La Administración acepta una sugerencia para dar mayor estabilidad al empleo en los centros sanitarios

Date of article: 30/03/2015

Daily News of: 30/03/2015

Country:  Spain - Aragón

Author: Regional Ombudsman of Aragón

Article language: es

El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha aceptado la sugerencia del Justicia en la que se pide realizar un análisis de los contratos eventuales del personal Facultativo Especialista de Área de los distintos centros sanitarios, con el fin de determinar si procede crear plazas estructurales en la plantilla de dichos centros.

Para ello, y de acuerdo a la sugerencia de la Institución, el Departamento analizará los contratos temporales que se prologan durante un periodo largo de tiempo (más de 12 meses en los últimos dos años) para comprobar si continúan dándose las necesidades objetivas que los motivaron y cuya atención es imprescindible para el correcto funcionamiento de los servicios.

Realizado dicho análisis, el Justicia también sugiere que se cubran los puestos fijos a través de los procedimientos reglados previstos en la normativa aplicable y que garantizan los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el acceso al empleo público. 

Read more

Participamos en una jornada sobre planes de igualdad

Date of article: 27/03/2015

Daily News of: 30/03/2015

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

Luna expone las obligaciones legales para las empresas así como las ventajas de implantar planes de igualdad

El adjunto primero del Síndic de Greuges, Ángel Luna, ha intervenido hoy en una mesa redonda en el marco de la Jornada sobre planes de Igualdad, organizada por CIERVAL en colaboración con la consultora Equality Momentum.

El encuentro, que se ha celebrado en la sede de la confederación empresarial en Valencia, pretende, a través del debate y del intercambio de experiencias, proporcionar información a las empresas para que puedan emprender acciones que fomenten la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. 

Luna, por su parte, ha centrado su intervención en los requisitos legales de los planes de igualdad según lo establecido en la normativa autonómica y estatal, así como las ventajas que puede proporcionar tanto a las empresas como a sus trabajadores la implantación de dichos planes. 

Read more

Las familias y sus necesidades y retos en el actual entorno social y económico: respuesta de los poderes públicos

Date of article: 30/03/2015

Daily News of: 30/03/2015

Country:  Spain - Basque Country

Author: Regional Ombudsman of the Basque Country

Article language: es

 

Publicación del Ararteko de las ponencias y materiales de las XXIX Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo- XXXIII Cursos de Verano celebradas en septiembre


Vitoria-Gasteiz

Estas jornadas, que aglutinaron el encuentro anual de los defensores del pueblo de todo el Estado, y la celebración del Curso de Verano del Ararteko con la UPV, congregaron durante dos días, en Vitoria-Gasteiz, a ponentes de diferentes ámbitos, representantes de todas las defensorías, responsables de las diferentes administraciones vascas competentes en la materia, organizaciones sociales y personas de diferentes ámbitos.

En opinión del Ararteko, "las políticas familiares han de erigirse en uno de los ejes principales de la gobernanza de los próximos años si queremos salir la terrible crisis socioeconómica que nos asola con estrategias eficaces que favorezcan el alumbramiento de un nuevo escenario social en el que, además de mejorar el sistema de garantía de derechos a las personas más vulnerables, demos un impulso decisivo a las opciones de maternidad y paternidad, a la conciliación de la vida familiar y laboral, a la igualdad entre mujeres y hombres, al cuidado de los niños y niñas y de las personas dependientes, al respeto a la diversidad de los modelos familiares y a las ayudas a las familias que se hallan en situación de pobreza o en riesgo de exclusión".

Son varias las políticas públicas que convergen en el espacio de las familias. Es de importancia capital analizar todas ellas desde la perspectiva de las necesidades de las familias, necesidades que tienen nuevos perfiles en el marco de una sociedad y de una realidad laboral que está cambiando a marchas forzadas.


En las diferentes ponencias, se abordaron las políticas públicas de apoyo a las familias y concretamente:

· Las funciones de las familias y el papel del Estado en su deber de ofrecer soporte y apoyo a éstas.

· Cuáles son las necesidades y demandas de las familias diversas.

