IOI Ombudsman News 04/2019

Date of article: 25/01/2019

Daily News of: 25/01/2019

Country:  EUROPE

Author: International Ombudsman Institute

Article language: en



 

Read more

What problems were reported by people in the CHR regional meetings in the Lubelskie and Podkarpackie provinces

Date of article: 25/01/2019

Daily News of: 25/01/2019

Country:  Poland

Author: Polish Ombudsman

Article language: en

From 8 to 10 January, Adam Bodnar held CHR regional meetings with residents of the towns of Jarosław, Lubaczów, Biłgoraj, Świdnik and Lublin.

What did people ask about? How not to limit one’s activities to one’s home only:

  • how to ensure that the rights and dignity of people with intellectual disabilities (work, care services, seeking consent for medical procedures from people with cognitive impairment) are respected; what about the spouses’ right to submit joint tax statements in cases when one of the spouses is incapacitated?;
  • how to ensure that in small towns and villages snow is removed in wintertime, so that people can walk there and do not have to use cars (snow removal from pavements is an obligation of real property owners who are often getting old and have nobody to help them)?
  • what to do about the transport exclusion of residents of small towns and villages which have no transport connections with larger towns or cities and within their own areas either? This makes the lives of senior persons very difficult. Will the process of driving license verification not result in seniors losing access to specialized health care in hospitals, as those persons have to get there somehow?
  • how to improve the work of courts; how to react to cases of law abuse by members of public authorities; does civic opposition to non-compliance with the Constitution make sense?

And:

  • how to solve problems with personnel shortages in medical care (low earnings, increased limits of working hours)?
  • how to really help refugees, and how to deal with the excessively long procedures of issuing work permits to foreign citizens?
  • how to solve the continuously emerging various problems of tenants of buildings subject to property restitution?
  • how to make it easier for families to solve conflicts, including in cases where family members are in different countries? what to do with the lengthy family court procedures? how to ensure that the rights of fathers are observed?

And finally

  • what can be done about the announced large-scale hunting of wild boars?

 

  • Mężczyzna notuje na spotkaniu
    Adam Bodnar notuje uwagi zgłaszane na spotkaniu w PSONI w Jarosławiu, 8.01.2019
     
  • Ludzie siedzą przy stole
    Spotkanie z Lubaczowską Radą Seniorów w ratuszu, 9.01.2019
     
  • Mężczyzna słucha na stojąco, ludzie siedzą na sali o ciemnych salach
    Adam Bodnar na spotkaniu regionalnym w Biłgoraju, 9.01.2019
Read more

En cumplimiento de las recomendaciones del Síndic, la Generalitat suspende la tramitación de licencias urbanísticas en el litoral gerundense

Date of article: 25/01/2019

Daily News of: 25/01/2019

Country:  Spain - Catalonia

Author: Regional Ombudsman of Catalonia

Article language: es

En un informe del año 2018 Rafael Ribó advertía a la Administración de la necesidad de preservar el medio ambiente de daños de difícil o imposible reparación
 

Las medidas que adopte el Gobierno deberán servir para garantizar la utilización racional del suelo, el desarrollo urbanístico sostenible y la funcionalidad de los ecosistemas

Las recomendaciones del Síndic para poner freno a la ola de proyectos inmobiliarios que suponen un fuerte impacto ambiental sobre el litoral gerundense ya se están haciendo efectivas. Así, el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña ha publicado recientemente el acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo de Girona por el que se suspende la tramitación de instrumentos de planeamiento y de gestión y la concesión de licencias en los municipios de la costa.

El Síndic, a raíz de diversas quejas, actuaciones de oficio, y también en su Informe sobre el aumento de los conflictos en materia ambiental y urbanística en Cataluña, ha recordado a la Administración la necesidad de preservar el medio ambiente de daños de difícil o imposible reparación. Más en concreto, a raíz de la queja presentada por la entidad SOS Costa Brava, ha iniciado una investigación con respecto a los ayuntamientos afectados para valorar la necesidad de revisar los proyectos municipales en lo que se refiere a los terrenos pendientes de urbanizar.

