Olari Koppel assumes post as director of Office of Chancellor of Justice

Date of article: 15/04/2015

Daily News of: 15/04/2015

Country:  Estonia

Author: Chancellor of Justice of Estonia

Article language: en

Taking up the post of director of the Office of the Chancellor of Justice today is Olari Koppel, who until recently was the head of the Estonian Cooperation Assembly.

“Olari’s already proven himself as an effective and creative manager, so it’s no surprise he won the open competition for this position,” said Chancellor of Justice Ülle Madise. “He’s well-versed in both internal and external policy and knows how to get people working together to achieve the same goals.”

Koppel has previously worked at the Office of the President of the Republic and the Government Office and as an adviser to a Member of the European Parliament. He graduated from the University of Tartu with a degree in journalism in 1995 and before working as both a foreign and senior editor on the Postimees newspaper and as the editor-in-chief of Luup magazine.

Alo Heinsalu, the previous director of the Office of the Chancellor of Justice, took up the post of director of the Office of the President of the Republic at the start of April.

Read more

El Diputado del Común valora los “cambios notables en dependencia” aunque persisten deficiencias por resolver

Date of article: 14/04/2015

Daily News of: 15/04/2015

Country:  Spain - Canary Islands

Author: Regional Ombudsman of the Canary Islands

Article language: es

Jerónimo Saavedra presentó el Informe Anual de 2014 en el Parlamento de Canarias
 

Santa Cruz de Tenerife, 14 de abril de 2015.- El Diputado del Común, Jerónimo Saavedra, compareció en la jornada de hoy en el Parlamento de Canarias para presentar el Informe Anual de 2014 de la institución, donde hizo un balance sobre la gestión realizada el año pasado, que consolida no solo la tendencia al alza experimentada en los últimos años en el número de quejas, sino sobre todo crece considerablemente en la atención ciudadana (un 10,3%), es decir, en el número de personas que “acuden a las dependencias para exponer su preocupación personal o sus problemas”.

Jerónimo Saavedra se detuvo en uno de los hitos del pasado año, que fue el Informe de la Dependencia, que presentó en el mes de abril y que, “con apoyo de todos los portavoces, ha contribuido a cambiar el panorama de la dependencia”. El Diputado del Común destacó que en dependencia “ha habido cambios notables”. Muestra de ello es que las quejas que estaban vivas en 2012 y 2013, el 72% fueron resueltas y archivadas. Saavedra insistió en su planteamiento, que ya defendió el año pasado en la Cámara, que “la dependencia no era solo un problema de recursos económicos, sino de gestión, y bastó con cambiar a los jefes de servicios en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, y se ha desatascado y empieza a funcionar”.

No obstante, siguen existiendo graves problemáticas en materia de discapacidad. En esta línea Jerónimo Saavedra llamó la atención sobre la problemática de las barreras arquitectónicas ante la que las administraciones “siguen siendo poco sensibles”. Criticó que falta consignación presupuestaria tanto por parte de la Administración autonómica como local y confío en que “futuros parlamentos tengan a flor de piel esta exigencia”.   Asimismo, lamentó que la calificación de discapacidad sigue sufriendo una importante demora, aportando el dato de quejas de personas que solicitaron la valoración en agosto de 2012, estaban siendo citadas para abril de 2014.

Saavedra también destacó el informe presentado en materia de transparencia, subrayando su papel de derecho fundamental; reforzando la independencia de la institución a través de una votación más cualificada; y en tercer lugar eliminar el silencio administrativo en la respuesta del futuro comisionado de la transparencia. Asimismo, recordó que había solicitado la renuncia a su aforamiento.

Por otra parte, el Diputado del Común valoró que en el ejercicio de 2014 “ha mejorado la colaboración de las administraciones públicas”. “No me pesa felicitar y agradecer que las cosas funcionen mejor”, señaló Saavedra, quien sin embargo indicó que “sigue habiendo falta de celeridad en informar por parte de las instituciones al Diputado del Común”, En concreto, en 2014 se presentaron 382 resoluciones recordando el deber de colaborar a otras instituciones y una declaración de obstruccionismo.

La institución ha logrado reducir el tiempo y, por tanto, ha mejorado su eficacia y eficiencia en el servicio a los ciudadanos, tal y como se comprometió Jerónimo Saavedra en la anualidad anterior. De los 225 días que tardaban en la tramitación y resolución o archivo de una queja, se han pasado a 45. “Hemos cumplido con nuestro compromiso de ser más eficientes”, subrayó.

El Diputado del Común también abordó la Salud Pública, recordando la colaboración realizada por el Comisionado con el Defensor del Pueblo en el informe sobre la situación de las urgencias en el sistema sanitario español. Si bien, Jerónimo Saavedra hizo un llamamiento al Parlamento de Canarias para alcanzar un pacto en materia sanitaria, en el que se deje fuera del debate político el tema de las listas de espera, dada la complejidad   que encierran y el riesgo de simplificar un asunto en el que intervienen muchos factores y tan sensible como éste.

Otra materia sobre la que Saavedra expresó su preocupación es el de la vivienda. “Nos preocupa profundamente la vivienda porque no hay transparencia en la información que se solicita” y no se responde a la solicitud de cifras de viviendas vacías, subvencionadas, de alquiler que existen. El Diputado del Común confió en que “haya un cambio de gestión el próximo mandato en favor de los ciudadanos, porque cuando existen más 20.000 solicitantes en Canarias y se han construido entre 100 y 200 este mandato, son cifras que hablan por sí solas”.

