Comparecencia del Defensor del Pueblo de Navarra ante la Comisión de Régimen Foral del Parlamento de Navarra sobre el Informe Anual 2020.

Date of article: 05/05/2021

Daily News of: 12/05/2021

Country:  Spain - Navarra

Author: Regional Ombudsman of Navarra

Article language: es

INFORME ANUAL 2020

I. PRESENTACIÓN. DATOS GENERALES.

Muchas gracias, señora Presidenta, señorías, buenos días.

Eskerrik asko, lehendakari andrea, jaun-andreak, egun on denori.

Comparezco ante la Comisión de Régimen Foral para presentar un resumen del informe sobre la actividad que ha desarrollado la institución a la que represento en el año 2020.

El año pasado la actividad de la institución se elevó a 3.393 actuaciones. En esta cifra se integran:

  • 1.416 quejas presentadas y que, junto a las quejas que se encontraban pendientes del ejercicio anterior, elevan la cifra de quejas gestionadas a 1.602.
  • 1.740 consultas atendidas.
  • 17 actuaciones de oficio iniciadas.
  • propuestas de mejora presentadas por los ciudadanos.
  • 2 informes elaborados por la institución, a petición de entidades locales.
  • Una comparecencia en el Parlamento de Navarra en relación con la queja formulada por varias personas del programa Becas Navarra, por la reclamación del reintegro de las ayudas económicas que les fueron concedidas.
  • 8 sesiones en el Consejo de la Transparencia de Navarra y 10 ponencias presentadas en el mismo sobre reclamaciones de los ciudadanos por negárseles la información pública que habían solicitado.

La institución realizó 866 investigaciones y emitió 325 resoluciones, que contienen 226 recomendaciones, 77 recordatorios de deberes legales, 77 sugerencias y 27 sugerencias normativas.

El número de ciudadanos que se habrían dirigido a la institución se elevaría a 5.706 personas. Solo tras las quejas se encuentran 3.115 personas, y tras las consultas, 2.582.

II. QUEJAS .

El 38,5% del total de las quejas se formuló en relación con la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, sus organismos públicos y sociedades públicas. Se presentaron 545 quejas.

Dirigidas a las entidades locales y a sus entes dependientes, se presentaron 311 quejas (el 22% del total).

Las quejas referidas a la Administración del Estado se elevaron a 196 (13,8%).

En cuanto a las materias en que agrupamos las quejas, en orden descendente de mayor a menor, las diez en las que más quejas se recibieron fueron las de: bienestar social, covid-19, función pública, vivienda, acceso a un empleo público, tráfico, educación, hacienda, medio ambiente y sanidad.

En bienestar social se presentaron 327 quejas. Destacan:

  • 230, que se presentaron por ciudadanos disconformes con las declaraciones de una parlamentaria foral del Parlamento de Navarra en una sesión de trabajo de una comisión parlamentaria, en las que se oponía a la gestación subrogada.
  • 13 quejas lo fueron por la excesiva demora en la modificación de la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra, con el fin de habilitar a las entidades locales para aplicar a las familias numerosas las bonificaciones en la contribución territorial.
  • 17 quejas se refirieron a la renta garantizada: 7 de ellas denunciaban la extinción o suspensión de la prestación.
  • 11 quejas expusieron los problemas que padecen las personas con discapacidad y otras 4 quejas se presentaron por la protección de las personas dependientes.
  • Otras 3 quejas trataban sobre la protección de las personas mayores de edad y 2 más lo fueron por la tutela de personas incapacitadas que realiza la Fundación Navarra para la Tutela de las Personas Adultas.

En segundo lugar, se sitúan las quejas relacionadas con la pandemia causada por el coronavirus (covid-19) . Fueron 294 quejas. Entre ellas destacan:

(...)

Read more