Sistema de cita previa para tramitación de expedientes de nacionalidad española en Registro Civil de Zaragoza

Date of article: 17/03/2015

Daily News of: 17/03/2015

Country:  Spain - Aragón

Author: Regional Ombudsman of Aragón

Article language: es

Sistema de cita previa para tramitación de expedientes de nacionalidad española en Registro Civil de Zaragoza. Acceso telemático y presencial. Funcionamiento gratuito y eficaz de un servicio público. Departamento de Presidencia y Justicia del Gobierno de Aragón

Read more

Concluido el proyecto europeo proyecto Rainbow: lucha contra la homofobia en los entornos educativos

Date of article: 17/03/2015

Daily News of: 17/03/2015

Country:  Spain - Basque Country

Author: Regional Ombudsman of the Basque Country

Article language: es

El Ararteko ha coordinado un proyecto europeo, denominado Rainbow Has, que se ha desarrollado durante los años 2013 y 2014 y en el que han participado 13 entidades de 8 países de la Unión Europea (Reino Unido, Italia, Polonia, Bulgaria, Alemania, Holanda, Bélgica y España). El proyecto se inscribe en el marco del programa de acción comunitaria denominado "Derechos fundamentales y ciudadanía", promovido y cofinanciado por la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea.

El proyecto ha tenido como objetivo el análisis y la mejora de la situación de los derechos de la infancia y adolescencia a la diversidad sexual (diversidad respecto a la orientación sexual y a la identidad de género), en el ámbito educativo en sentido amplio, es decir, dirigiéndose tanto a las instituciones educativas y al profesorado, como a las asociaciones de familias de toda índole, con objeto de lograr una educación abierta a la diversidad sexual desde la infancia, que sea capaz de prevenir y combatir cualquier forma de discriminación o acoso por razón de la orientación sexual o la identidad de género, lo que denominamos actitudes homófobas o tránsfobas.

El trabajo realizado, que se ha llevado a cabo en diferentes líneas de actuación, ha consistido en la elaboración de diagnósticos sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes de orientación homosexual e identidad transexual en diferentes países, en la realización de grupos de debate y de seminarios en los que han participado diferentes actores (en el Estado Español se organizaron seminarios en Bilbao, Barcelona y Madrid), en la identificación de buenas prácticas por parte de las administraciones públicas y organizaciones no gubernamentales (cinco de ellas son de Euskadi) y en la redacción de conclusiones y recomendaciones dirigidas a los poderes públicos de la Unión Europea, y de los países concernidos por el proyecto.

El trabajo hecho se ha recogido en una publicación que será entregada próximamente a diferentes autoridades, administraciones e instituciones.

Read more

Entrega del Informe Anual del Defensor del Pueblo de Navarra, correspondiente a 2014, al presidente del Parlamento de Navarra

Date of article: 17/03/2015

Daily News of: 17/03/2015

Country:  Spain - Navarra

Author: Regional Ombudsman of Navarra

Article language: es

El Defensor del Pueblo de Navarra, Francisco Javier Enériz Olaechea, ha hecho entrega hoy, día 17 de marzo de 2015, al Presidente del Parlamento de Navarra, Alberto Catalán Higueras, del informe anual correspondiente a 2014.

Dicho informe refleja la actividad de la institución, principalmente las quejas recibidas de los ciudadanos, las investigaciones realizadas, las recomendaciones y recordatorios de deberes legales formulados y las Administraciones que no han colaborado con el Defensor del Pueblo de Navarra.

La actividad se eleva a 4.029 actuaciones , que integran:

  • 2.742 quejas presentadas (que han dado lugar a 1.045 expedientes de queja gestionados).
  • 1.223 consultas.
  • 17 actuaciones de oficio iniciadas.
  • 28 propuestas presentadas por los ciudadanos.
  • 8 comparecencias en el Parlamento de Navarra.
  • 5 informes, 3 de ellos al Parlamento y 2 a entidades locales.

