Actuación de oficio sobre viviendas públicas en La Carolina, Jaén

Date of article: 07/10/2015

Daily News of: 07/10/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

destacado

Actuación de oficio sobre viviendas públicas en La Carolina, Jaén

Esta Institución ha tenido conocimiento de la existencia de viviendas de promoción pública presuntamente desocupadas en el municipio de La Carolina (Jaén).

Como quiera que las viviendas propiedad de la Administración, normalmente obedece su promoción y construcción a la satisfacción de la necesidad de vivienda de los vecinos y vecinas de la localidad que no pueden acceder por sus propios medios a una vivienda en el mercado libre, todo ello como manifestación de la obligación que el artículo 47 de la Constitución impone a los poderes públicos, en orden a promover las condiciones necesarias para hacer efectivo el derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y teniendo en cuenta que en virtud del artículo 128 de la CE., toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad, está subordinada al interés general, se incoa la presente queja de Oficio, a fin de investigar los hechos denunciados.

Valoración:
 
Comentarios (0)
Visitas (18)
Read more

Queja de oficio por malos olores de contenedores en zona de Málaga

Date of article: 07/10/2015

Daily News of: 07/10/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

destacado

Queja de oficio por malos olores de contenedores en zona de Málaga

El Defensor del Pueblo Andaluz ha iniciado una actuación de oficio ante la suciedad y malos olores provenientes de los contenedores situados en la calle Victoria de Málaga, al conocer tales circunstancias por redes sociales y medios de comunicación.

El Defensor del Pueblo Andaluz ha iniciado una actuación de oficio al conocer, a través de las redes sociales, que vecinos de la calle Victoria, de la ciudad de Málaga, lamentan el estado en que se encuentran los contenedores situados en esta vía pública. En sus comunicaciones nos decían, textualmente, que “Necesitamos una solución, no podemos tocar los contenedores porque están muy sucios, cuando tiramos la basura luego debemos limpiarnos las manos, no se respetan los horarios de tirar residuos orgánicos, se quedan abiertos y se desprenden vapores insalubres, hay animales en todas las estaciones, pero peor aún en verano. El problema se agrava en el número .. y la puerta de la capilla, que se ha convertido en un punto sucio, donde el pie se queda pegado al pavimento y a veces cuesta incluso pasar. Tenemos familiares con problemas de salud que no nos visitan con la frecuencia deseada porque los vapores producen náuseas y tememos infecciones. Todo esto afecta también a nivel emocional. No es una queja gratuita, es una petición sincera y razonable, por favor reubiquen y limpien contenedores y pavimento. Y que se cumplan los horarios de vertido de residuos orgánicos (…). Son las ocho y media y ya entra el vapor por la ventana. No es exagerado, lo observarán claramente”.

Asimismo, por distintas noticias publicadas en los medios de comunicación, hemos observado que, efectivamente, hay distintos contenedores en esta zona que presentan un aspecto lamentable, con gran acumulación de basuras en su entorno.

Todo ello no sólo afecta a la estética y adecentamiento que deben ofrecer las vías públicas sino que, también, por su insalubridad y aspecto, genera el rechazo de la vecindad que se ve obligada a soportar una situación que parece, al menos según las noticias que nos han llegado, que se prolonga demasiado en el tiempo.

En vista de tales hechos nos hemos dirigido a la Tenencia de Alcaldía Delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga para conocer las medidas que hubiera adoptado, o se fueran a adoptar, para exigir que la utilización de los contenedores se realice conforme a las exigencias de las ordenanzas y que, en todo caso, se habiliten los medios necesarios para que las instalaciones de limpieza puedan afrontar las necesidades de depósito de residuos que, cotidianamente, vecinos e instalaciones de hostelería y/o otros comercios necesitan en el normal desenvolvimiento de su actividad diaria.

Valoración:
 
Comentarios (0)
Visitas (8)
Read more

Seguimiento sobre las ayudas para desarrollo energético sostenible: cierre de nuestra actuación de oficio

Date of article: 07/10/2015

Daily News of: 07/10/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

Seguimiento sobre las ayudas para desarrollo energético sostenible: cierre de nuestra actuación de oficio

Consideramos plenamente aceptada la resolución adoptada por esta Institución y, al mismo tiempo, valoramos muy positivamente las actuaciones diseñadas y seguidas por la citada Agencia a fin de garantizar que los fines de interés público que se pretenden con este programa se alcancen en su totalidad, así como que se haya establecido un amplio dispositivo para garantizar que las subvenciones otorgadas estén plenamente justificadas

Valoración:
 
Comentarios (0)
Visitas (25)
Read more