La exposición “La Palabra Herida” conecta arte y juventud para sensibilizar sobre los Derechos Humanos
Date of article: 20/11/2025
Daily News of: 24/11/2025
Country:
Spain
- Canary Islands
Author: Regional Ombudsman of the Canary Islands
Article language: es
La Diputada del Común, Lola Padrón, inauguró en el Palacio Salazar la exposición “La Palabra Herida”, un proyecto que utiliza el arte como herramienta para reflexionar sobre la dignidad humana y la fragilidad de la vida en escenarios de violencia. El acto contó con la presencia de la consejera insular Miriam Perestelo Rodríguez, la artista Paqui Martín y un numeroso público comprometido con la defensa de los Derechos Humanos.
La exposición surge ante la constatación de que la Declaración Universal de los Derechos Humanos no se respeta plenamente. Las obras abordan temas como el dolor, la pérdida, el refugio y la esperanza, invitando a la reflexión desde un lenguaje artístico cercano a los jóvenes.
Lola Padrón destacó que el objetivo es “captar la atención de la juventud para que comprenda la importancia de conocer, preservar y defender los Derechos Humanos”.
Por su parte, Miriam Perestelo subrayó que “los Derechos Humanos son una responsabilidad colectiva que atraviesa todas las áreas de la sociedad”, mientras que Paqui Martín explicó que la muestra busca conmover más que remover conciencias.
La iniciativa forma parte de la Escuela de Ciudadanía de la Diputación del Común, que promueve formación, participación y cultura de Derechos Humanos. Durante el periodo expositivo se desarrollan talleres creativos con alumnado de distintos centros educativos, cuyas obras se incorporarán a la muestra.
Próximas actividades
- 9 de diciembre: Performance en la calle O’Daly con creaciones del alumnado.
- 10 de diciembre (Día de los Derechos Humanos): Acto institucional en el Museo Arqueológico Benahoarita con ponencias, lectura poética de Elsa López, música original de Carmen Agredano y Ner Suárez, y una performance de Paqui Martín.
La Diputación del Común agradece la implicación de la ciudadanía, centros educativos y autoridades, reafirmando su compromiso de situar a la juventud en el centro de la defensa presente y futura de los derechos fundamentales.
