El Síndic alerta de las muestras continuadas de contenido xenófobo en las redes sociales

Date of article: 03/06/2015

Daily News of: 03/06/2015

Country:  Spain - Catalonia

Author: Regional Ombudsman of Catalonia

Article language: es

Rafael Ribó traslada a la defensora del pueblo y a la Fiscalía ejemplos de tuits contra catalanes y vascos derivados de la pitada al himno

 

(c) Twitter

El Síndic de Greuges ha denunciado la publicación y circulación generalizada en la red social Twitter de una nueva ola de muestras xenófobas. En este caso, los tuits ofensivos iban dirigidos a vascos y catalanes con motivo de la pitada al himno español durante la final de la Copa del Rey de fútbol, con alusiones fuertemente violentas, como por ejemplo la colocación de bombas en el estadio o amenazas de muerte.

Rafael Ribó ha trasladado los tuits a la defensora del pueblo, Soledad Becerril y a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, para que adopten las medidas más adecuadas para combatir este nuevo fenómeno social. El síndic ha manifestado su voluntad de "compartir la preocupación por este asunto puesto que últimamente las redes sociales se han convertido en un terreno de cultivo para la catalanofobia".

La proliferación de tuits ofensivos en casos recientes, como el de las víctimas de la tragedia aérea y el incidente ocurrido en un instituto de Barcelona, en el que murió un profesor y resultaron heridas varias personas, han llevado al síndic a actuar de oficio y a denunciar los mensajes.

El Síndic evidencia que todos estos casos tienen en común el contenido de expresiones y mensajes ofensivos contra los catalanes que se difunden a través de las redes sociales o por medio de tecnologías de la información.

El último caso denunciado, este fuera de la red social, ha sido el de la emisión y circulación de un documento oficial procedente de fuera de Cataluña con contenido catalanófobo.

Además de manifestar públicamente su rechazo por este tipo de acciones, el síndic considera que por su naturaleza pueden entenderse como hechos constitutivos de delitos de odio y discriminación. 

Read more