En el sentido contrario, subrayó la colaboración realizada por el área de Educación con el Diputado del Común, poniendo como ejemplo que de las quejas tramitadas, solo en seis ocasiones tuvo que recordar el deber legal de colaborar con la institución que preside. Señala que las principales quejas tienen que ver con el estado de las infraestructuras, destacando un descenso en aquellas que atañen a la conflictividad escolar.

Jerónimo Saavedra arrancó su intervención en el Parlamento de Canarias agradeciendo la labor realizada por el equipo de trabajo del Diputado del Común, que “entregan su esfuerzo con plena independencia y dedicación”. Y concluyó despidiéndose y agradeciendo también la colaboración de los parlamentarios de la presente legislatura que llega a su fin el próximo mes de mayo.

Presentación Informe 2014

 

Presentación Informe 2014

Read more

El Valedor do Pobo se interesa por las políticas de vivienda de Xunta de Galicia en un encuentro mantenido con la conselleira de Medio Ambiente

Date of article: 14/04/2015

Daily News of: 15/04/2015

Country:  Spain - Galicia

Author: Regional Ombudsman of Galicia

Article language: es

El valedor do pobo, José Julio Fernández Rodríguez, mantuvo esta tarde un encuentro de trabajo con la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Ethel Vázquez, con el objeto de conocer las políticas de vivienda que la Xunta de Galicia prevé desarrollar en los próximos años. La reunión se enmarca en una serie de encuentros preparatorios del taller sobre vivienda pública en España que congregará el próximo 2 de junio en Santiago a los titulares del Defensor del Pueblo y de las defensorías autonómicas y a miembros de sus equipos.El encuentro mantenido hoy en la sede del Valedor del Pueblo entre lo titulares de la defensoría y la conselleira se enmarca en una ronda de contactos abierta por la institución para preparar el taller sobre derecho a la vivienda del mes de junio. Durante el mismo, la representante de la Xunta pudo exponer al Valedor los detalles del Plan de Vivenda de Galicia 2015-2020 que prevé facilitar vivienda a las personas que más lo necesitan.Este plan se incluirá en la agenda del taller del mes de junio que permitirá analizar, desde el prisma de la protección del derecho constitucional a la vivienda, las políticas desplegadas al respecto en las diferentes comunidades autónomas. El programa provisional de este encuentro incluye como líneas de trabajo la necesidad de reflexionar acerca de la vigencia del derecho a la vivienda, así como sobre el acceso a la vivienda pública en España, y conocer los diferentes instrumentos de los que se valen las políticas sobre la materia. Las defensorías tratarán, en este sentido, asuntos estrechamente relacionados con la regulación vigente, las ayudas directas e indirectas a la vivienda libre y de régimen protegido o la gestión de las bolsas de vivienda.

El encuentro permitirá incidir, por otra parte, en aspectos que preocupan especialmente a los defensores y que han ocupado grande parte de sus agendas en el ámbito de las quejas, como son los derechos a retorno en las actuaciones urbanísticas que requieren del desalojo de los ocupantes legales de las viviendas habituales o la habitabilidad de los inmobles, entre otros.

El taller de Santiago será uno de los tres organizados por los defensores autonómicos y la defensora del pueblo sobre estas cuestiones en los próximos meses. Las conclusiones de los mismos serán llevadas a las XXX Jornadas de Coordinación de Defensores que este año se celebrarán en Santander en el mes de septiembre y darán pie la una comunicación pública por parte de todos los ombudsman españoles acerca de las políticas de vivienda.

 

Read more

El Justicia de Aragon recibe ilusionado la Medalla de las Cortes de Aragón que reconoce una Institución que escucha y pone voz a las personas

Date of article: 14/04/2015

Daily News of: 14/04/2015

Country:  Spain - Aragón

Author: Regional Ombudsman of Aragón

Article language: es


El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recibido feliz e ilusionado la Medalla de las Cortes de Aragón que, a propuesta de su Presidente, el Parlamento aragonés ha acordado conceder esta mañana.
El Justicia de Aragón cree que el galardón reconoce el trabajo diario de una Institución que escucha y pone voz a las personas y que actúa con el objetivo de buscar soluciones.
El galardón se entregará durante el acto institucional que se celebrará en el Palacio de la Aljafería el próximo 23 de abril, Día de Aragón.
El texto que la Mesa de las Cortes ha acordado esta mañana expresa la voluntad de la Institución parlamentaria de
"conceder la Medalla de las Cortes de Aragón 2015, su máxima distinción, al Justicia de Aragón, en la persona del Excmo. Sr. D. Fernando García Vicente, como reconocimiento a la trayectoria de una institución, de honda vinculación a la identidad de la historia del pueblo aragonés, que se ha consolidado como referente del respeto a la ley, la libertad, la justicia y el compromiso democrático".

Se añade que "El Justiciazgo es fiel reflejo de los valores que perfeccionan nuestros instrumentos de autogobierno, garantía de la protección de los derechos de los aragoneses, defensor de nuestro Estatuto de Autonomía y responsable de la tutela y conservación del Ordenamiento jurídico aragonés.

En este año, en el que se cumplen treinta de la ley de regulación del Justicia de Aragón, las Cortes quieren reconocer y agradecer el cumplimiento de las misiones encomendadas a esta alta magistratura aragonesa apoyada en los mejores títulos de legimitidad históricos y promotora de los valores que nos son propios: el pacto, la lealtad y la libertad"

Read more