Aceptan una sugerencia para regularizar la residencia de mayores de Valderrobres

Date of article: 19/02/2016

Daily News of: 22/02/2016

Country:  Spain - Aragón

Author: Regional Ombudsman of Aragón

Article language: es

En respuesta a una sugerencia del Justicia de Aragón en la que se hacía constar la falta de inscripción en el Registro de Entidades, Servicios y Establecimientos de Acción Social de la Residencia de Valderrobres, la Administración autonómica ha informado al Justicia que ya se ha dirigido a la sociedad que gestiona este centro para que regularice su situación.

La residencia de mayores de Valderrobres es de titularidad municipal y desde el año 2010 está gestionada por la Sociedad Municipal para el Desarrollo de Valderrobres, S.L.U. que hasta el momento no había solicitado la inscripción del centro en el registro correspondiente.

En opinión del Justicia de Aragón, la aceptación de la Sugerencia y el consiguiente registro de la Residencia refuerza la transparencia en la gestión de este tipo de establecimientos que atienden a personas necesitadas de una especial protección.

Read more

El Justicia de Aragón celebra una reunión de trabajo con la Defensora del Pueblo de Suecia

Date of article: 19/02/2016

Daily News of: 22/02/2016

Country:  Spain - Aragón

Author: Regional Ombudsman of Aragón

Article language: es

El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, mantuvo ayer tarde una reunión de trabajo de hora y media con la responsable de la Institución del Defensor del Pueblo de Suecia, Elisabet Fura. En el encuentro, también participó el Embajador de España en el país nórdico, Francisco Javier Jiménez-Ugarte, anfitrión de la visita del Justicia de Aragón a Suecia.

Ambos defensores intercambiaron experiencias e información sobre la tramitación de las quejas y la relación con las administraciones públicas supervisadas. Al respecto, la Ombusdman de Suecia explicó que es muy poco frecuente que una Administración no conteste a una petición del Defensor del Pueblo o a una sugerencia, porque, según dijo “se consideraría una falta de respecto al conjunto del sistema democrático”

Tras la reunión de trabajo con su homóloga sueca, el Justicia intervino en la Universidad de Estocolmo en una sesión de homenaje a los hispanistas suecos estudiosos de los Fueros de Aragón, Gunnar Tilander y Max Gorosh.

En el acto, estuvo representado el Instituto Cervantes de Suecia, la Embajada de España, y las máximas autoridades académicas en filología hispánica de la Universidad de Estocolmo, entre ellos, el director de la Cátedra, Ken Benson y el profesor de lengua española, poeta, dramaturgo y traductor, fundador de la Casa del Traductor de Tarazona, Francisco Uriz.

Al término de la charla, Fernando García Vicente, hizo entrega a la Universidad de varios libros sobre fueros y derecho aragonés editados por instituciones y entidades aragonesas, entre ellos, “El Vidal Mayor”, editado por la Diputación Provincial de Huesca que ha querido unirse a este homenaje y la obra “Fueros de Aragón miniados. Las imágenes del Vidal Mayor", de Guillermo Fatás.

Read more

La Generalitat promoverá los cambios normativos propuestos por el Síndic para garantizar el derecho de los menores extranjeros a jugar a futbol

Date of article: 22/02/2016

Daily News of: 22/02/2016

Country:  Spain - Catalonia

Author: Regional Ombudsman of Catalonia

Article language: es

La Secretaría General del Deporte ha aceptado todas las recomendaciones del Síndic para evitar agravios injustos de la normativa FIFA

También ha instado a la Federación Catalana de Fútbol a establecer procedimientos más ágiles y flexibles para tramitar las licencias

A principios de año constaba que se había denegado la licencia a 20 niños y que había 98 en tramitación

Rafael Ribó también ha pedido al Defensor del Pueblo que intervenga ante la Federación Española de Fútbol para que revise los requisitos

(c) Google

El Síndic de Greuges de Cataluña se ha mostrado satisfecho con el posicionamiento de la Secretaría General del Deporte al aceptar todas las recomendaciones que le ha planteado para evitar que la normativa FIFA prive injustamente de jugar a fútbol a niños extracomunitarios.

El Síndic comparte la preocupación por el tráfico de niños en el mundo del fútbol, que es lo que la normativa FIFA pretende combatir. Asimismo también defiende que es necesario buscar fórmulas para que la aplicación de esta normativa no genere efectos injustos ni discriminatorios en niños extranjeros que quieren jugar a futbol y que no están afectados por este tráfico. Se trata de niños mayoritariamente de origen inmigrado que han venido recientemente.

La Secretaría General del Deporte ha comunicado a Rafael Ribó que impulsará cambios normativos para incorporar las recomendaciones del Síndic de flexibilizar los requisitos y los trámites para poder federarse. También le ha comunicado que ya se ha dirigido a la Federación Catalana de Fútbol y le ha instado a aplicar las medidas propuestas. Entre estas, destacan: argumentar, con detalle y de forma personalizada, los casos denegados; ampliar el abanico de opciones para demostrar que el cambio de residencia se ha hecho por razones ajenas al fútbol, y establecer procedimientos más ágiles, flexibles y proporcionados para tramitar las licencias.

Read more

El Defensor del Pueblo se interesa por el procedimiento para que los inversores minoristas de Bankia recuperen su dinero

Date of article: 19/02/2016

Daily News of: 22/02/2016

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

El Defensor del Pueblo ha iniciado una actuación de oficio ante el Ministerio de Economía y Competitividad para conocer cual será finalmente el procedimiento aplicado para que los inversores minoristas de Bankia recuperen la inversión que realizaron al comprar acciones de la entidad en su salida a bolsa más los intereses.

