Taller de trabajo sobre infancia, trata y protección internacional

Date of article: 06/05/2015

Daily News of: 06/05/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

destacado

TALLER DE TRABAJO SOBRE INFANCIA, TRATA Y PROTECCIÓN INTERNACIONAL

 

El Defensor del Menor de Andalucía, también Defensor del Pueblo, Jesús Maeztu, junto con el presidente de Unicef, Ricardo García, y el presidente del Consejo Económico y Social, Ángel J. Gallego, han inaugurado un taller de trabajo para profundizar sobre la situación de los menores extranjeros no acompañados que son objeto de la trata de personas y facilitar un diálogo público entre los agentes sociales y poderes públicos para su protección internacional.

En el encuentro han participado profesionales del ámbito social implicados en los procesos de integración de los menores migrantes, especialmente los profesionales responsables y técnicos de proyectos y/o recursos de acogida, primera atención, intervención psicosocial y socio jurídica.

Entre ellos, Cruz Roja, Andalucía Acoge y Sevilla Acoge, Hijas de la Caridad, la Universidad Pontificia de Comillas Madrid, las fundaciones La Merced Migraciones y Amaranta, y la Dirección General de Personas Mayores, Infancia y Familias, de la Junta de Andalucía.

Durante su inauguración, el Defensor del Menor de Andalucía ha destacado la situación de los niños y niñas que son objeto de trata de personas "como el eslabón más frágil de la cadena" y ha hecho un llamamiento a toda la sociedad para su especial protección.

"La situación de vulnerabilidad de estos niños y niñas exige de toda la sociedad un esfuerzo para otorgarles la protección que les reconocen las normas internacionales, nacionales y autonómica, primando en las decisiones que se adopten su condición de menor frente a la de extranjero", ha dicho el Defensor.

En este sentido, también ha pedido a los poderes públicos que presten una especial atención por la situación de riesgo y vulnerabilidad de estos niños, procurando su reinserción en la sociedad y su recuperación social, física y emocional.

Y se ha comprometido con los profesionales participantes en este taller a movilizar a los poderes públicos que deben ofrecer sus respuestas para ayudar a las víctimas o presuntas víctimas de esta terrible lacra social.

Jesús Maeztu ha denunciado el negocio lucrativo que supone la trata de seres humanos  para los traficantes y los explotadores, y que según los datos, las ganancias anuales por este delito pueden alcanzar los 10.000 millones de dólares (el 85 por 100 de estos beneficios económicos por trata de personas proviene del comercio sexual).

Este taller se enmarca dentro del proyecto "Solidaridad de Responsabilidades en la Protección Internacional de los Menores no Acompañados", que impulsa la red de organizaciones formada por la Fundación La Merced Migraciones, la Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, ACCEM, ACNUR, Amaranta, APRAMP, CEAR, el Instituto Universitario de las Migraciones de la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, Save the Children, UNICEF y Women´s Link Worldwide.

Read more