Presidents of the regional and international networks of institutional mediation institutions support the setting up of an international ombudsman law institute in Malta

Date of article: 10/07/2015

Daily News of: 15/07/2015

Country:  Malta

Author: National Ombudsman of Malta

Article language: en

The Ombudsman, Chief Justice Emeritus Joseph Said Pullicino, has attended a meeting of the Presidents of the Regional and International Networks of Institutional Mediation Institutions, on the implementation of the Marrakech Declaration. The meeting was held in Rabat, Morocco.

The meeting approved a resolution on the implementation of the World Human Rights Forum – Marrakech Declaration.

The meeting also considered the proposal of the Maltese Parliamentary Ombudsman on the setting up of the International Ombudsman Law Institute (IOLI). There was a consensus that this initiative falls within the parameters of the Marrakech Declaration that emphasizes education as a vital and consistent element in promoting worldwide the culture of mediation and Ombudsmanship in the defence of citizens.

In the final resolution, the Presidents of the Regional and International Networks of Institutional Mediation Institutions declared their support for the setting up of the IOLI in Malta that will further academic studies in the field of Ombudsman for the benefit of Mediators and Ombudsman.

The meeting was attended by ombudsmen from the African Ombudsman and Mediators Association (AOMA), the Arab Ombudsman Organisation, the Asian Ombudsman Association (AOA), Association of Ombudsmen and Mediators of La Francophonie (AOMF), Association of Mediterranean Ombudsmen (AOM), European Ombudsman Institute (EOI), International Ombudsman Institute (IOI) and the Organisation of the Islamic Cooperation Ombudsman Association.

SAD_2337

SAD_2285

Read more

La información del Defensor del Pueblo más accesible gracias la nueva web de la Institución

Date of article: 15/07/2015

Daily News of: 15/07/2015

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha recibido en la sede de la Institución a representantes de varias organizaciones no gubernamentales (ong) para presentarles la nueva web de la Institución.

El nuevo portal tiene como objetivo acercar el trabajo del Defensor a los ciudadanos y hacerlo más comprensible. La Defensora ha explicado que se trata de una web “para todos los ciudadanos,ágil, rápida y de fácil acceso”.

Cerca de una veintena de entidades sin ánimo de lucro y organizaciones no gubernamentales han acudido a la presentación.

Soledad Becerril les ha recordado la importancia que otorga a su trabajo. Así, ha apuntado que este año se ha creado el galardón “Institución Defensor del Pueblo” para premiar la labor de las ong que colaboran con el Defensor en su defensa de los derechos fundamentales.

La nueva web del Defensor recoge las recomendaciones, sugerencias, convocatorias, publicaciones y actuaciones más relevantes de la Institución organizadas por áreas de actuación y grupos sociales. Así, los ciudadanos podrán conocer en todo momento las actuaciones de oficio que inicie el Defensor y las resoluciones formuladas por la Institución y la situación en la que se encuentran.

Además, permite a los ciudadanos presentar sus quejas de forma online y acceder al seguimiento de las mismas en cualquier momento.

La Institución ha querido mantener su compromiso con la transparencia y ha otorgado un lugar destacado a su portal de transparencia. En este apartado se detalla la gestión presupuestaria, salarios, contratos, convenios y viajes oficiales.

Read more

La Defensora asegura que la transparencia, la función pública y el control del gasto son imprescindibles para evitar la corrupción

Date of article: 14/07/2015

Daily News of: 15/07/2015

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

“Si hay una buena administración será más difícil que exista la corrupción”. Así lo ha asegurado este martes la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, en el curso “El derecho frente a la corrupción”, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en el que ha desgranado los elementos imprescindibles para alcanzar la buena administración y el buen gobierno.

A juicio de la Defensora, tres son los elementos necesarios: la transparencia, la función pública y el control del gasto.

Según ha explicado, la Ley de Transparencia (diciembre 2013) representa un avance importante y un “buen antídoto contra la corrupción” pues obliga a dar cuenta de cómo se gasta el dinero del contribuyente y a que los datos se expongan claramente. La transparencia también supone “responder a toda la información solicitada” por los ciudadanos.

La función pública también cumple un papel “primordial” en la lucha contra la corrupción, ya que son los funcionarios quienes deben verificar “si los actos se adecuan a la legalidad; no solo si hay capacidad para ellos, sino si los gastos o compromisos de pagos son acordes con la ley y tienen su correspondiente justificación”.

Soledad Becerril ha pedido que “se evite la creación de organismos, entes agencias, observatorios y consejos de toda clase que no resulten absolutamente imprescindibles” ya que, en su opinión, “una administración de grandes dimensiones no significa una mejor administración sino más centros de poder y, en muchos casos, mayores dificultades para el ciudadano”.

