Comunicado institucional del Síndic de Greuges con ocasión del 25 de noviembre de 2021
Date of article: 25/11/2021
Daily News of: 26/11/2021
Country: Spain
- Catalonia
Author: Regional Ombudsman of Catalonia
Article language: es
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer
Es necesario que los profesionales que atienden a las víctimas dispongan de formación específica en género para abordar el problema de manera integral
Es necesario que en todas las intervenciones de los poderes públicos se evite la victimización secundaria de las mujeres
Desde el Síndic de Greuges queremos unirnos a la denuncia de todas las formas de violencia que sufren todas las mujeres, por razón de su género, y mostrar el rechazo hacia cualquier tipo de actitud que la tolere o justifique, y más en un tiempo en el que hemos sido testigos del aumento de asesinatos machistas y de agresiones sexuales.
La violencia contra las mujeres es una grave violación de los derechos humanos, un fenómeno estructural y mundial que perpetúa unas relaciones de dominación del hombre hacia la mujer y que choca con el principio de igualdad de trato, amparado por la diversa legislación nacional y internacional. Según la ONU MUJERES, a nivel mundial, un 35% de las mujeres han experimentado alguna vez violencia física o sexual por parte de una pareja íntima o violencia sexual perpetrada por una persona diferente de su pareja. Según los resultados de la Macroencuesta de violencia sobre la mujer de 2019, una de cada dos mujeres residentes en el Estado español de 16 o más años han sufrido violencia a lo largo de sus vidas por el hecho de ser mujeres. Estas cifras ponen de manifiesto una realidad que no puede normalizarse ni banalizarse.
La erradicación de la violencia contra las mujeres implica incidir en el ámbito educativo, fomentando una educación en valores de igualdad y de respeto a la diversidad, teniendo en cuenta que la violencia contra las mujeres es fruto de la educación de un sistema patriarcal y, por ello, insta al Gobierno a desarrollar las acciones para aplicar las modificaciones introducidas por la Ley 17/2020, de 22 de diciembre, en la Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista en los distintos ámbitos, para asegurar que puedan vivir una vida libre de violencias. (...)