· Cómo se está atendiendo a estas necesidades y demandas desde las políticas públicas "de familia" o desde aquellas que tienen un alto impacto en el sistema familiar.

· Cómo se están teniendo en consideración (y atendiendo, por tanto) los diversos factores que sitúan a algunas familias en situación de mayor vulnerabilidad a la exclusión y/o la discriminación.

· Qué aprendizajes podemos obtener de las políticas y las prácticas de países cercanos.

· Cómo dotar a las familias de tiempos de calidad para que puedan realizar sus funciones, especialmente las difícilmente transferibles

·... y analizarlo con la necesaria perspectiva de género.

Asimismo, se presentaron los materiales y conclusiones elaborados por las defensorías, que, igualmente han sido incorporadas a la publicación resultante, junto a las ponencias.

 

Vitoria-Gasteiz, 30 de marzo de 2015 

 

Read more

"Rimborsare il ticket se la visita è impossibile"

Date of article: 27/03/2015

Daily News of: 30/03/2015

Country:  Italy - Emilia-Romagna

Author: Regional Ombudsman of Emilia-Romagna

Article language: it

Una cittadina emiliano-romagnola non ha potuto effettuare una visita oculistica, già prenotata e pagata, perché nessuno, se non il medico stesso al momento del check-up, l'aveva informata dell’obbligo di togliere le lenti a contatto diverso tempo prima del controllo, ma l’Ausl competente, nel caso specifico quella di Piacenza, ha negato la richiesta di una nuova visita o il rimborso del ticket perché “la prestazione era stata correttamente adempiuta”, dal momento che comunque l’oculista “ha fornito dettagliati chiarimenti sulla miopia e presbiopia, patologie proprie della segnalante”.

A riportare il caso è il Difensore civico regionale, Gianluca Gardini, a cui la donna si è rivolta: a distanza di un mese dall'intervento del Difensore, l' Azienda Usl, che nel frattempo aveva già scelto di inserire sul foglio di prenotazione come promemoria la necessità di togliere le lenti a contatto diverso tempo prima della visita oculistica, ha accolto le motivazioni e inviato il modulo per il rimborso del ticket.

“La Azienda Usl non poteva addurre l’impossibilità di poter effettuare la prima visita oculistica per causa a lei non imputabile- spiega Gardini richiamando il Codice civile-, dato che il principio di diligenza avrebbe richiesto una adeguata informazione circa la necessità di togliere le lenti a contatto prima della visita oculistica”. Allo stesso modo poi, prosegue il Difensore civico, “posto che la prestazione non è stata in alcun modo eseguita, il ticket di 23 Euro non può che essere rimborsato, in quanto manca la causa del corrispettivo dovuto”: infatti, ribadisce, “la visita oculistica di base non può limitarsi a fornire chiarimenti o spiegazioni, senza alcun esame clinico della paziente”.

“La vicenda è molto interessante perché, nonostante l'esiguità dell'importo, fa emergere un versante nuovo della responsabilità per mancata erogazione di prestazioni sanitarie. Bisogna in ogni caso riconoscere- prosegue il Difensore civico- che stavolta il debitore ha riconosciuto il proprio errore e ha adottato un comportamento corretto e collaborativo. Peraltro- conclude Gardini- se è giusto chiedere una compartecipazione al cittadino che salta una visita o un esame prenotato senza preavviso, è altrettanto giusto da parte delle aziende sanitarie non pretendere pagamenti se la prestazione non viene effettuata per propria colpa”.
 

Per ricevere informazioni, presentare un reclamo o fissare un appuntamento con il Difensore civico o con il personale dell'Ufficio è possibile:
- scrivere una lettera al Difensore civico, all’indirizzo Viale Aldo Moro, 50 – 40127 Bologna;
- compilare il form online all’indirizzo http://www.assemblea.emr.it/garanti/attivita-e-servizi/difensorecivico;
- telefonare
al numero 051-5276382 o, in alternativa, al numero verde gratuito anche da rete mobile 800-515505;
- scrivere una mail a difensorecivico@regione.emilia-romagna.it.
Il Difensore (servizio gratuito) risponde a tutte le istanze.

 

Read more