Mitglieder für Besuchskommissionen der Volksanwaltschaft gesucht

Date of article: 19/02/2015

Daily News of: 19/02/2015

Country:  Austria

Author: Austrian Ombudsman Board

Article language: de

Die Volksanwaltschaft ist seit Juli 2012 für den Schutz und die Förderung der Menschenrechte in der Republik Österreich zuständig. Gemeinsam mit sechs regionalen Kommissionen werden Einrichtungen kontrolliert, in denen es zum Entzug oder zur Einschränkung der persönlichen Freiheit kommt oder kommen kann. Mit 1. Juli 2015 hat eine Neubestellung von 21 Kommissionsmitgliedern zu erfolgen. Details zu der Ausschreibung finden Sie hier. Ausführliche Informationen zu Tätigkeit und Aufbau der Kommissionen können Sie hier nachlesen.

Read more

El Valedor do Pobo pide mayor protección de los poderes públicos para las familias con menores afectadas por desahucios

Date of article: 19/02/2015

Daily News of: 19/02/2015

Country:  Spain - Galicia

Author: Regional Ombudsman of Galicia

Article language: es

IconoEl alto comisionado parlamentario está haciendo gestiones con el fin de prorrogar el lanzamiento de una familia de Ribeira de seis miembros, dos de ellos menores de edad, previsto para mañana. También supervisa el caso de otra familia de Vigo de una mujer con una hija menor de tres años que padece fibrosis quística

Santiago de Compostela, 19 de febrero de 2015. El Valedor do Pobo pide más protección para las personas más vulnerables en los procedimientos de ejecución hipotecaria. De este modo insta a los poderes públicos y a las entidades bancarias a proteger a las familias con menores al cargo, jóvenes discapacitados o personas dependientes.

El alto comisionado parlamentario está muy preocupado por la situación que en la actualidad atraviesan dos familias gallegas a punto de ser desahuciadas de sus viviendas. El caso más preocupante es el de una familia de Ribeira de seis miembros con dos menores al cargo que podría perder mañana mismo su vivienda si la entidad Bankia e incluso el juzgado número uno de Ribera no acceden a prorrogar el lanzamiento. En Vigo, un procedimiento de ejecución hipotecaria podría dejar en situación de exclusión la una mujer y su hija, ésta enferma de fibrosis quística, de proceder la entidad ABANCA a la subasta del inmueble que poseen.

Aplazar el lanzamiento en Ribeira
El Valedor do Pobo trabaja conjuntamente desde hace días con la Plataforma Stop Desahucios con la que colabora desde hace años para intentar frenar el lanzamiento de una familia de Ribeira,de seis miembros, de su vivienda habitual. Dos de ellos son menores de edad. Está previsto que este viernes el juzgado número 1 de esa localidad proceda a desalojar a estas personas del inmueble a consecuencia del procedimiento de ejecución hipotecaria promovido por Bankia. El alto comisionado parlamentario se mantiene en contacto con los representantes legales de la entidad financiera con el objeto de conseguir un aplazamiento y permitir que la familia entregue la vivienda de manera voluntaria toda vez que obtenga un lugar apropiado para trasladar a los seis miembros. Para el Valedor, al margen de las especificidades de cada caso, todos los agentes implicados en este procedimiento deben atender al interés superior de los menores afectados y buscar una salida lo más justa posible que permita mantenerlos en su entorno, en un clima de normalidad social y escolar. De ahí que apele publicamente a la sensibilidad de los responsables de Bankia en esa localidad y de la secretaría judicial a aplazar la medida y dar por buena una prórroga que permita a esta familia salir de la vivienda de modo no traumático.

Niña enferma en Vigo
Desde la defensoría también se está haciendo seguimento de otro caso de desahucio que afecta a una madre con una hija enferma en Vigo. En este caso la familia no dispone de medios suficientes para hacer frente al pago de la hipoteca que fue suscrita cuando la mujer vivía en pareja, ambos trabajando y sin hijos. Con el fin de la relación y el nacimiento de una hija con fibrosis quística, que ahora tiene tres años, esta madre tuvo que dejar de trabajar parte de la jornada para atender a sus cuidados. El Valedor insta en este particular a ABANCA a aceptar los aplazamientos solicitados por la afectada con el fin de ganar tiempo y poder buscar una salida. Hasta el momento le fueron denegados y teme una inmediata subasta del inmoble.

En ambos casos existen menores en situación de vulnerabilidad. Por este motivo una vez más el Valedor do Pobo quiere que los agentes responsables de ejecutar las medidas de desalojo tengan en cuenta sus intereses y agoten todas las vías pacíficas con las familias hacia preservar los derechos de los chavales la una vivienda digna.

Read more

Queja de oficio por las averías en los aceleradores lineales del Hospital Provincial de Castellón

Date of article: 19/02/2015

Daily News of: 19/02/2015

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

El Síndic considera imprescindible contar con equipos oncológicos en perfecto estado

Alertado por las noticias publicadas en los medios de comunicación, el síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha abierto una queja de oficio para conocer la actuación de la administración sanitaria ante las repetidas averías en los aceleradores lineales del Hospital Provincial de Castellón.

