todo el curso académico con trabajo en los colegios. Los 54 artículos que la componen recogen derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de toda la infancia y su aplicación es una obligación para los gobiernos, aunque también define las responsabilidades de otros agentes como padres, madres, profesores, profesionales de la salud, investigadores o los propios niñas y niños.

Read more