El Síndic de Greuges presenta al Parlamento el nuevo modelo de evaluación de la transparencia, que se implantará entre 2026 y 2028

Date of article: 18/11/2025

Daily News of: 18/11/2025

Country:  Spain - Catalonia

Author: Regional Ombudsman of Catalonia

Article language: es

El nuevo modelo amplía el número de sujetos evaluados singularmente, incluyendo a partidos políticos, organizaciones empresariales y sindicales, así como empresas y entidades privadas que reciben subvenciones públicas
 

La síndica de greuges de Cataluña, Esther Giménez-Salinas, y el adjunto general, Jordi Palou-Loverdos, han presentado hoy a la Mesa del Parlamento catalán el nuevo proyecto de evaluación de la publicidad activa, que se llevará a cabo entre 2026 y 2028. El nuevo modelo se caracteriza principalmente por la ampliación del censo de sujetos evaluados de forma singular y por la actualización y mejora de los modelos de cuestionarios utilizados para ello, que se han adaptado a los distintos sujetos evaluados. El objetivo es que, al finalizar el mandato actual, todos los sujetos sometidos a la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, hayan sido evaluados de forma singular y personalizada.

Desde la aprobación de la Ley de Transparencia, la institución del Síndic de Greuges tiene el encargo de evaluar su cumplimiento y, entre los aspectos que evalúa, se encuentra la publicidad activa, es decir, toda la información que los organismos obligados deben tener publicada en sus portales de transparencia.

Un cambio de modelo para ser más rigurosos y útiles para las administraciones

Tras una década de evaluaciones, se ha impulsado un cambio metodológico con el objetivo de ser más rigurosos, fomentar la corresponsabilidad de todos los sujetos obligados en la consolidación de una cultura de la transparencia, adaptarse a la diversidad territorial de Cataluña y aportar valor añadido a las administraciones, indicándoles sus puntos fuertes y los aspectos que pueden mejorar.

Informes individuales: una herramienta avalada por las administraciones

Desde 2021, el Síndic de Greuges envía informes individuales a los sujetos evaluados en materia de acceso a la información y, desde 2024, también lo hace en materia de publicidad activa. Estos informes son una herramienta muy valiosa, ya que permiten detectar rápidamente los puntos fuertes y las áreas de mejora de cada organismo y comparar los resultados con los del resto de sujetos del mismo segmento poblacional o de la misma categoría administrativa.

1.650 sujetos evaluados: un salto cuantitativo sin precedentes

El nuevo modelo contempla un incremento progresivo del número de entes analizados singularmente. Si en la prueba piloto inicial se evaluaron 192 sujetos, para 2027 la institución prevé llegar a un total de 1.650. Estos sujetos incluirían: la Administración local y autonómica, las universidades, los organismos de control y supervisión, los partidos políticos y las fundaciones vinculadas, las organizaciones empresariales y los sindicatos, así como una muestra de entidades privadas perceptoras de subvenciones superiores a 100.000 euros y de entidades públicas dependientes de las administraciones. Todos ellos recibirán el informe individual correspondiente.

"Esta nueva manera de evaluar se enmarca en la voluntad de la institución de fomentar la cultura de la transparencia entre instituciones y ciudadanos", ha concluido la síndica.

Read more