Jacques Toubon ouvre une enquête après l’évacuation des migrants du boulevard de la Chapelle

Date of article: 10/06/2015

Daily News of: 10/06/2015

Country:  France

Author: National Ombudsman of France

Article language: fr

Le Défenseur des droits, Jacques Toubon, a été saisi par le GISTI suite aux évènements qui se sont déroulés le lundi 8 juin, à Paris, boulevard de la Chapelle. Le Défenseur des droits a immédiatement ouvert une instruction sur les faits rapportés par l’association qui ont émaillé les opérations d’évacuation d’une centaine de migrants.

Pour mémoire, parmi ses missions, le Défenseur des droits est en charge de veiller à la déontologie des personnels de sécurité.

 

Read more

El valedor do pobo completa la tramitación parlamentaria del Informe 2014 con su comparecencia ante el pleno

Date of article: 09/06/2015

Daily News of: 10/06/2015

Country:  Spain - Galicia

Author: Regional Ombudsman of Galicia

Article language: es

El valedor do pobo, José Julio Fernández, completó hoy la tramitación parlamentaria del Informe Ordinario 2014 con su comparecencia ante el pleno de la Cámara gallega. La presentación de los principales resultados del trabajo desplegado por la institución en el pasado ejercicio vino sucedida de las intervenciones de los portavoces de cada uno de los cuatro grupos representados en el Pazo do Hórreo.

Uno de los aspectos más destacables de la actividad del año 2014 tiene que ver con que cada vez más ciudadanos se dirigen al alto comisionado parlamentario para exponerle sus reclamaciones de manera colectiva. Así, una de las más numerosas de entre todas las tramitadas en la anualidad, fue promovida por 6.700 personas y hacía referencia a prácticas bancarias abusivas.

Los medios digitales desplegados en los últimos tiempos por el Valedor do Pobo facilitaron la llegada de más iniciativas de los gallegos, lo que, a juicio de José Julio Fernández “es bueno para la democracia”.

El Valedor elaboró el año pasado dos informes extraordinarios sobre las urgencias hospitalarias y otro sobre la enfermedad mental. Otros dos se encuentran en estos momentos en fase de elaboración y hacen referencia a la accesibilidad de personas con discapacidad y a la atención socio-sanitaria la ciudadanía que padece enfermedad mental.

Abogar por la defensa y utilización del idioma gallego y por la intensificación de las políticas sociales, sobre todo en el caso de colectivos más vulnerables, fueron dos de los fundamentos de las actuaciones expuestas por el comisionado ante el pleno.

Con la comparecencia de hoy el Informe Ordinario 2014 concluye su andadura parlamentaria.

Read more

Constituido el Observatorio del Menor del Síndic de Greuges

Date of article: 10/06/2015

Daily News of: 10/06/2015

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

El foro integra a quince entidades que, durante esta primera reunión, han hecho públicas sus propuestas

El síndic de greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha impulsado la creación del Observatorio del Menor, una comisión de trabajo de carácter permanente que abordará los problemas de la infancia con el propósito de comprobar si los derechos y libertades de este colectivo están siendo garantizados y motivar la actuación del defensor cuando la situación lo requiera. La comisión, presidida por el Síndic, está formada por profesionales del ámbito de la defensa de los derechos de la infancia y adolescencia en todas sus vertientes (educativa, sanitaria, de servicios sociales, etc.). 

Durante su intervención, Cholbi ha mostrado su preocupación por el impacto que la actual situación socioeconómica y las actuaciones públicas empleadas al respecto pueden tener en los colectivos menos favorecidos. A lo que ha añadido que sin duda el colectivo de la infancia presenta una especial vulnerabilidad, dada su dificultad para hacer velar sus derechos sin intermediación de adultos, bien sean sus padres o los profesionales que les atienden desde los distintos ámbitos. Respecto a la creación de este observatorio, ha afirmado su convencimiento de que favorecerá la mejora en la calidad de vida de los niños y niñas que residen en nuestra comunidad.

De acuerdo con Carlos Morenilla, adjunto segundo del Síndic y responsable del área del menor, esta iniciativa surgió a propuesta de diversas entidades que solicitaron al Síndic que pilotara la creación de un foro de debate que mantuviese activo el interés por el bienestar de la infancia y el respeto a sus derechos. Asimismo, ha agradecido la respuesta inmediata y el interés de todas las entidades en participar y acoger este proyecto.