El defensor del pueblo valenciano quiere averiguar si estos fallos denunciados están provocando una merma en la calidad de los tratamientos oncológicos. Según las fuentes consultadas, el estado actual de los dos aceleradores, adquiridos en 2002 y 2007 respectivamente, así como el uso ininterrumpido de los mismos podría estar colapsando y poniendo en riesgo la continuidad de los tratamientos oncológicos en dicho hospital.

Esta institución es especialmente sensible con la problemática que surge en torno a las carencias o deficiencias en las infraestructuras sanitarias hospitalarias. En materia de servicios hospitalarios oncológicos, el Síndic viene insistiendo en sus recomendaciones en que se realice un esfuerzo organizativo y presupuestario que permita contar con unos servicios oncológicos dignos y adecuados, y de esta forma mejorar la calidad en la atención a estos pacientes.

Read more

El Síndic propone que los agentes rurales asuman la conservación de las vías ferradas y de escalada para evitar riesgos

Date of article: 19/02/2015

Daily News of: 19/02/2015

Country:  Spain - Catalonia

Author: Regional Ombudsman of Catalonia

Article language: es

Recomienda que el Grupo de Trabajo de Mejora de la Seguridad de Montserrat tenga la competencia de garantizar la seguridad en canales mal equipadas

Insta a la Administración a que promueva una campaña de concienciación de la conducta que es necesario mantener en la montaña en los que respecta a la seguridad

Las modificaciones en el acuerdo para la regulación de la escalada en el parque natural de la montaña de Montserrat motivaron la queja y actuación del Síndic
(c) Patronat de la Muntanya de Montserrat

Ampliar el ámbito de actuación del grupo de apoyo de montaña del Cuerpo de Agentes Rurales, y que puedan llevar a cabo también labores de mejora de instalaciones de escalada y de vías ferradas, es una de las recomendaciones que el Síndic de Greuges ha dirigido a la Administración de la Generalitat para garantizar la seguridad de la práctica de la escalada, que se ha visto afectada en los últimos años por el aumento de practicantes de las actividades deportivas de montaña.

También ha propuesto que promueva una campaña de concienciación de la conducta a mantener en la montaña y que se señalicen visiblemente aquellas zonas en que la seguridad de las vías ferradas puede verse comprometida.

Finalmente,  ha sugerido que el Grupo de Trabajo de Mejora de la Seguridad de Montserrat tenga la competencia de garantizar la seguridad de las canales mal equipadas o en las que no exista equipo. Este grupo lo integran los bomberos de la Generalitat, la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC) y el Patronato de Montserrat, y tiene como objetivo analizar y mejorar la seguridad de los excursionistas y escaladores que acceden al macizo.

El Síndic abrió una actuación de oficio a partir de una queja por modificaciones en el acuerdo para la regulación de la escalada, las vías ferradas y las canales equipadas en el parque natural de la montaña de Montserrat de fecha 13 de diciembre de 2013, y que entró en vigor el 1 de enero de 2014. El acuerdo establece una moratoria de dos años durante los que no se pueden abrir nuevas vías y la restauración de las existentes debe estar supervisada por el Patronato de la Montaña de Montserrat.

Según el Patronato, la masificación de practicantes y la actitud de algunos escaladores anónimos que abren nuevas vías, que desequipan otras o que no informan al resto del colectivo escalador generan un riesgo.

El Síndic ha enviado estas recomendaciones al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DARPAM), al Patronato de la Montaña de Montserrat y al Consejo Catalán del Deporte, ambos dependientes del Departamento de la Presidencia.

Read more

El Ararteko condena la aparición de varias pegatinas con mensajes xenófobos y racistas

Date of article: 19/02/2015

Daily News of: 19/02/2015

Country:  Spain - Basque Country

Author: Regional Ombudsman of the Basque Country

Article language: es

El Ararteko, muestra su condena más enérgica y su máxima preocupación por la aparición de varias pegatinas con la cruz esvástica nazi junto a diferentes mensajes xenófobos y racistas ("no falta trabajo, sobran inmigrantes", "stop hipocresía, españoles los primeros", "ayudas sociales para los nacionales") en la puerta de la sede de la Asociación de Residentes Afroamericanos en Vitoria-Gasteiz.

El uso de simbología nazi otorga a esta execrable acción una dimensión que la conecta con movimientos neonazis de diferentes países europeos, como el griego "Amanecer Dorado" y otros. La ideología neonazi atenta gravemente contra los derechos humanos y los principios elementales del Estado democrático de Derecho y por ello debe ser combatido desde el principio con firmeza y contundencia. Todos los poderes públicos, instituciones y administraciones, así como los responsables políticos, deben fijar como prioridad erradicar las ideas neonazis porque suponen un cáncer contra la democracia y contra la convivencia social.

El Ararteko hará uso de sus facultades para que las administraciones competentes investiguen los hechos, depuren las responsabilidades penales que pudiera haber y garanticen la seguridad y el ejercicio de sus derechos básicos a los miembros de la Asociación de Residentes Afroamericanos de Vitoria-Gasteiz.

Hoy más que nunca es necesario trabajar, en la capital vasca y en toda Euskadi, a favor de los principios y valores de convivencia y cohesión social, de diversidad y de respeto a la diferencia, de democracia inclusiva y armónica.

Read more