La Generalitat hace efectiva la propuesta del Síndic de ampliar el margen para pagar las sanciones de percepción mínima con bonificación
Date of article: 24/03/2015
Daily News of: 24/03/2015
Country: Spain
- Catalonia
Author: Regional Ombudsman of Catalonia
Article language: es
Rafael Ribó había recomendado en numerosas ocasiones la implantación de esta medida, que finalmente se ha incluido en la Ley de medidas fiscales, financieras y administrativas
Los beneficiarios de títulos de tarifación social también dispondrán de 48 horas para poder acreditar la documentación
Las sanciones a los menores de edad se deberán notificar a los tutores y se podrán abonar con bonificación durante 30 días
Los usuarios de los transportes públicos de Cataluña tienen desde este mes de marzo un plazo de dos días para abonar el importe de las sanciones por infracción sin perder la bonificación del 50%, conocida como percepción mínima. La medida, recomendada por el Síndic en numerosas ocasiones, se ha incluido en el artículo 85 de la Ley de medidas fiscales, financieras y administrativas, aprobada el 11 de marzo de 2015.
Hasta ahora, para poder acogerse a la percepción mínima el pago debía efectuarse en el momento en que se imponía la sanción, requisito que fue motivo de numerosas quejas en el Síndic, puesto que a menudo los usuarios no disponen en el acto del importe.
En lo que respecta a los beneficiarios de títulos de transporte de tarifación social, también se ha ampliado a 48 horas el plazo para poder acreditar la documentación del citado título cuando se les impone una multa por viajar sin el carnet correspondiente. Entre estos títulos se cuentan la tarjeta rosa metropolitana de tarifa reducida, el carnet rosa metropolitano de tarifa reducida, el título específico para familias numerosas o para familias monoparentales o la tarjeta de pensionista de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).
El problema, que también motivó muchas quejas y que fue objeto de diversas sugerencias por parte del Síndic, surgía en el momento en que eran requeridos por los interventores a mostrar el título y no aportaban el carnet que debía acompañar dicho título, a pesar de mostrar el DNI/NIE que les identificaba.
Finalmente, en el caso de la percepción mínima impuesta a una persona menor de edad, en la línea de la propuesta formulada por el Síndic, la Ley establece que se debe notificar formalmente a sus tutores legales y otorga la posibilidad de abonar el importe con la bonificación del 50% en el plazo de 30 días.
Cambios normativos y prevención de la salud para combatir el paro y sus efectos entre los mayores de 45 años
18/03/2015
La jornada ¿Cómo combatir el paro de los mayores de 45 años? Reflexiones para un debate necesario ha sido organizada por el Síndic de Greuges juntamente con la Obra Social "La Caixa"
El síndic de greuges de Cataluña, Rafael Ribó, y el director general de la Fundación Bancaria "la Caixa", Jaume Giró, han inaugurado hoy una jornada que lleva por título ¿Cómo combatir el paro de los mayores de 45 años? Reflexiones para un debate necesario.Los objetivos de la jornada, que se celebra en el Palau Macaya de la Obra Social "la Caixa", son identificar las claves que hacen del paro en los mayores de 45 años un problema sobre el que se debe intervenir de manera específica, conocer las necesidades principales de este colectivo e identificar los ejes de intervención de las políticas públicas para hacer un diseño efectivo en el ámbito estatal, autonómico y local.
Uno de los temas claves que se abordarán es el de los desajustes normativos que agravan esta situación. En cuanto al impacto, se tratará también la prevención en el ámbito de la salud.
Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en Cataluña 258.000 personas mayores de 45 años estaban en paro en 2014, lo que representa una tasa de paro del 17,4% respecto al total de la población activa de esta franja de edad.
La jornada contará con la participación de representantes de la Administración pública, de sindicatos y de expertos del ámbito universitario, entre otros agentes sociales.