El Defensor del Pueblo supervisa un vuelo de repatriación a Albania y Georgia

Date of article: 27/07/2015

Daily News of: 28/07/2015

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

El Defensor del Pueblo, en su condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), supervisó el 23 de julio un vuelo de repatriación de extranjeros desde el aeropuerto de Madrid-Barajas con destino a Tirana (Albania) y Tiflis (Georgia).

En este vuelo de la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores de los Estados miembros de la Unión (FRONTEX), organizado por España y en el que han participado Alemania, Francia, Lituania e Islandia, se repatrió a 35 ciudadanos albaneses y 25 georgianos.

El MNP supervisó la recepción en el aeropuerto de Madrid-Barajas de las personas extranjeras que iban a ser repatriadas, el embarque en el avión y el procedimiento seguido durante todo el vuelo hasta la llegada a destino y la entrega a las autoridades correspondientes.

La Institución, en su doble condición de Defensor del Pueblo y Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, ha supervisado en los últimos dos años siete vuelos FRONTEX con destino Ecuador y Colombia; Macedonia y Serbia; Albania y Georgia (en tres ocasiones); Nigeria; y Colombia y República Dominicana.

Read more

Queja de Oficio: Seguimiento de las medidas para el control de la presencia de autocaravanas en Almuñécar

Date of article: 28/07/2015

Daily News of: 28/07/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

 

Queja de Oficio: Seguimiento de las medidas para el control de la presencia de autocaravanas en Almuñécar

Hemos abierto una actuación de oficio para conocer el control y seguimiento que está haciendo el Ayuntamiento de Almuñecar (Granada) a la presencia y uso de vehículos autocaravana que se ubican en los espacio públicos del municipio.

 

Valoración:
 
Comentarios (0)
Visitas (35)

 

Read more

El Síndic reclama medidas efectivas para poner fin a las colas nocturnas de ciudadanos extranjeros en las comisarías de Tarragona

Date of article: 27/07/2015

Daily News of: 27/07/2015

Country:  Spain - Catalonia

Author: Regional Ombudsman of Catalonia

Article language: es

Alerta del riesgo de que el sistema de cita previa convierta a las colas presenciales en virtuales si no se implementa correctamente

Se ha dirigido al Defensor del Pueblo para que solicite información al Ministerio del Interior

(c) Síndic

El Síndic de Greuges de Cataluña ha abierto una investigación de oficio para aclarar los motivos de las colas nocturnas frente a las comisarías de policía de Tarragona y Tortosa y para recomendar medidas para evitar las lamentables condiciones con que se encuentran los ciudadanos extranjeros que deben llevar a cabo alguna gestión en estas comisarías, como por ejemplo la expedición del NIE.

Los afectados se ven obligados a guardar largas colas por la noche a fin de poder obtener uno de los menos de cincuenta números que reparte la comisaría a la mañana siguiente para atender a los ciudadanos.

Puesto que este ámbito depende del Ministerio del Interior, el Síndic ha dirigido al Defensor del Pueblo su preocupación por este tema y le  ha sugerido que valore la posibilidad de abrir una investigación.

En cuanto a las medidas inmediatas que, según la información publicada en prensa, se pondrán en práctica para corregir esta situación, destaca la de implantar un sistema de cita previa, acompañada de la ampliación de los horarios de atención al público. Sobre la medida de concertar la cita previamente por teléfono o Internet, Rafael Ribó ha alertado del riesgo de que las colas presenciales se conviertan en colas virtuales si nadie puede asumir la atención a las llamadas y mensajes. Por este motivo, ha recomendado que se asegure que el sistema se dote de recursos para que funcione correctamente.

El Síndic también destaca que sería preciso ajustar la estructura administrativa de las comisarías a la realidad social, especialmente en verano. En este sentido, propone que se valore seriamente la posibilidad de incrementar los recursos humanos y materiales para cubrir las necesidades reales.  

En opinión del Síndic, el hecho de pasar la noche a la intemperie parece una situación impensable en un país donde el uso de las tecnologías de la información en la actividad administrativa está a la orden del día.

La problemática no es nueva y el Síndic recuerda que en el año 2004 ya denunció el colapso de la oficina de extranjería en Barcelona. Que diez años más tarde se repita una situación similar denota una mala práctica administrativa, contraria a los principios de eficiencia y de servicio público que deben motivar la actuación de la Administración.

Read more

Reunión con el conseller de Transparencia en la sede del Síndic

Date of article: 27/07/2015

Daily News of: 27/07/2015

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

Manuel Alcaraz presenta al síndic su proyecto en la nueva Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha mantenido hoy una reunión con el conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, en la sede de defensor del pueblo valenciano. 

El encuentro, en el que también han participado Ángel Luna y Carlos Morenilla, adjuntos primero y segundo del Síndic, ha sido una primera toma de contacto en la que el conseller ha presentado los proyectos de la nueva conselleria en relación con la aplicación de la ley de Transparencia. 

Read more

Workshop in Albanien: Zugang zu Gesundheitsversorgung in Gefängnissen und Anhaltezentren

Date of article: 27/07/2015

Daily News of: 27/07/2015

Country:  Austria

Author: Austrian Ombudsman Board

Article language: de

Das Osteuropäische Netzwerk besteht seit 2013 und dient dem Austausch zwischen den jeweiligen Institutionen des Nationalen Präventionsmechanismus (NPM) der Mitgliedsstaaten. Die Volksanwaltschaft nimmt in ihrer Funktion als österreichischer NPM an den regelmäßigen Treffen teil und präsentiert ihre Fortschritte und Herausforderungen auf diesem Gebiet.

Die Mitgliedsstaaten des Südosteuropäischen Netzwerkes, Mazedonien, Kroatien, Slowenien, Serbien, Bulgarien, Ungarn und Österreich, erörterten die momentane Lage der Gesundheitsversorgung von Menschen, die in Justizanstalten oder Anhaltezentren festgehalten werden. Die Gewährleistung einer adäquaten Gesundheitsversorgung stellt alle Mitgliedsstaaten vor unterschiedliche Herausforderungen. Besonders brisant seien diese aber in den Staaten des Westbalkans.

Vor allem im Bereich der Gesundheitsversorgung in Flüchtlingslagern besteht ein akuter Mangel an Betreuungskräften. Die Teilnehmerinnen und Teilnehmer des Workshops stellen fest, dass speziell die psychiatrische Betreuung von Flüchtlingen stark verbesserungswürdig sei. Da den Flüchtlingen meist keine Psychotherapie zur Verfügung gestellt werde, würden ihnen starke Medikamente verabreicht, die aber oftmals ihre persönliche Freiheit einschränken. Die Diskutierenden plädierten für eine Verbesserung dieser Umstände.

 

Read more