El Ministerio de Economía ha anunciado el establecimiento de un proceso de arbitraje, tras las recientes sentencias del Tribunal Supremo que avalan que los pequeños accionistas recuperen el 100% de lo que pagaron, más los intereses que han dejado de percibir en estos años.

Bankia, por su parte, ha anunciado que devolverá las cantidades invertidas más el 1% de interés, simplemente con una reclamación directa en las sucursales o a través de la web de la entidad.

Por ello, el Defensor del Pueblo quiere que se aclare cuál será el procedimiento a seguir por los afectados y las razones que le lleven a decidir entre una u otra opción.

En caso de que finalmente se opte por el arbitraje, la Institución quiere conocer ante quien se podrá solicitar y los criterios de acceso.

Finalmente, el Defensor del Pueblo ha preguntado a Economía si los clientes que se vieron obligados a canjear las participaciones preferentes y/o las obligaciones subordinadas por acciones, también tendrán la posibilidad de pedir el arbitraje.


Véase:

*     Bankia y sus pequeños accionistas. Artículo publicado en el Blog del Defensor del Pueblo 

*     Afectados por las preferentes. Actuaciones del Defensor del Pueblo 

*     Deudores hipotecarios: Actuaciones del Defensor del Pueblo

Documentación relacionada:

*     17/02/2016. Nota informativa publicada por Bankia en la que explica el procedimiento a seguir para solicitar la devolución de la inversión.

*     27/01/2016. Comunicado del Tribunal Supremo en el que informa que se anula la compra de acciones de Bankia en la OPV.

Read more

Fachveranstaltung: "Demokratie im Dialog"

Date of article: 22/02/2016

Daily News of: 22/02/2016

Country:  Germany - Thuringia

Author: Regional Ombudsman of Thuringia

Article language: de

Mit einer Fachveranstaltung unter dem Titel „Demokratie im Dialog“ am Dienstag, 23. Februar, 14 Uhr im Thüringer Landtag würdigt der Bürgerbeauftragte des Freistaats Thüringen, Dr. Kurt Herzberg, den 15. Jahrestag der Wahl des 1. parlamentarisch gewählten Bürgerbeauftragten Thüringens. Im Anschluss (18 Uhr) lädt der Landtagspräsident zu einer Festveranstaltung ein.

Im Vorfeld dazu erklärt Herzberg: „Ich freue mich, dass mit 150 angemeldeten Teilnehmern der Fachtag auf ein so großes Interesse stößt. Ich freue mich auf die Veranstaltung mit den politisch und fachlich sehr hochkarätigen Rednern. Das Thema ist angesichts der aktuellen Probleme im Bürger-Staat-Dialog sehr wichtig. In meiner täglichen Arbeit erlebe ich immer wieder, wie Bürger und Staat aneinander vorbei reden. Hier tickt für unsere Demokratie und die Akzeptanz des demokratischen Rechtsstaats eine Art Zeitbombe. Ich möchte deshalb den 15. Jahrestag der Einführung des ersten Bürgerbeauftragten in Thüringen nicht als einfache Jubel- oder Erinnerungsfeier begehen, sondern nachdenken und fragen, was es zur Verbesserung des Bürger-Staat-Dialoges braucht.“

Mit Ralf-Uwe Beck, Bundesvorstandsprecher von „Mehr Demokratie e.V.“ und Dr. Lars Brocker, Präsident des Verfassungsgerichtshofes und des Oberverwaltungsgerichtshofes Rheinland-Pfalz geben erfahrene Praktiker die inhaltliche Impulse.

Herzberg weiter: „Ich habe Ralf-Uwe Beck gebeten, die Wirkungen der direkten Demokratie auf die Dialogkultur zwischen Bürgern und Politik aufzuzeigen und uns von seinen Erfahrungen des Miteinanders zu berichten. Ergänzend dazu wird der Präsident des Verfassungsgerichtshofes von Rheinland-Pfalz und langjähriger Direktor des rheinland-pfälzischen Landtags, Dr. Lars Brocker, Dialog und Teilhabe im Petitionsrecht am Beispiel von Rheinland-Pfalz vorstellen. Ich bin sicher, dass beide Vorträge konkrete Denk- und Gesprächsanstöße geben werden.“

In der Podiumsdiskussion u.a. mit der Vorsitzenden der Fraktion „DIE LINKE“ im Thüringer Landtag Susanne Hennig-Wellsow und dem Vorsitzenden der CDU-Fraktion im Thüringer Landtag Mike Mohring werden auch die Schwierigkeiten des Dialogs und die politischen Handlungsoptionen zur Sprache kommen.

Bei der Veranstaltung sind alle parlamentarisch gewählten Bürgerbeauftragten Deutschlands sowie die Vorsitzenden der Petitionsausschüsse von Niedersachsen und Berlin zu Gast. Dieter Burgard, Präsident des Europäischen Ombudsman-Instituts und Bürgerbeauftragter des Landes Rheinland-Pfalz wird ein Grußwort halten.

Mit einer anschließenden Festveranstaltung um 18 Uhr im Plenarsaal des Thüringer Landtags würdigt ferner der Präsident des Thüringer Landtags, Christian Carius, die Institution des Bürgerbeauftragten.

Die Festrede mit dem Titel „Der Bürgerbeauftragte: Programmatik, Praxis, Perspektiven“ hält Professor Dr. Hartmut Bauer von Universität Potsdam.

Für die Landesregierung wird die stellvertretende Ministerpräsidentin des Freistaats Thüringen, Heike Taubert, ein Grußwort halten.

Read more