Aragon y Suecia, territorios unidos por el Derecho Aragónes y los Fueros
Date of article: 15/02/2016
Daily News of: 16/02/2016
Country: Spain
- Aragón
Author: Regional Ombudsman of Aragón
Article language: es
Invitado por el Embajador de España en Suecia, Francisco Javier Jiménez-Ugarte, el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente viajará el miércoles a Suecia para participar en un homenaje de la Universidad de Estocolmo a los hispanistas suecos estudiosos de los Fueros de Aragón, Gunnar Tilander y Max Gorosch. El Justicia, pronunciará una conferencia sobre el Derecho Aragonés y la influencia de estos investigadores en su estudio y divulgación.
Tilander, filólogo e historiador, fue Catedrático en Lenguas Romances de la Universidad de Estocolmo, y dedicó una atención preferente a Aragón, a su lengua y a los textos jurídicos medievales. La edición del Vidal Mayor, en los años 50, fue su obra culminante que mereció los elogios de grandes maestros, historiadores del derecho, europeos.
El Vidal Mayor, redactado por el que fuera Obispo de Huesca en 1247, Vidal de Canellas, interpreta y aclara los preceptos de los Fueros de Aragón, una obra previa, atribuida al mismo autor que, por orden del Rey Jaime I, recoge el derecho hasta entonces disperso y en distintas redacciones privadas, en forma de compilación, abriendo la etapa al derecho legislado.
En cuanto a Gorosch, discípulo de Tilander, sobresalió por sus investigaciones en el campo de la lingüística y recuperó, por encargo de su maestro, el Fuero de Teruel como su tesis doctoral aparecida en 1950, un Fuero correspondiente a la fase de territorialización del derecho aragonés que se difundió por distintas comarcas y duró tres siglos.
El homenaje sueco a estos maestros es la continuidad del que les rindieron las instituciones jurídicas y administraciones aragonesas en un acto el pasado mes de noviembre con motivo del 25 Aniversario del Foro de Derecho Aragonés presidido por Carlos Carnicer, entonces Presidente del Consejo General de la Abogacía Española, y que contó con la presencia de la Embajadora de Suecia en España, Cecilia Julin. En aquella ocasión, fueron el Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, José Antonio Escudero y el Catedrático de Historia del Derecho, Antonio Pérez Martín, las personalidades encargadas de relatar la importancia de los hispanistas suecos para Aragón con quienes, en palabras de Escudero, esta tierra ha contraído una "impagable deuda de gratitud"
Con el Justicia de Aragón viajan a Suecia, como regalo a la Universidad de Estocolmo, varios libros sobre fueros y derecho aragonés editados por instituciones y entidades aragonesas, entre ellos, el Vidal Mayor, editado por la Diputación Provincial de Huesca que ha querido unirse a este homenaje y el Prontuario Aragonés del Reino y la Corona de Aragón, dirigido por el Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza, Guillermo Fatas.
Reunión con el Ombudsman Sueco
Aprovechando la visita a Suecia, el Justicia de Aragón acompañado del Embajador español en el país, mantendrán un encuentro con el Ombudsman del Parlamento Sueco. Ambas Instituciones comparten en la actualidad funciones y objetivos, y también, una posición preferente en la historia de los defensores del pueblo: el Justicia de Aragón como precedente lejano y el Ombudsman Sueco como origen moderno de esta Institución.