El Defensor del Pueblo de Navarra ha realizado 631 investigaciones sobre las Administraciones navarras y ha dictado 326 resoluciones de recomendaciones, sugerencias y recordatorios de deberes.

A la institución se han dirigido 11.494 personas .

Las diez materias en las que se han recibido más quejas han sido: memoria histórica, euskera, función pública, bienestar social, educación, sanidad, medio ambiente, hacienda, seguridad ciudadana y urbanismo.

En el siguiente enlace puede verse el informe anual de 2014 del Defensor del Pueblo de Navarra:

 

Read more

Representantes de la marcha por la vivienda digna se reúnen con el Defensor

Date of article: 16/03/2015

Daily News of: 17/03/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

destacadoEl Defensor del Pueblo Andaluz se ha reunido hoy con una representación de la Marcha por una Vivienda Digna, convocada por varias corralas, colectivos sociales, sindicales y políticos con la finalidad de organizar una Marcha reivindicando una vivienda digna para todas.

Al encuentro de hoy han asistido representantes de las corralas de la Dignidad (Sanlúcar de Barrameda); la Boticaria (El Cuervo); corrala Bahía (Cádiz); de la Rinconada; de Lebrija; de Alcalá de Guadaíra, y las corralas Utopía y La Esperanza, de Sevilla, quienes han hecho entrega al Defensor del manifiesto por una Vivienda Digna y le han expuesto su situación, además de pedirle su mediación.

Read more

El Valedor do Pobo presenta este 18 de marzo su Informe Ordinario 2014

Date of article: 16/03/2015

Daily News of: 17/03/2015

Country:  Spain - Galicia

Author: Regional Ombudsman of Galicia

Article language: es

El Valedor do Pobo presentará este miércores, 18 de marzo, su Informe Ordinario correspondiente a la actividad de 2014. El titular en funciones de la institución, José Julio Fernández Rodríguez, hará entrega a las 11.00 horas en el Pazo do Hórreo del documento a la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo. A continuación, se desplazarña a su sede, en la Rúa do Hórreo 65, donde presentará a las 12.00 horas a los medios de comunicación el contido más destacable del mismo.

El documento, que cuenta con más de mil páginas, somete la repaso toda la actividad desplegada por la institución durante el año pasado. Entre otros aspectos incluye un capítulo estadístico donde se recoge un resumen de todas las iniciativas promovidas por los ciudadanos ante el alto comisionado parlamentario y que incorpora datos acerca de las personas que confiaron al valedor la solución a sus problemas, los asuntos tratados, el perfil de los reclamantes o las recomendaciones dirigidos a la administración, etc.

El año 2014 resultó especialmente intenso en cuanto a la actividad institucional promovida por la defensoría, tanto en el campo de la divulgación de los derechos como en la organización de sesiones de trabajo y jornadas formativas dirigidas a profesionales que trabajan con colectivos especialmente vulnerables. Un año más, el documento incorpora en específico un capítulo dedicado a repasar cuestiones relacionadas con la protección de los derechos de la mujer. En el mismo se darán a conocer por primera vez datos acerca de los riesgos que la población más joven asume en sus relaciones con las nuevas tecnologías, pero tratados desde una perspectiva de género.

Como resulta habitual, la memoria anual del valedor se organiza por temática. Ademáis de las estadísticas, los asuntos abordados se organizan en los diferentes capítulos según las áreas de investigación. Como novedad este año se incorpora una sección acerca de transparencia, donde se someten la valoración las últimas novedades normativas y compromisos que deben adquirir los poderes públicos en favor del ciudadano.

Con la entrega del informe ordinario a la presidenta, y la divulgación de los principales resultados ante los medios de comunicación, la memoria del defensor gallego iniciará su andadura parlamentaria, que se completará con las comparecencias del titular de la institución, primero ante la Comisión Mixta de Peticiones y , por último, en sesión plenaria.

Read more