El Diputado del Común mantiene un encuentro con la Alcaldesa de Mogán, doña Onalia Bueno García.

Date of article: 02/09/2015

Daily News of: 02/09/2015

Country:  Spain - Canary Islands

Author: Regional Ombudsman of the Canary Islands

Article language: es

La señora alcaldesa agradeció al Diputado del Común, su intervención en la queja EQ.-0211/2011, contra el Ilmo. Ayuntamiento de Mogán, que devino en una Resolución de recomendación para que se suprimiera el artículo 107 del Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Mogán que prohibía efectuar grabaciones de imagen y sonido en la sesión del Pleno, sin la previa y discrecional autorizació...

Read more

Recomendaciones ante el inicio del curso escolar

Date of article: 01/09/2015

Daily News of: 01/09/2015

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

Ante el inicio del curso escolar, la Institución ha recordado a las administraciones educativas la necesidad de fomentar la gratuidad y la reutilización de los libros de texto para aliviar la carga económica que la adquisición de estos materiales supone para las familias.

Ha pedido al Ministerio de Educación “incrementar la aportación para alcanzar la gratuidad de los libros de texto” y ha reclamado a las comunidades y ciudades autónomas, que son quienes gestionan la gratuidad, “los esfuerzos necesarios” para alcanzar dicho objetivo.

El estudio “Gratuidad de los libros de texto: programas, ayudas, préstamos y reutilización” (2013) del Defensor, aboga porque los libros de texto sean propiedad de los centros escolares y recomienda los sistemas de préstamo e intercambio de materiales didácticos por considerarlos sistemas más eficientes y de menor coste.

Educación inclusiva

El Defensor del Pueblo también reitera su compromiso con la adaptación del sistema educativo al modelo de educación inclusiva.

La Institución ha recomendado a las administraciones educativas que adopten las medidas normativas y presupuestarias para asegurar que la atención educativa de las personas con discapacidad se realiza de acuerdo con los principios de la convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Acoso escolar

Los problemas de convivencia escolar han sido una constante preocupación para la Institución.

El Defensor del Pueblo elabora en la actualidad, un estudio monográfico sobre el acoso y la violencia escolar en el que pretende ofrecer una descripción del alcance del problema y analizar las formas de prevención e intervención consideradas más eficaces para contribuir a mejorar la convivencia escolar.

Otras actuaciones

Además de los problemas de acceso a los libros de texto, la educación inclusiva o la convivencia escolar, otros temas que preocupan a padres y alumnos tienen que ver con las instalaciones escolares, el transporte, las becas de comedor o los problemas de escolarización en edades tempranas. El Defensor del Pueblo mantiene actuaciones abiertas para solventar estos problemas.

En los ocho primeros meses del año, la Institución ha recibido más de 700 quejas en materia de educación.

Read more

Baubehörde verweigert Nachbarn Einsicht in Baupläne

Date of article: 01/09/2015

Daily News of: 01/09/2015

Country:  Austria

Author: Austrian Ombudsman Board

Article language: de

Am gegenüberliegenden Grundstück eines Bürgers der Stadtgemeinde Baden sollte ein Einfamilienhaus mit Carport errichtet werden. Die Baubehörde sandte den betroffenen Nachbarn lediglich die Mitteilung über den Entfall der Bauverhandlung. Die Frist für die Einsichtnahme in die Baupläne wurde auf 2 Wochen festgelegt.

Als ein Nachbar innerhalb dieser Frist Einsicht in die Baupläne nehmen wollte, verweigerte der zuständige Sachbearbeiter dies ohne Begründung. Auch in den nächsten Tagen wies man seine Anfrage auf Einsicht, trotz Begleitung eines Rechtsanwaltes, wiederholt ab.

Die Vermutung stand nahe, dass ihm die Einsicht bewusst bis zum Ablauf der First verweigert wurde und er wandte sich nach mehrmaligem, erfolglosem Erscheinen bei der zuständigen Baubehörde an die Volksanwaltschaft.

Die NÖ Bauordnung legt fest, dass jeder Nachbar ein Recht hat, Einwände gegen Bauvorhaben zu erheben, die seine subjektiven Rechte einschränken. Um diese Einwendungen erheben zu können, muss, innerhalb festgelegter Fristen, jedenfalls Akteneinsicht gewährt werden. Volksanwältin Brinek forderte aus diesem Grund die Stadtgemeinde Baden umgehend zur Gewährung der Einsicht in die Pläne auf.

Die Volksanwaltschaft hält somit fest, dass die Verweigerung der Einsicht unzulässig ist. Volksanwältin Gertrude Brinek wertet abschließend positiv, dass man nach Eingreifen des Bürgermeisters dem Beschwerdeführer unverzüglich die geforderten Baupläne übermittelte und die Baubehörde eine Verlängerung der zweiwöchentlichen Frist gewährte.

 

Read more

Urgimos la finalización del PAI Camino Hondo del Grao de Valencia

Date of article: 01/09/2015

Daily News of: 01/09/2015

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

Los vecinos acudieron al defensor valenciano para pedir la reapertura y acondicionamiento del acceso al cementerio municipal

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana se ha dirigido recientemente al Ayuntamiento de Valencia para recomendarle que extreme sus esfuerzos para lograr que se terminen cuanto antes las obras de urbanización del Plan de Actuación integrada conocido como “Camino Hondo del Grao”.

La actuación del defensor valenciano vino motivada por las quejas presentadas por varias asociaciones de vecinos que manifestaban que se habían dirigido en varias ocasiones al Ayuntamiento solicitando la reapertura y acondicionamiento de los accesos al cementerio del Grao, sin haber obtenido una solución efectiva a su problema.

De acuerdo con los afectados, el acceso al citado cementerio se realizaba por la calle Poeta San Martín i Aguirre. Sin embargo, a partir del 2007, como consecuencia de la tramitación del PAI Camino Hondo del Grao y de la construcción en la zona del circuito de Fórmula 1, dicha vía quedó cerrada y, con ello, quedó el acceso al cementerio totalmente dificultado.

Por su lado, el Ayuntamiento de Valencia ha confirmado al Síndic que parte de los citados accesos a dicho cementerio municipal se encuentra incluidos en el ámbito del PAI “Camino Hondo del Grao”, por lo que fue necesario desviar el acceso al mismo. Este plan de actuación fue aprobado por el consistorio el 30 de julio de 2004. A pesar del tiempo transcurrido, los trabajos no han sido todavía finalizados. Si bien es cierto que el Ayuntamiento de Valencia comunicó al Síndic que ha requerido en diversas ocasiones al agente urbanizador para que procediese a la finalización de las obras.

Igualmente, de la información facilitada por el consistorio valenciano se deduce que el cementerio municipal en cuestión es accesible en la actualidad para los vecinos de la ciudad. No obstante, los propios informes municipales hacen constar la existencia en dichas vías de determinadas deficiencias (relacionadas con el alumbrado, alcantarillado y riesgo de inundaciones) que deberían ser objeto de subsanación y mejora. 

En cualquier caso, lo que está claro es que han transcurrido muchos años desde que se aprobó dicho PAI (2004) en el que se enmarcan las presentes obras de urbanización sin que las mismas hayan finalizado. Esta demora en la ejecución y finalización de las citadas obras está redundando en un perjuicio para los vecinos de Valencia. 

Ver el contenido íntegro de la resolución del Síndic sobre esta cuestión.

Read more