El principal objetivo del Observatorio del Menor es crear un espacio de reflexión donde todos los profesionales, desde sus respectivas perspectivas y ámbitos de actuación puedan detectar y trasladar posibles vulneraciones en los derechos de los menores. Asimismo, también pretende hacer la institución del Síndic más visible y accesible a este colectivo, así como promocionar el conocimiento de sus derechos. En este sentido, el Síndic creará un espacio propio para el Observatorio del Menor dentro de su página web (www.elsindic.com) donde se harán públicas sus actuaciones y sus informes.

Las entidades representadas en la reunión han coincidido en agradecer la iniciativa del Síndic por la creación de este espacio y han asegurado que servirá, entre otras cosas, como altavoz de sus demandas, lo que las hará más efectivas. Desde sus respectivos ámbitos de actuación han apuntado sus principales reivindicaciones: mejoras en la atención a la diversidad en los centros educativos, coordinación entre servicios sociales y educativos; avances necesarios en el sistema de protección de menores y en situaciones de desamparo; el estricto cumplimiento de las leyes en materia de acceso de salud de los menores y en materia educativa, etc. Asuntos que se irán desgranando en reuniones trimestrales, que en ocasiones tendrán carácter sectorial y que contarán con las opiniones y experiencia de expertos en la materia.

A continuación facilitamos una relación de personas y entidades que han participado en la  constitución del Observatorio del Menor:

  • Dario Lucas, psicólogo de SAN JOSÉ OBRERO
  • Paqui Gadea, trabajadora social del AYUNTAMIENTO DE ELCHE
  • Trinidad Piquer, PLATAFORMA EN DEFENSA DEL ACOGIMIENTO FAMILIAR EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • Mari Pau García, PLATAFORMA EN DEFENSA DEL ACOGIMIENTO FAMILIAR EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • Miguel Ángel Seguro, director Fundación Nazaret, APIME
  • Verónica Córcoles, coordinadora del equipo de medidas judiciales de Alicante, FUNDACIÓN DIAGRAMA
  • Marlen Perkins, responsable de políticas de infancia y juventud, UNICEF
  • Jaime Pérez, director de CARITAS DIOCESANA ORIHUELA-ALICANTE
  • Alicia Santonja, responsable de infancia y juventud de CRUZ ROJA
  • Rodrigo Hernández, responsable de SAVE THE CHILDREN en la Comunidad Valenciana
  • Toni González, ASOCIACIÓ DE DIRECTORES I DIRECTORS DEL PAÍS VALENCIÀ
  • Enric Linares, FAPA ALICANTE Enric Valor
  • Amparo Picazo, vocal de inclusión social, OBSERVATORIO DEL DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD COMUNIDAD VALENCIANA
  • Auxi Javaloyes, psiquiatra infantil
  • Ana Rosser, profesora de psicología social y experta en protección a la infancia, UNIVERSIDAD DE ALICANTE
  • David Calatayud, técnico de menores del SÍNDIC DE GREUGES
  • Conrado Moya, técnico de menores del SÍNDIC DE GREUGES
Read more

El Justicia hablará sobre los derechos y garantías de los pacientes en el Congreso de la Sociedad de Medicina de Urgencias

Date of article: 10/06/2015

Daily News of: 10/06/2015

Country:  Spain - Aragón

Author: Regional Ombudsman of Aragón

Article language: es

El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, participa mañana en el Congreso organizado en Zaragoza por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).

García Vicente interendrá a las 12,00 horas en una mesa redonda que lleva por título "Derechos y garantías de los pacientes en los servicios de urgencias hospitalarios". 

Read more

XI premios solidarios once euskadi

Date of article: 10/06/2015

Daily News of: 10/06/2015

Country:  Spain - Basque Country

Author: Regional Ombudsman of the Basque Country

Article language: es

                                  Un reconocimiento al esfuerzo en favor de la inclusión


Donostia-San Sebastián

Esta tarde se celebrará en Donostia el acto de entrega de los XI Premios Solidarios ONCE Euskadi, un acto al que asistirá la ararteko en funciones Julia Hernández.

Los XI Premios Solidarios ONCE Euskadi reconocen y premian a aquellas personas, entidades, instituciones o medios de comunicación que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia, procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal, la accesibilidad universal, la vida independiente.

Los premios se conceden en cinco categorías. Este año han sido galardonados la Cátedra de Ocio y Discapacidad de la Universidad de Deusto, el programa Para chuparse los dedos de Audiovisuales Gureak, el primer presidente del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) a título póstumo , Autobuses Cuadrabús y Emakunde.

Precisamente será la ararteko en funciones quien entregue el Premio Empresa de la Economía Social a Autobuses Cuadrabús, una compañía que ha destacado por su compromiso con las personas con discapacidad desarrollando innovaciones a favor de su inclusión, fomentando su contratación en la compañía y adaptando su flota.

Vitoria-Gasteiz, 10 de junio de 2015 

Read more