El Defensor del Pueblo prepara un estudio sobre la protección social de los enfermos de cáncer

Date of article: 04/02/2016

Daily News of: 04/02/2016

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

En el Día Mundial contra el Cáncer, el Defensor del Pueblo recuerda la importancia de trabajar por los derechos de las personas afectadas por esta enfermedad.

La Institución prepara un estudio sobre la protección social de los pacientes con cáncer para analizar cómo proteger mejor, en los ámbitos social y laboral, a las personas en un momento en que las perspectivas científicas indican que la realidad de la lucha contra estas enfermedades va a experimentar en el medio plazo, importantes cambios.

El estudio analiza los programas generales de orientación, servicios de colocación y formación laboral para estas personas; la situación de los pacientes con cáncer con alta laboral; la de aquellos a quienes se les reconoce incapacidad temporal; las prestaciones farmacéuticas y la rehabilitación que reciben los pacientes diagnosticados, y las ayudas a las que pueden acceder sus cuidadores.

Otras actuaciones destacadas

*      El Defensor ha actuado de oficio ante la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía por posibles carencias en la atención a menores con procesos oncológicos ingresados en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Además, ha solicitado información sobre la posible carencia de recursos específicos de cuidados paliativos pediátricos en esta comunidad autónoma.

*      La Institución ha seguido en 2015 una actuación ante el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para conocer si existen retrasos en la incorporación de los nuevos antitumorales al Sistema Nacional de Salud. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) el tiempo transcurrido desde la autorización de un medicamento por parte de la Agencia Europea del Medicamento y su comercialización podría demorarse hasta 20 meses.

En opinión de la Institución, el sistema público sanitario debe ser capaz de responder en cualquier circunstancia al mandato constitucional de protección de la salud de todos los ciudadanos.

*      El Defensor ha trabajado para que se incorporen a la cartera de servicios los test genómicos para determinar la idoneidad de la quimioterapia en cánceres de mama. Ya se han implantado en algunas comunidades y en la actualidad, el Ministerio de Sanidad ha informado de que se va a constituir un grupo de expertos para evaluar la posible inclusión de estas pruebas en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.

*      El caso de una paciente oncológica extranjera en situación irregular a la que se le denegó la atención en un hospital de Castilla La Mancha derivó en una sugerencia de la Institución que en un primer momento fue rechazada. Sin embargo, el Defensor volvió a dirigirse a la Administración sanitaria de Castilla La Mancha que ha asegurado que está elaborando una norma para regular el acceso universal a la atención sanitaria pública, gratuita y de calidad en las mismas condiciones que el resto de ciudadanos en esta región.

*      Se han realizado actuaciones para dotar de especialistas en oncología a hospitales que carecían de este personal y para conocer la situación de los servicios de radioterapia y quimioterapia.

*      Además, la institución permanece vigilante ante productos potencialmente cancerígenos para la población. Así, mantiene abierta una actuación con el Ministerio de Agricultura para conocer el riesgo de los herbicidas con glifosato.

Read more

Aceptada una recomendación para armonizar los calendarios académicos de las universidades españolas

Date of article: 03/02/2016

Daily News of: 04/02/2016

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

El Ministerio de Educación ha aceptado una recomendación del Defensor del Pueblo para armonizar los calendarios académicos de todas las universidades españolas.

Según ha informado, incluirá dicha resolución en las próximas reuniones de los Plenos del Consejo de Universidades y de la Conferencia General de Política Universitaria.

La Institución recomendó que ambos organismos abordaran la armonización de los calendarios académicos de todas las universidades, de manera que los exámenes correspondientes a las convocatorias extraordinarias se celebren en todas ellas durante los meses de junio/julio.

Esta recomendación fue formulada tras recibir quejas de estudiantes a los que se les había denegado la beca de colaboración en departamentos universitarios por no haber podido disponer a tiempo de sus datos académicos, ya que estas convocatorias fijan un plazo de solicitudes que finaliza a mediados del mes de septiembre.

La misma situación se produce en cualquier proceso selectivo en el que los aspirantes deban disponer de sus certificaciones académicas universitarias durante dicho mes de septiembre.

El Ministerio añade que la adopción de la recomendación debe esperar a la toma de posesión del nuevo Gobierno “dado que la adecuación de las materias afectadas requiere de la aprobación o modificación de  legislación básica del Estado”.


Recomendación formulada al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

29/10/2015. Criterios generales para armonizar los calendarios académicos de todas las universidades

Read more

II Hangout debate: "Acoso escolar y ciberacoso: cómo enfrentar el problema"

Date of article: 04/02/2016

Daily News of: 04/02/2016

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

II Hangout debate: "Acoso escolar y ciberacoso: cómo enfrentar el problema"

 
Comentarios (0)
Visitas (0)
Imprimir
Imprimir
Read more

La réforme de la protection des données devrait renforcer la confiance et la protection

Date of article: 28/01/2016

Daily News of: 04/02/2016

Country:  EUROPE

Author: European Union Agency for Fundamental Rights

Article language: fr

Français
28/01/2016
L’accord de décembre entre les organes de l’UE sur la réforme des règles relatives à la protection des données à caractère personnel dans l’ensemble de l’UE annonce une nouvelle ère du droit fondamental à la protection des données des individus dans l’UE. À l’occasion de la 10e Journée de la protection des données en Europe le 28 janvier, la FRA attend avec intérêt le renforcement de la protection et des garanties qu’apporteront les règles réformées.
Read more

12/2016 : 4. Februar 2016 - Schlußanträge des Generalanwaltes in den Rechtsachen C-165/14, C-304/14

Date of article: 04/02/2016

Daily News of: 04/02/2016

Country:  EUROPE

Author: Court of Justice of the European Union

Article language: de

Rendón Marín
Unionsbürgerschaft
Nach Ansicht von Generalanwalt Szpunar ist es nicht zulässig, einen Drittstaatsangehörigen, der das alleinige Sorgerecht für einen minderjährigen Unionsbürger hat, aus einem Mitgliedstaat auszuweisen oder ihm einen Aufenthaltstitel zu versagen, nur weil er vorbestraft ist

Read more