El acuerdo afecta a los suelos urbanos y urbanizables incluidos total o parcialmente en la franja de 500 metros desde el dominio público marítimo terrestre y con pendientes superiores al 20%. Este acuerdo de suspensión se toma en el marco del avance de un nuevo plan director urbanístico que revisará los suelos no sostenibles de la Costa Brava.

El Síndic valora muy positivamente tanto la decisión de revisar los terrenos que aún están pendientes de desarrollar situados a la costa gerundense, como de suspender, mientras tanto, las tramitaciones urbanísticas que les puedan afectar. En cumplimiento de las recomendaciones formuladas por el Síndic, esta actuación del Departamento de Territorio y Sostenibilidad deberá garantizar la utilización racional del suelo, el desarrollo urbanístico sostenible y la funcionalidad de los ecosistemas.

Read more

Pedimos al Ayuntamiento de Valencia que bonifique las tasas para familias numerosas

Date of article: 25/01/2019

Daily News of: 25/01/2019

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

El síndic de greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha instado al Ayuntamiento de València que implante en sus ordenanzas una perspectiva familiar en la fijación de precios públicos y que regule tarifas más ventajosas a los miembros de familias numerosas, tal y como recoge la legislación autonómica y nacional.

La intervención del defensor del pueblo valenciano en este asunto se produjo tras recibir la queja de una vecina de València que denunciaba la falta de ayudas a las familias numerosas o con hijos con discapacidad en la realización de actividades deportivas en centros municipales.

En concreto, la afectada es madre de tres hijos (de 6, 5 y 3 años), usuarios de un centro deportivo municipal de gestión indirecta. Por cada uno de sus dos hijos mayores abonó 75,9€ en concepto de inscripción al curso de natación para escolares de octubre a mayo, con la intensidad de una hora a la semana. Por su hijo de 3 años, que además tiene reconocida una discapacidad del 67%, abonó 85.85€, la “cuota preescolar” por la misma modalidad, periodo e intensidad.

La interesada se quejaba, por un lado, de que no les habían aplicado ningún descuento por ser miembros de familia numerosa, y por otro lado, porque al más pequeño de sus hijos, pese a tener reconocida la discapacidad y practicar la natación por prescripción facultativa, no le aplicaron la tarifa reducida –fijada en 70,65€- para personas con discapacidad.

De la información facilitada por el Ayuntamiento de València, se deduce que en su Ordenanza de Precios Públicos de aplicación en las instalaciones deportivas municipales no existe ningún beneficio para las familias numerosas en el acceso a dichas instalaciones, razón por la cual los hijos de la promotora de la queja abonaron la misma tarifa que cualquier otro menor. No obstante, el Síndic no logra entender por qué al hijo de 3 años con discapacidad se le aplicó también la tarifa general prevista para su edad y no la prevista para personas con discapacidad en idéntico curso.

Read more

Trasladamos al Relator de la ONU para las minorías, nuestro trabajo en defensa de estos colectivos

Date of article: 23/01/2019

Daily News of: 25/01/2019

Country:  Spain - Andalucia

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

El Defensor del Pueblo Andaluz, acompañado por las responsables de Áreas de Vivienda, Menores y Servicios Sociales, se ha reunido este lunes, 21 de enero, con el Relator Especial de Naciones Unidas sobre cuestiones de las minorías, Fernand de Varennes, para explicarle nuestras actuaciones en defensa de los derechos de los colectivos más desfavorecidos.

En el encuentro, el Defensor le ha informado de nuestras actuaciones con los colectivos de etnia gitana, inmigrantes, familias vulnerables, mujeres y menores víctimas de violencia de género, personas con discapacidad y quejas concretas sobre las dificultades de las personas sordomudas, la religión en los centros educativos andaluces, etcétera.

El Relator se encuentra en España de visita oficial hasta el próximo 25 de enero para conocer la situación de las minorías en nuestro país.

El Relator Especial de Naciones Unidas tiene el mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para examinar y superar los obstáculos a la realización de los derechos de las personas pertenecientes a minorías, identificar las mejores prácticas, aplicar una perspectiva de género y promover la Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a las minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas.

Read more