IOI Ombudsman News 44/2025

Date of article: 14/11/2025

Daily News of: 18/11/2025

Country:  WORLD

Author: International Ombudsman Institute

Article language: en

 


 

Read more

El XXXIV Foro de Derecho Aragonés comienza con la firma del convenio y la sesión sobre sucesión de la empresa familiar

Date of article: 11/11/2025

Daily News of: 18/11/2025

Country:  Spain - Aragón

Author: Regional Ombudsman of Aragón

Article language: es


El XXXIV Foro de Derecho Aragonés ha arrancado este martes con la firma del convenio por parte de todas las instituciones y entidades jurídicas que desde 1991 apoyan esta iniciativa que coordina el Justicia de Aragón para favorecer el conocimiento y la comprensión del Derecho Foral Aragonés.

 

La justicia de Aragón, Concepción Gimeno, y el decano del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, Alfredo Sánchez-Rubio, han inaugurado la primera sesión del foro, donde se ha profundizado en el ‘Tratamiento tributario de la sucesión de la empresa familiar’. Los ponentes han sido Antonio García Gómez, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza; Ramón Alejandro Balet, presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Aragón, y Sara López Garbayo, letrada del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza.

 

En la firma han estado representadas todas las instituciones y entidades que componen el Foro de Derecho Aragonés: Justicia de Aragón, Gobierno de Aragón, Cámara de Cuentas de Aragón, Tribunal Superior de Justicia de Aragón, Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación, Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Aragón, Ilustre Colegio de Procuradores de Zaragoza, Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, Universidad San Jorge, Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, Ilustre Colegio Oficial de la Abogacía de Huesca, Ilustre Colegio de Abogados de Teruel, Colegio Notarial de Aragón y Registradores de Aragón.

Read more

Visita della Difesa civica al Questore Ferrari

Date of article: 12/11/2025

Daily News of: 18/11/2025

Country:  Italy - Bolzano

Author: Regional Ombudsman of the Autonomous Province of Bolzano

Article language: it

La Difensora civica Veronika Meyer e la responsabile del Centro Antidiscriminazioni Priska Garbin ricevute dal Questore Giuseppe Ferrari: obiettivi dell’incontro, la reciproca conoscenza e lo scambio sui temi prioritari dei diversi ambiti di competenza.

La Difensora civica Veronika Meyer e la responsabile del Centro di Tutela contro le Discriminazioni Priska Garbin hanno fatto recentemente visita alla Questura di Bolzano, per un primo incontro di reciproca conoscenza con il Questore Giuseppe Ferrari.
“Si è trattato di uno scambio interessante sui diversi ambiti di competenza e sulle aree di intervento comuni”, ha dichiarato Veronika Meyer al termine dell’incontro: “In un’ottica di buona collaborazione, per me come Difensora civica è importante anche chiarire a chi possiamo rivolgerci in caso di richieste specifiche”.
“Al Centro Antidiscriminazioni dell’Alto Adige, istituito per legge provinciale e collocato direttamente presso la Difesa civica, spetta un ruolo particolare: il Questore Ferrari ha mostrato grande interesse per gli ambiti chiave della nostra attività“, ha commentato dal canto suo, con soddisfazione, Priska Garbin: “Obiettivo comune dichiarato di Questura e Centro Antidiscriminazioni è promuovere una cultura vissuta del rispetto reciproco“.

Read more

El Síndic investiga la cita previa en la EVHA por obstaculizar la atención presencial y el acceso a trámites esenciales

Date of article: 12/11/2025

Daily News of: 18/11/2025

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

La institución abre una queja de oficio para determinar si este sistema, implantado tras la pandemia, vulnera los principios de proximidad y servicio efectivo

De las cuatro oficinas de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo que hay en la Comunitat, sólo una de Valencia y la de Alicante permiten solicitar cita previa, mientras que la otra de Valencia no atiende al público y la de Castellón permanece cerrada actualmente

El síndic de Greuges, Ángel Luna, ha abierto una investigación de oficio tras recibir quejas ciudadanas que denuncian el sistema de cita previa impuesto por la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), por las dificultades que supone para acceder a trámites esenciales. La institución pretende aclarar si esta práctica, extendida tras la pandemia, vulnera los principios de proximidad y servicio efectivo que las administraciones deben asegurar a la ciudadanía, como garantía del derecho a una buena administración.

