Cáritas España recibe el premio "Institución del Defensor del Pueblo" en reconocimiento por su trabajo

Date of article: 05/06/2015

Daily News of: 05/06/2015

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

El Defensor del Pueblo ha dirigido una recomendación a las consejerías de Presidencia de todas las Comunidades Autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, para que establezcan programas que garanticen la alimentación de los menores en periodos no lectivos.

El objetivo es asegurar que los menores, que durante el periodo escolar asisten a esos comedores, no se vean privados de una alimentación adecuada en verano, los fines de semana y en otros periodos vacacionales como Navidad o Semana Santa.
 

Desde 2012, la Institución ha iniciado actuaciones destinadas a garantizar una alimentación suficiente a los menores en todo momento. Así, recomendó la apertura de los comedores escolares en época estival para atender a los menores en situación de riesgo.

Considera que garantizar esa adecuada alimentación infantil debe ser una prioridad para todos los poderes públicos y en ese esfuerzo deben comprometerse el conjunto de las administraciones.

También aboga por el desarrollo de programas más amplios que permitan el acceso a los comedores, en periodos no lectivos, a todos los escolares con el objetivo de desarrollar políticas complementarias de apoyo a la conciliación de la vida personal y familiar y de fomento de la equidad educativa y de la igualdad de oportunidades.

Read more

El Diputado del Común se une a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente

Date of article: 05/06/2015

Daily News of: 05/06/2015

Country:  Spain - Canary Islands

Author: Regional Ombudsman of the Canary Islands

Article language: es

Jerónimo Saavedra llama la atención sobre la necesidad de apostar de forma decidida por las energías limpias en las Islas
 

Santa Cruz de La Palma, a 5 de junio de 2015.- El Diputado del Común, Jerónimo Saavedra, se ha sumado a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que cada 5 de junio se viene celebrando desde el año 1972, coincidiendo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano que tuvo lugar ese mismo año en Estocolmo.

Una celebración de una enorme relevancia para Canarias, que tiene precisamente en su medio natural y biodiversidad uno de sus grandes valores. De ahí la importancia de favorecer todas aquellas medidas encaminadas a promover y potenciar la protección y el cuidado de la naturaleza, en un territorio de una enorme fragilidad a cualquier alteración del entorno.

Jerónimo Saavedra subraya la necesidad de que Canarias continúe profundizando en un modelo de desarrollo sostenible, que permita un crecimiento equilibrado entre el progreso socioeconómico y la conservación de la naturaleza. “La apuesta por la sostenibilidad ha de ser una exigencia planetaria, pero en nuestro Archipiélago debe ser un compromiso férreo de la sociedad y las instituciones”.

En este sentido, el Diputado del Común valora como crucial que Canarias apueste de forma decidida por desarrollar las energías renovables, que permitan incrementar el autoabastecimiento de las Islas y evitar el deterioro ambiental que supone la explotación de los recursos fósiles. “Contamos con los recursos naturales para la generación de energía limpia, lo que hace falta es la voluntad política para impulsar su utilización en Canarias”, añade.

Jerónimo Saavedra alerta también sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales como el principal atractivo para el turismo, principal motor de la economía canaria. El Diputado del Común considera que la defensa de la naturaleza en Canarias va más allá de una cuestión ambientalista, que es fundamental, y representa también un ejercicio de justicia social. “Es importante que dejemos las islas para las próximas generaciones mejor que las encontramos y crear unas condiciones que permitan mejorar las condiciones de vida”.

El tema propuesto por Naciones Unidas para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente este año es “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”. Un mensaje que quiere ser un llamamiento a la humanidad que sigue consumiendo muchos más recursos naturales de los que el planeta puede proporcionar de modo sostenible. “Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a un punto de inflexión crítico. Es hora de que cambiemos”, proponen desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Read more

Actuación de Oficio del DMA ante la desaparición de 3 menores tutelados por la Junta de Andalucía

Date of article: 05/06/2015

Daily News of: 05/06/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

Los medios de comunicación se vienen haciendo eco de la desaparición de tres hermanos menores de edad (de 3, 5 y 7 años), tutelados por el Ente Público Protector de Menores, que venían cumpliendo una medida de acogimiento residencial en un centro de protección de la provincia de Jaén.

Según se ha podido conocer, el lamentable suceso -que mantiene conmocionada a la opinión pública y ha generado una gran alarma social- aconteció cuando los menores se encontraban con su padre en un parque cercano al centro mientras disfrutaban de una visita programada, lo que ha motivado la detección del progenitor y la activación de todos los protocolos necesarios para la inmediata localización de los hermanos. Así, se comenzó la búsqueda en el mismo municipio donde se produjo la desaparición, difundiendo más tarde la alerta por todo el territorio español.

Añaden las fuentes informativas que la Guardia Civil no descarta ninguna línea de investigación, pero la principal hipótesis es la de que el padre podría haber planeado el secuestro de sus propios hijos con la ayuda de algún familiar, ya que se había acordado el cambio de la medida de acogimiento residencial a acogimiento familiar, modificación que habría de llevarse a cabo en los próximos días y con la que se mostraba en total desacuerdo.

