Besuch des Albanischen Ombudsmannes in der Volksanwaltschaft

Date of article: 09/07/2015

Daily News of: 09/07/2015

Country:  Austria

Author: Austrian Ombudsman Board

Article language: de

Eingangs begrüßte Volksanwalt Dr. Kräuter, der gleichzeitig Generalsekretär des Internationalen Ombudsmann Institutes (IOI) ist, die albanische Delegation und stellte die Organisation, Struktur und Arbeitsweise der österreichischen Volksanwaltschaft vor. Dabei interessierte sich Dr. Totozani, der seinerseits im europäischen Vorstand des IOI ist, insbesondere für die verfassungsrechtliche Verankerung der Volksanwaltschaft und für deren unabhängige Arbeitsweise.

Nach einem angeregten Austausch über die politischen Gegebenheiten beider Länder sicherte man sich gegenseitige Unterstützung bei zukünftigen Projekten zu. Es wird z.B angedacht, einen Experten der Volksanwaltschaft zur Abhaltung einer Trainingseinheit beim albanischen Ombudsmann zu entsenden.

Da auch das albanische Ombudsmann Büro mit einem präventiven Mandat ausgestattet ist und wie die Volksanwaltschaft als Nationaler Präventionsmechanismus (NPM) fungiert, stand am Nachmittag der Schutz und die Förderung von Menschenrechten auf dem Programm. Dr. Totozani traf sowohl mit Mag. Schruiff, dem Leiter einer der sechs Besuchskommissionen, als auch Dr. Miklau, Mitglied des Menschrechtsbeirates, zusammen. Dabei stellten die Menschrechtsexperten dar, mit welchen Mechanismen das Mandat zur präventiven Menschrechtskontrolle in Österreich umgesetzt wird.

 

Read more

Ombudsman’s Office of the Republic of Latvia receives „A” status accreditation

Date of article: 08/07/2015

Daily News of: 09/07/2015

Country:  Latvia

Author: Ombudsman of Latvia

Article language: en

Ombudsman’s Office of the Republic of Latvia has received highest "A" status accreditation by the International Coordinating Committee of National Human Rights Institutions Sub-Committee on Accreditation.

Compliance with "A" status confers rights to vote, to participate in the work and decision making of International Coordination Committee, as well as participate in the work of the UN Human Rights Council and other UN mechanisms.

Accreditation in International Coordination Committee is required to get the highest internationally recognized evaluation of compliance with international standards of national human rights institutions. Accreditation gives also international recognition and protection as a human rights institution that complies with the Paris Principles.

Ombudsman’s Office of the Republic of Latvia has also received letter from United Nations High Commissioner for Human Rights Zeid Ra'ad Al Hussein in which he congratulated Office with accreditation and evaluated efforts of Ombudsman.

At the same time High Commissioner for Human Rights in his letter repeatedly and strongly underlines that national human rights institutions should be provided with adequate levels of funding in order to guarantee their independence in priority setting and choice of activities.

Read more

El Gobierno acepta dos recomendaciones para mejorar la asistencia sanitaria que reciben los funcionarios a través de Muface

Date of article: 09/07/2015

Daily News of: 09/07/2015

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha aceptado dos recomendaciones del Defensor del Pueblo para mejorar la asistencia sanitaria que reciben los funcionarios a través de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface).

El Defensor del Pueblo recomendó que los mutualistas sean informados con suficiente antelación de los cambios registrados en las prestaciones ofertadas y en la forma de acceder a ellas, para que puedan valorar la opción que más les conviene el próximo año.

Asimismo, la Institución propuso agilizar las reclamaciones de los mutualistas frente a las aseguradoras concertadas con Muface, para no retrasar el tratamiento médico que necesitan.

En un escrito enviado a la Institución, el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha asegurado que estas dos recomendaciones serán tenidas en cuenta en la elaboración del texto del nuevo concierto.

Read more

El Síndic analiza con las entidades sociales las novedades del caso Castor, el sistema ferroviario y los monumentos franquistas

Date of article: 09/07/2015

Daily News of: 09/07/2015

Country:  Spain - Catalonia

Author: Regional Ombudsman of Catalonia

Article language: es

El síndic de greuges de Catalunya, Rafael Ribó, se ha desplazado a Tortosa para reunirse con representantes de la Plataforma de las Terres del Sènia, la Plataforma Trenes Dignos y la Comisión para la Retirada de Símbolos Franquistas, para analizar las novedades y formular propuestas para la plataforma Castor, las mejoras del sistema ferroviario y la retirada de símbolos franquistas. 

Informes Castor y otras actuaciones

En el mes de noviembre de 2014 el Síndic presentó en el Parlamento de Cataluña el informe sobre el proyecto Castor. En aquella ocasión, se solicitó la suspensión del pago de los 1.350,72 millones de euros que deberán asumir los consumidores, se cuestionó si la compensación otorgada a la compañía es conforme a las reglas de la competencia, alertando de que el Decreto podría vulnerar el Tratado fundacional de la Unió Europea en materia de ayudas de estado.