La atención a la ciudadanía es un pilar fundamental en la relación entre la Administración y la sociedad. Así lo recoge el reciente Decreto 30/2025 del Consell, que subraya la importancia de ofrecer canales accesibles y próximos para garantizar la confianza y la satisfacción de los ciudadanos. Sin embargo, la generalización del sistema de cita previa en la EVHA ha generado numerosas quejas, especialmente tras la pandemia, cuando esta medida, inicialmente excepcional, se ha mantenido como requisito habitual para acceder a servicios presenciales, incluso para trámites sencillos como la presentación de documentos.

El Síndic ya advirtió en su informe anual de 2022 que la cita previa, una vez superadas las restricciones sanitarias, puede suponer una barrera injustificada que infringe derechos reconocidos por la Ley de Procedimiento Administrativo Común y la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Según la institución, esta práctica responde más a una inercia administrativa que a una verdadera necesidad de organización, y puede dificultar el acceso efectivo a servicios públicos esenciales, como el derecho a la vivienda.

La investigación abierta por el Síndic se centra en la gestión de la cita previa en la EVHA, entidad responsable de promover y gestionar viviendas públicas en la Comunitat Valenciana. El defensor ha detectado que el sistema actual presenta importantes limitaciones porque cada oficina de la EVHA funciona con horarios y procedimientos distintos. En la Comunidad Valenciana existen cuatro oficinas repartidas en las tres capitales de provincia: dos en Valencia, una en Alicante y otra en Castellón. Sin embargo, sólo se permite solicitar cita en dos de ellas: en una de las de Valencia y en la de Alicante. La otra oficina de la ciudad de Valencia no ofrece atención al público y la de Castellón actualmente está cerrada. Además, la web de la EVHA remite a otros puntos de atención que no siempre están disponibles para los solicitantes de vivienda.

Dada esta situación, el Síndic ha solicitado a la EVHA un informe en el plazo de un mes para que justifique el sistema de cita previa, detalle los canales de acceso, explique las diferencias entre sedes y cuantifique la demanda real de los usuarios.

Asimismo, pide información sobre los recursos humanos disponibles, la colaboración con servicios sociales y las razones de las restricciones actuales.

Con esta actuación, el Síndic de Greuges reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de la ciudadanía valenciana y la mejora de la atención pública, especialmente en un ámbito tan sensible como el acceso a la vivienda.

Consulta la resolución del Síndic sobre este asunto.

Read more

El Ayuntamiento de Bilbao acepta la recomendación del Ararteko sobre la tramitación de solicitudes de acceso a la información pública

Date of article: 18/11/2025

Daily News of: 18/11/2025

Country:  Spain - Basque Country

Author: Regional Ombudsman of the Basque Country

Article language: es

El Ayuntamiento de Bilbao ha comunicado al Ararteko que acepta la Resolución 2025R-2175-25, en la que esta institución recomendaba tramitar en plazo y mediante resolución motivada las solicitudes de acceso a la información pública y colaborar activamente con la Comisión Vasca de Acceso a la Información Pública (CVAIP).

El consistorio ha manifestado que tomará razón de las recomendaciones y trabajará para su cumplimiento, especialmente en lo relativo al respeto de los plazos de contestación, la motivación de las resoluciones desestimatorias y la colaboración y observancia de las resoluciones de la CVAIP.

Read more

Link to the Ombudsman Daily News archives from 2002 to 20 October 2011