A la vista de lo anterior, se ha decidido incoar, de oficio, el pertinente expediente de queja, para supervisar la actuación del Ente Público Protector de Menores en el presente supuesto. En especial, sobre el modo y circunstancias en las que se llevó a efecto la visita programada con el progenitor, teniendo en cuenta la actitud de rechazo a la medida de acogimiento puesta de manifiesto por el padre en fechas anteriores al lamentable y desgraciado suceso, todo lo cual podía hacer aconsejable que las visitas entre el detenido y sus hijos se efectuaran con la correspondiente supervisión del personal del centro de protección.

 

Read more

O Valedor do Pobo ratifica o seu compromiso co consumo controlado dos recursos no Día Mundial do Medio Ambiente

Date of article: 05/06/2015

Daily News of: 05/06/2015

Country:  Spain - Galicia

Author: Regional Ombudsman of Galicia

Article language: es

El valedor do pobo, José Julio Fernández Rodríguez, quiere ratificar su compromiso con la preservación del entorno en el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) instituido por las Naciones Unidas, que hoy se conmemora.

La ONU alerta ese año de la necesidad de moderar el consumo de recursos ya que el bienestar en todo el planeta depende de la gestión responsable de los mismos. El Valedor do Pobo se suma a este mensaje y al lema de este Día Mundial 2015: “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”.

El DMMA hace años que se consolidó también como “día de las personas” en el que se invita a la población a hacer algo positivo por la preservación de la naturaleza. Desde la institución del Valedor del Pueblo son numerosas las iniciativas emprendidas cada año en favor de la conservación de nuestro entorno.

El área de investigación sobre estos asuntos es una de la que aglutina la mayor parte de las quejas de la ciudadanía y gran parte de las iniciativas de oficio. En las últimas semanas, de hecho, el Valedor do Pobo promovió sendas investigaciones sobre esta materia.

Por una parte, la institución se interesó por las medidas de protección del lobo en Galicia y la incompatibilidad de la misma respecto a las agresiones al ganado denunciadas en diferentes puntos de Galicia por la vecindad, en demanda de la organización de batidas.

Por otra parte, el procedimiento de infracción comunitaria contra España, entre otras razones por la actuación de los poderes públicos en relación con la definición de la Red Natura, preoucupa a la institución. Existe una amenaza de la Comisión Europea de sancionar a España por el posible incumprimento de la directiva 92/43/CENE, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres y a los mecanismos de protección activados en los diferentes territorios por las administraciones responsables. El Valedor se compromete a permanecer vigilante y mantiene abierta una investigación sobre la materia.

 

Read more

Instamos a Sanidad a resolver a la mayor brevedad las oposiciones de administrativos y auxiliares administrativos

Date of article: 05/06/2015

Daily News of: 05/06/2015

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

Los puestos en cuestión corresponden a la oferta pública de 2007

El síndic de greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, se ha dirigido a la Conselleria de Sanidad para solicitarle que cumpla con los plazos legalmente establecidos en los procesos selectivos de personal.

La intervención del defensor en este asunto se produjo tras presentar una queja una ciudadana que denunciaba la excesiva tardanza de la Conselleria de Sanidad en resolver el proceso selectivo para cubrir plazas de administrativos (C1) y de auxiliares administrativos (C2) para la Agencia Valenciana de Salud. En concreto, la afectada comunicó al Síndic que se trataba de la oferta pública de 2007, cuyos exámenes terminaron en mayo de 2014.

Por su parte, el defensor valenciano advierte en su resolución que la normativa estatal y autonómica no establece un plazo máximo de duración de los procesos de selección de personal. Por esta razón, apela al derecho común administrativo, que establece que los procesos administrativos (como es un proceso selectivo) se resolverán y notificarán en el plazo que señala la norma sectorial, plazo que, en ningún caso será superior a los seis meses. En el supuesto de que no exista norma especial al respecto (como es el caso que nos ocupa), el plazo máximo será tres meses. Así pues, el proceso selectivo ha excedido con creces el plazo límite legalmente aplicable.

En este sentido, el Síndic admite que la ley establece una excepción a la regla general del plazo, precisamente en procesos de pública concurrencia, cuando el número de solicitudes hiciese presumir la imposibilidad de cumplir los plazos; pero antes de aplicar la excepción la ley insta a habilitar los medios personales y materiales que demanden las circunstancias y solamente si estos se han agotado, «excepcionalmente» podrá ampliarse el plazo.

Considerando los argumentos expuestos, Cholbi insta a la Generalitat a resolver a la mayor brevedad los procesos selectivos de personal administrativo y auxiliar administrativo de la Agencia Valenciana de Salud. Además, recomienda a Sanidad que, en los futuros procesos selectivos de personal, cumpla con los plazos legales establecidos por ley. Para ello, el Síndic señala que la Administración deberá prever y proveer de los medios humanos y materiales necesarios para aquellos procesos en los que, bien por el número de candidatos o la complejidad del mismo, se pueda deducir dificultades para cumplir con los plazos referidos. 

Consultar la resolución del Síndic sobre esta materia.

Read more