Perspectives of establishement of a National Human Rights Institution have been discussed with Ambassador to the UN

Date of article: 17/04/2015

Daily News of: 24/04/2015

Country:  Lithuania

Author: Seimas Ombudsmen's Office

Article language: en

17 April 2015

IMG 1041On 16 April 2015, the Seimas Ombudsmen Augustinas Normantas and Raimondas Šukys held talks with Mr Rytis Paulauskas, Ambassador at Permanent Representation to the United Nations Office and other International Organization, over human rights issues and the perspectives of the National Human Rights Institution in Lithuania.

During the meeting with the Seimas Ombudsmen, the Ambassador to the UN in Geneva talked about human rights problems and was interested in the process of establishment of a National Human Rights Institution in Lithuania. Moreover, preparation for the Universal Periodic Review (UPR) was discussed at the meeting.

In 2014 the Committee Against Torture positively evaluated the activity of the Seimas Ombudsmen and drew Lithuanian's attention towards its insufficient funding and-low number of employees.

Furthermore, Lithuania was encouraged to make decisions needed to establish a National Human Rights Institution in Lithuania.

In the Seimas Ombudsmen’s opinion the mandate of the National Human Rights Institution would offer more possibilities to coordinate work of different stakeholders and cooperate with various institutions and organizations in solving human rights problems.

“The amendments to the Law on the Seimas Ombudsmen will empower the Seimas Ombudsmen’s Office to carry out the monitoring and analysis of human rights situation in Lithuania as well as to prepare annual humans rights reports. This meeting is extremely important in pursuit of the most important goals of the Seimas Ombudsmen’s work” said A. Normantas.

Read more

El Defensor del Pueblo da traslado a la Fiscalía de los mensajes ofensivos contra ciudadanos de Cataluña tras la tragedia en el Instituto Joan Fuster

Date of article: 24/04/2015

Daily News of: 24/04/2015

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha pedido a la Fiscalía General del Estado que investigue los mensajes ofensivos contra ciudadanos de Cataluña publicados en Internet tras el suceso del pasado 20 de abril, en el que un menor mató a un profesor en el Instituto Joan Fuster de Barcelona.

En un escrito remitido a la Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal, la Defensora afirma que “toda expresión de odio o desprecio debe ser rechazada y no puede tener sitio en nuestra sociedad”.

Asimismo, recuerda que la “defensa de los derechos humanos exige proteger el derecho a la vida y la dignidad de las personas” y por ello solicita que se indague si las publicaciones aparecidas en Twitter son “constitutivas de delito”.

Read more

El Diputado del Común reclama recursos humanos y financieros para la Prestación Canaria de Inserción

Date of article: 24/04/2015

Daily News of: 24/04/2015

Country:  Spain - Canary Islands

Author: Regional Ombudsman of the Canary Islands

Article language: es

Jerónimo Saavedra insta al Gobierno de Canarias a facilitar estas ayudas para hacer frente a la creciente desigualdad social que padecen las Islas
 

Santa Cruz de La Palma, 23 de abril de 2015.- El Diputado del Común, Jerónimo Saavedra, expresó su preocupación por las quejas presentadas recientemente por parte del personal de la Dirección General de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias, que critica que la falta de recursos humanos está dificultando la tramitación  de la Prestación Canaria de Inserción (PCI) y, por tanto, afectando a aquellas personas que se encuentran en una situación extrema y con dificultad para acceder a los bienes básicos.

Saavedra considera vital que estas ayudas se puedan tramitar “con la máxima celeridad para dar una respuesta eficaz a las personas que peor lo están pasando”. Y, para ello, sostiene que es capital que la Dirección General de Políticas Sociales cuente con el personal necesario para que los expedientes salgan adelante con la urgencia que requieren estos casos.

Igual de preocupante considera la falta de recursos financieros para hacer frente a las nuevas solicitudes de la Prestación Canaria de Inserción. “Con la tasa de desempleo tan alta que sufre Canarias y los índices de pobreza que padecen las Islas, el Gobierno de Canarias debe priorizar las políticas sociales y ajustar la financiación a la realidad existente, para atender a las personas que se encuentran o corren el riesgo de hallarse en una situación de exclusión social”.  

No es la primera vez que el Diputado del Común llama la atención sobre la problemática de la PCI, denunciada también por el personal de la Administración y el colectivo de Trabajadores Sociales, haciéndose eco de las quejas presentadas al Comisionado Parlamentario. En octubre de 2013 llamó la atención por el retraso que sufría la resolución de los expedientes de los nuevos peticionarios de la Prestación Canaria de Inserción. Un problema que, a tenor de las denuncias públicas, persiste en la Administración autonómica.

Saavedra, por entonces, consideró necesario reducir el plazo de resolución de los expedientes de la PCI. En esta línea, el Diputado del Común celebró que el Parlamento haya aprobado reducir el plazo máximo para su tramitación de seis a dos meses por parte del Gobierno de Canarias. “Ahora lo que es necesario es contar con los recursos humanos y económicos para hacer real este acuerdo, con el fin de hacer frente a la creciente desigualdad social que estamos padeciendo”, apostilló.

Read more

Resolución 14/3497 sobre medidas organizativas y asistenciales en hospital de Málaga

Date of article: 24/04/2015

Daily News of: 24/04/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

destacado

Resolución 14/3497 sobre medidas organizativas y asistenciales en hospital de Málaga

El Defensor del Pueblo Andaluz formula Resolución al Hospital Regional de Málaga Carlos Haya para que, para la superación de las situaciones de larga espera, se adopten por ese hospital las medidas organizativas y asistenciales precisas, referidas fundamentalmente a la ampliación de los medios humanos y materiales para la satisfacción de la demanda, de tal manera que los ciudadanos disfruten del efectivo reconocimiento del derecho a la protección de la salud que establece el art. 43 de la Constitución, y en concreto se adopten medidas para agilizar las citas con la unidad de gestión clínica de endocrinología, al objeto de que pueda llegar a determinarse la alternativa terapéutica apropiada para los mismos en el menor tiempo posible, con el fin de evitarles sufrimiento y permitirles el desarrollo normalizado de su vida personal y laboral.

Read more

Resolución 14/5385 sobre recomendación sobre la deduccion autonómica en alquiler de vivienda

Date of article: 24/04/2015

Daily News of: 24/04/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

destacado

Tras queja de particular, hemos tenido conocimiento que, en algunos casos la administración tributaria competente no acepta la práctica de las deducciones referidas, al no haberse depositado la fianza por los propietarios.

Igualmente, también hemos tenido conocimiento de que el problema ya ha sido objeto de tratamiento por parte de la Institución del Defensor del Pueblo, que ha formulado Recomendaciones sobre la modificación de la normativa reguladora de la deducción autonómica por cantidades invertidas en el alquiler de vivienda, a los Departamentos competentes de la Comunidad de Madrid y de la Generalitat Valenciana.

En consecuencia con todo ello, y tomando en consideración las competencias de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación y de la Agencia Tributaria de Andalucía al respecto de las cuestiones expuestas hemos formulado Sugerencia a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación y a la Agencia Tributaria de Andalucía para que, actuando coordinadamente, se adopte propuesta de iniciativa normativa a elevar al Órgano competente para su tramitación y aprobación, en el sentido de que sea modificada la normativa reguladora de la deducción autonómica por cantidades invertidas en el alquiler de la vivienda habitual.

Read more