En la reunió con la Plataforma de las Terres del Sènia se han tratado el anuncio que se ha hecho recientemente en el sentido de volver a inyectar gas en las cavidades del almacén y la tramitación que se está llevando a cabo en la Unión Europea frente al BEI (Banco Europeo de Inversiones).

Informe Proyecto Castor 

Retirada de símbolos franquistas

El síndic se ha reunido con la Comisión para la Retirada de Símbolos Franquistas, tanto para exponerles las actuaciones iniciadas desde la institución como para recibir sus quejas. En este sentido, el síndic les ha explicado la apertura este año de una actuación de oficio para analizar las actuaciones del Ayuntamiento de Tortosa en este tema.

Mejoras en la red ferroviaria

Rafael Ribó también se ha reunido con la Plataforma Trenes Dignos de las Terres de l'Ebre con el objetivo de conseguir mejorar las frecuencias de los trenes que conectan las Terres de l'Ebre con el resto de Cataluña y reducir la tarifa de los trayectos. Sobre este particular, el síndic ha informado a la Plataforma que ya ha iniciado, de oficio, una investigación para analizar el agravio comparativo respecto a las tarifas.

Las cifras de las Terres de l'Ebre más destacadas del año 2014

El síndic también ha presentado el Informe al Parlamento 2014, especialmente las cuestiones relacionadas con las Terres de l'Ebre.

En total, el Síndic ha recibido 559 quejas procedentes de esta región, que representan el 48% de la provincia de Tarragona y el 5,8% del total de Cataluña. De éstas, 405 estaban relacionadas con el proyecto Castor, cosa que representa un 72% respecto de la cifra global.

En el año 2014, en relación con el 2013, en que hubo 138 quejas, se ha experimentado un incremento superior al 400%. Por localidades, las que han registrado más quejas nuevas en el año 2014 so Alcanar (393, 355 relacionada con el proyecto Castor), Amposta (30) y Tortosa (28).

El ámbito de medio ambiente, con 422 reclamaciones, ha sido el más prolífico, seguido del de administración pública (66) y del de políticas sociales (37). En lo que respecta a las consultas (244), el área de urbanismo y vivienda, con 99, encabeza la lista.

El Ayuntamiento de Tortosa acepta la sugerencia del Síndic por el derecho de acceso a la información

Con la reciente aprobación de la Ley de transparencia, el Síndic de Greuges ha visto aumentadas sus competencias, ya que a la función de supervisión que ya tenía respecto a las administraciones públicas y su transparencia, se debe añadir el encargo de elaborar un informe anual de evaluación del cumplimiento que realizan las administraciones de dicha ley.

Sobre este tema, destaca una queja por la falta de respuesta del Ayuntamiento de Tortosa a una solicitud de acceso a unas actas de reuniones. El Síndic solicitó al Ayuntamiento de Tortosa que diera respuesta al escrito del promotor. Desde el mes de junio de 2014 todo el mundo que así lo desee puede consultar, descargar e imprimir desde la página web municipal las actas aprobadas de las juntas vecinales desde el año 2011 hasta la actualidad.

Dos desplazamientos del equip itinerante de recogida de quejas

El Síndic ha trasladado un equipo de recepción de quejas a Tortosa y a Amposta. Durante estos desplazamientos se han recogido un total de 11 quejas y 16 consultas. 

Read more

La DGA velará por la mejora de las condiciones materiales de la residencia de Nogueruelas

Date of article: 09/07/2015

Daily News of: 09/07/2015

Country:  Spain - Aragón

Author: Regional Ombudsman of Aragón

Article language: es

El departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón ha aceptado la Sugerencia del Justicia en la que se pedía adoptar sin demora las medidas necesarias para solucionar las deficiencias materiales del edificio que alberga la residencia municipal de personas mayores de Nogueruelas (Teruel)
La sugerencia del Justicia de Aragón se produjo tras las visita realizada por personal de la Institución a dicho centro en la que pudo comprobarse la existencia de barreras arquitectónicas y otras deficiencias relacionadas con la seguridad contra incendios y planes de evacuación.
Durante la tramitación del expediente, la Institución constató que la Administración autonómica había actuado de forma diligente en su labor de inspección y control y era conocedora de las deficiencias que, sin embargo, dos años después de levantarse el acta de inspección, seguían sin solventarse, debido a la falta de atención por parte del Ayuntamiento de la localidad a los requerimientos de la DGA.
En la respuesta que el departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia ha hecho llegar al Justicia se informa que se han adoptado las medidas administrativas correctoras frente a los reiterados incumplimientos por parte del Ayuntamiento de Nogueruelas y que la inspección está llevando a cabo un seguimiento para comprobar que se mejoran las condiciones materiales del edificio.
El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recibido con satisfacción la respuesta de la Administración aragonesa que, en su opinión, demuestra los efectos positivos que la colaboración entre las instituciones tiene para las personas.  

Read more