Intervención del Procurador del Común, Tomás Quintana, en la Defensa del Informe Anual 2024

Date of article: 14/05/2025

Daily News of: 16/05/2025

Country:  Spain - Castilla León

Author: Regional Ombudsman of Castilla y León

Article language: es

El pasado 24 de marzo entregué al Presidente de las Cortes y pusimos a disposición de sus Señorías el Informe correspondiente a la actividad desarrollada por el Procurador del Común durante el año 2024, Informe elaborado en cumplimiento de lo previsto en el artículo 31 de la ley reguladora de la Institución; y comparezco ahora ante ustedes para dar cuenta, a modo de resumen, del trabajo que hemos realizado el pasado año, conforme ordena el artículo 32 del mismo texto legal

Como en años anteriores, también en 2024 hemos recibido algunas quejas que denominamos múltiples, concretamente 8, que como he indicado en anteriores comparecencias, cada una de ellas se refiere a un asunto diferente, pero han sido presentadas por una pluralidad de personas, de manera que cada queja múltiple computa a efectos estadísticos como una única queja, pese a que tramitemos tantos expedientes como personas la hubieran presentado.

Realizada esta aclaración, seguidamente expondré los datos generales que, en una primera aproximación, permitan conocer la actividad desarrollada por la Institución a lo largo del pasado año. Pues bien, de acuerdo con el criterio a que acabo de hacer referencia, hemos recibido 1.918 quejas, que han dado lugar a la tramitación de 2.129 expedientes.

Derivadas tanto de expedientes de queja, como de actuaciones de oficio, a fecha de 31 de diciembre de 2024 habíamos dictado un total de 1.693 resoluciones. De las cuales, en 198 motivamos el archivo de los expedientes al no haber apreciado ninguna irregularidad en la actuación de las administraciones o entidades públicas correspondientes; en cambio, en 1.495 resoluciones efectuamos recomendaciones, recordatorios de deberes legales o sugerencias a las administraciones o entidades públicas a las que nos dirigimos.

(...)

Read more