El Defensor del Pueblo de Navarra se une a la red de “Puntos Violeta”

Date of article: 12/03/2025

Daily News of: 14/03/2025

Country:  Spain - Navarra

Author: Regional Ombudsman of Navarra

Article language: es

El Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa se ha unido a la red de “Puntos Violeta” de la Comunidad Foral tras la firma, esta mañana, del protocolo de adhesión por parte de la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría, y el Defensor del Pueblo, Patxi Vera.

De esta forma, ambas instituciones colaborarán en la difusión de campañas de sensibilización contra la violencia sobre las mujeres, contribuyendo así a la concienciación de la población sobre la problemática de la violencia ejercida sobre las mujeres.

Asimismo, el Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa ofrecerá a las mujeres víctimas de violencia que lo requieran información básica sobre los diferentes recursos especializados puestos a su disposición.

Por su parte, la Delegación del Gobierno aportará el material gráfico y se encargará de la formación básica del personal de la institución en materia de prevención de la violencia contra la mujer. Dicha formación será impartida próximamente por la directora de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado competentes en este ámbito.

Con la firma del protocolo, el Defensor del Pueblo se integra en una red de la que ya forman parte en la Comunidad Foral la Delegación del Gobierno, el Servicio Público de Empleo Estatal, las oficinas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, el Instituto Nacional de la Seguridad Social, la Tesorería General de la Seguridad Social, las farmacias, las oficinas y puntos de la Red de Servicios de Información Juvenil del Instituto Navarro de la Juventud, y la asociación DYA Navarra. Además, algunos municipios instalan puntos temporales durante sus fiestas patronales.

Un “Punto Violeta” es un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia de género y la violencia machista. Una pegatina identifica estos puntos como espacios seguros para las víctimas, donde pueden recibir información y acompañamiento si lo necesitan. A su vez, incluye un código QR vinculado a una guía informativa.

Valoraciones

Tras la firma del acuerdo, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, valoró de forma muy positiva esta nueva adhesión a la red de Puntos Violeta. “Cada vez son más los espacios seguros para las víctimas de violencia machista y cada vez contamos con una población más sensibilizada, más informada y mejor preparada para atender a las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia”, señaló Echeverría, quien agradeció el compromiso del Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa y animó a otras entidades e instituciones de todo tipo a sumarse a esta red.

Por su parte, el Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa, Patxi Vera, afirmó que “el Defensor del Pueblo es una institución centrada en la defensa de los derechos humanos y cercana a la ciudadanía, por lo que puede desempeñar un papel importante en la información y orientación a las víctimas de violencia de género que soliciten su ayuda, con motivo de consultas o quejas ciudadanas. Es responsabilidad de todos implicar a toda la sociedad en la lucha por erradicar la violencia machista sobre las mujeres".

Read more

Intervista al Difensore Civico su LaQtv

Date of article: 12/03/2025

Daily News of: 12/03/2025

Country:  Italy - Abruzzo

Author: Regional Ombudsman of Abruzzo

Article language: it

Nella serata del 12 marzo (alle ore 21:15) sul canale 12 del digitale terrestre, andrà in onda l'intervista realizzata da LaQtv al Difensore Civico Avv. Umberto di Primio per fare luce sulla figura del Difensore Civico e il rapporto di questa con la tutela dei diritti dei cittadini.

Read more

El Ararteko insta al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a eliminar la obligatoriedad de la cita previa para interponer denuncias en la Policía Local

Date of article: 11/03/2025

Daily News of: 12/03/2025

Country:  Spain - Basque Country

Author: Regional Ombudsman of the Basque Country

Article language: es

El Ararteko ha emitido una resolución instando al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a eliminar la obligatoriedad de la cita previa para interponer denuncias en la Policía Local, permitiendo a la ciudadanía presentar denuncias de manera presencial sin barreras innecesarias. La recomendación responde a la queja de un ciudadano que encontró dificultades y retrasos al intentar denunciar un delito debido a la existencia de este requisito.

Tras analizar el caso, el Ararteko ha constatado que la imposición de la cita previa puede generar indefensión y vulnerar derechos fundamentales, como la tutela judicial efectiva y la protección de las víctimas. Además, ha manifestado su preocupación por la posibilidad de que esta medida impida la atención inmediata en situaciones especialmente graves, como casos de violencia de género o delitos que requieran una actuación urgente.

En su resolución, el Ararteko recomienda que la cita previa se mantenga únicamente como una opción voluntaria y que el Ayuntamiento informe de manera clara, tanto presencialmente como por vía electrónica, sobre su funcionamiento y en qué casos puede resultar útil. Con esta medida, el Ararteko refuerza su compromiso con una administración accesible y con la garantía de que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos sin trabas administrativas injustificadas.

Read more

La Diputada del Común, Lola Padrón, participó este lunes en un acto organizado por la Real Sociedad de Amigos del País de Tenerife con motivo de la conmemoración del 8 de marzo. Durante el evento se presentó también el mural de Carmen Cólogan ‘ Mujeres Premios Canarias’.

Date of article: 10/03/2025

Daily News of: 12/03/2025

Country:  Spain - Canary Islands

Author: Regional Ombudsman of the Canary Islands

Article language: es

La Diputada del Común, Lola Padrón, participó este lunes en un acto organizado por la Real Sociedad de Amigos del País de Tenerife con motivo de la conmemoración del 8 de marzo. Durante el evento se presentó también el mural de Carmen Cólogan ‘ Mujeres Premios Canarias’.
La Diputada del Común impartió la conferencia titulada ‘La situación de la mujer en Canarias desde la perspectiva de la Diputación del Común ‘. En su ponencia, insistió en el retroceso de derechos sufridos por las mujeres con las políticas de Igualdad. Durante su intervención reflejó algunas de las quejas recibidas en la institución. Temas tan fundamentales como que no haya una oficina de víctimas del délito y mujeres que no pueden alejarse de su agresor por no tener una vivienda dónde ir, así como el retraso en la gestión del ingreso mínimo vital tan necesario para prosperar.

Read more

Anhörung: Studierende wollen Verwaltungsgebühr stoppen

Date of article: 12/03/2025

Daily News of: 12/03/2025

Country:  Germany - Schleswig-Holstein

Author: Regional Ombudsman of Schleswig-Holstein

Article language: de

Die Landesregierung will für Studierende einen Verwaltungskostenbeitrag von 60 Euro pro Semester einführen. Dagegen laufen die Betroffenen Sturm – heute im Rahmen einer Anhörung im Petitionsausschuss. Begleitet von einer kleinen Schar Demonstranten vor dem Landeshaus haben Studierende im Petitionsausschuss des Landtages ihre Argumente gegen die vom Bildungsministerium geplante Einführung einer Verwaltungsgebühr...
Read: Anhörung: Studierende wollen Verwaltungsgebühr stoppen

Link to the Ombudsman Daily News archives from 2002 to 20 October 2011