En tercer lugar, debe haber “un control del gasto mediante una legislación que ordene el funcionamiento de las administraciones y especifique los modos y maneras de administrar bienes públicos” y que establezca los límites permitidos y exija las autorizaciones correspondientes” ya que “en muchas ocasiones se han contraído compromisos sin respaldo financiero suficiente o sobre la base de presupuestos inflados por expectativas de muy dudoso cumplimiento”.

Delitos de odio

La Defensora ha manifestado que “en los últimos meses han aumentado las quejas por manifestaciones o expresiones de odio en las redes sociales” y ha advertido de que algunos comentarios pueden ser muy graves porque “tras la banalización de unos hechos lo que viene o vendrá, es el olvido”.

Por último, se ha referido a la decisión de la Audiencia Nacional de admitir la querella de la Asociación Dignidad y Justicia para investigar a ETA por delito de lesa humanidad. En su opinión, ello “abre una vía importante para poder juzgar no solo a los autores materiales de los crímenes sino también a sus autores intelectuales”.

Trabajo del Defensor

Sobre el trabajo diario de la Institución, Soledad Becerril ha mencionado la reciente puesta en marcha de la nueva página web www.defensordelpueblo.es, que da cuenta de todas las actuaciones, informes, estudios y documentos y que “facilita la presentación de quejas y los tiempos que unos y otros tardamos en las respuestas”.

Además, ha explicado que el Defensor del Pueblo “actúa ante las administraciones públicas, no contra ellas” y ha valorado la reciente ley que introduce los supuestos en los que una familia puede acogerse para evitar el desahucio y el Código de Buenas Prácticas firmado por la mayoría de las entidades bancarias.

Read more

Actuación de Oficio ante el fallecimiento de un menor, tutelado por la Junta de Andalucía

Date of article: 15/07/2015

Daily News of: 15/07/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

A través de los medios de comunicación de Andalucía se ha conocido el fallecimiento por ahogamiento de uno de los menores tutelados por la Junta de Andalucía e interno en el centro de protección de menores de Jaén. El menor estaba acompañado de una pandilla de jóvenes que entraron sin permiso a las instalaciones de un complejo deportivo de Jaén capital, accediendo a continuación a la piscina del complejo donde se produjo el ahogamiento.

Al parecer, fue otro grupo de jóvenes que estaban jugando en la pista deportiva anexa a la piscina quienes alertados por los gritos acudieron a socorrer al menor. Inmediatamente se avisó a Policía Local y servicios sanitarios, que se desplazaron hasta el lugar con una UVI móvil. Una vez allí, los servicios sanitarios estuvieron realizando tareas de reanimación pulmonar sin éxito, con el fatal desenlace antes reseñado.

El mencionado suceso tiene especial interés para esta Institución por tratarse de un menor tutelado sobre el que la Administración de la Junta de Andalucía ha de ejercer los deberes inherentes a su tutela o guarda. Es por ello que, se ha decidido incoar de oficio, el pertinente expediente de queja.

Read more

Actuación de Oficio. Adolescente muere apuñalado en zona de botellona del Viso del Alcor

Date of article: 15/07/2015

Daily News of: 15/07/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

A través de distintos medios de comunicación de Andalucía se ha tenido constancia de un hecho lamentable ocurrido en El Viso del Alcor (Sevilla), en una zona en la que suelen producirse concentraciones de jóvenes conocida popularmente como botellón. A dicha zona, ubicada en las inmediaciones de la Avenida de la Trocha, acuden de forma regular jóvenes -y entre ellos menores de edad-, procedentes de distintas localidades de la comarca. Produciéndose los fines de semana concentraciones de jóvenes que alcanzan las 2000 personas y que requieren de un dispositivo especial de seguridad que controle posibles altercados y que evite conductas de consumo de bebidas alcohólicas en la calle así como prevenga el inicio en el consumo de alcohol a menores de edad.

Durante la madrugada del pasado 5 de julio hubo una reyerta entre jóvenes, consecuencia de la cual se produjo un apuñalamiento por el que falleció un adolescente, de 16 años de edad. El presunto autor del apuñalamiento, también menor de edad, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades.

La consternación y alarma entre la población por el triste suceso es grande, cuestionándose los vecinos las alternativas de ocio para la juventud y el papel desempeñado por las distintas Administraciones para garantizar la seguridad de quienes asisten a dichas concentraciones, sobre todo ante la concurrencia de menores de edad.

Por todo lo expuesto se ha decidido iniciar, de oficio, un expediente de queja sobre dicha cuestión.

Read more