Atenderán su reclamación, tras perder sus pertenencias en un traslado de módulo penitenciario

Date of article: 13/04/2020

Daily News of: 14/04/2020

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

En relación con expediente de queja recibido en esta Institución relativo a Interno Centro Penitenciario Sevilla II le pierden las pertenencias en traslado de módulo, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias nos traslada la siguiente información:

Efectivamente, el día 08 de agosto de 2019 fue trasladado desde su departamento de residencia -módulo 5- al departamento de Aislamiento por aplicación del medio coercitivo previsto reglamentariamente de aislamiento provisional. En esta situación, el interno no puede disponer de aparato de televisión ni resto de pertenencias de su celda -se permiten aquellos artículos necesarios para su higiene personal-.

Al día siguiente, 09 de agosto, es trasladado al módulo 1, donde fueron llevadas sus pertenencias, bajo la supervisión de los funcionarios, desde la celda del departamento anterior -módulo 5- entre las que no se encontraba su aparato de televisión y ciertas prendas.

Por la desaparición de sus pertenencias, el promotor del presente expediente presentó queja ante este Centro Directivo. Se instruyó investigación por parte de la Subdirección General de Análisis e Inspección. El interno en escrito reclamaba su televisor y prendas por valor de dos mil -2.000- euros. Tras las oportunas indagaciones se constató que efectivamente era propietario de un televisor marca Phillips con número de serie YN1A1409216004. No se constató, ni el interno presentó prueba alguna, de la propiedad de prendas de vestir por valor de dos mil euros. Se le ha solicitado al interesado que aporte justificantes de las prendas extraviadas, sin que hasta la fecha haya aportado nada.

En base a lo anterior, el procedimiento sigue abierto, a la espera de que el interno aporte prueba sobre la propiedad de las prendas desaparecidas. Si no se recibiese contestación, se elevará propuesta para el inicio de expediente de indemnización por responsabilidad patrimonial por la perdida del televisor.

De las indagaciones realizadas, se constata que el procedimiento establecido por el centro penitenciario Sevilla II, es que ante la aplicación del medio coercitivo de aislamiento provisional previsto en la normativa penitenciaria, se recoja las pertenencias de la celda del interno para su depósito en el almacén y que le son reintegradas al finalizar la medida restrictiva. AI parecer los enseres del interno se guardaron en bolsas -similares a las empleadas para la recogida de basura-. Estos enseres, en las referidas bolsas, por error involuntario, pudieron ser confundidos por los internos responsables de la recogida de basura”.

Tras un detenido estudio de dicha información, se deduce que el asunto por el que acudió a nosotros se encuentra en vías de solución, sugiriéndole que tal y como se indica en el mismo, proceda a la justificación de las prendas extraviadas.

Así pues, procedemos a dar por concluidas nuestras actuaciones en el expediente de queja.

 
 
Read more

Fallece Enrique Múgica Herzog

Date of article: 11/04/2020

Daily News of: 14/04/2020

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

El Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernández Marugán, ha expresado su “profundo dolor” por el fallecimiento de su amigo y compañero Enrique Múgica Herzog, que ejerció como Defensor del Pueblo desde el año 2000 al 2010.

Fernández Marugán y la Adjunta Segunda, Concepció Ferrer i Casals, junto con todo el personal de la Institución, han trasladado a su familia y amigos sus más sentidas condolencias.

Fernández Marugán ha resaltado la calidad humana de Enrique Múgica y ha destacado la relación fraternal que mantuvo con muchas de las personas que trabajaron con él en su etapa como Defensor.

Enrique Múgica fue durante diez años Defensor del Pueblo, el único que desempeñó esta función durante dos mandatos consecutivos.

Nació en San Sebastián en 1932. Se licenció en derecho y ejerció como abogado.

Comenzó su actividad política en 1953. Principal organizador del “Congreso Universitario de Escritores Jóvenes”, que tanta influencia tendría en los sucesos universitarios de febrero de 1956 por los que resultó detenido y encarcelado durante tres meses.

Posteriormente, su actividad política antifranquista le llevaría de nuevo a la cárcel hasta en cuatro ocasiones, totalizando dos años y medio de prisión y un confinamiento.

Fue Diputado al Congreso por Guipúzcoa desde la legislatura Constituyente y durante más de dos décadas. En el Congreso ocupó la Presidencia de la Comisión de Defensa y la Vicepresidencia de la Comisión Constitucional. En el año 2000, dejó el Parlamento al ser designado Defensor del Pueblo.

Con anterioridad fue Ministro de Justicia en 1988, cargo que ocupó hasta marzo de 1991. Durante ese período se aprobaron, entre otras leyes, la de Demarcación y Planta Judicial, la de Sociedades Anónimas y las reformas procesales y penales que dieron lugar a la creación de los juzgados de lo penal.

También desempeñó la Presidencia de la Comisión de Investigación de las Transacciones de Oro procedentes del Tercer Reich, durante la Segunda Guerra Mundial.

Además de su actividad política, publicó el libro “Itinerario hacia la libertad” y colaboró con frecuencia en los principales diarios españoles.

Descanse en paz.

Read more

Social Care institutions are monitored through Social Media

Date of article: 11/04/2020

Daily News of: 14/04/2020

Country:  Lithuania

Author: Seimas Ombudsmen's Office

Article language: en

The Seimas Ombudsman Augustinas Normantas has begun the monitoring of social care homes through social media. Having launched a private Facebook group named "A Quarantine in social care institutions," the Human Rights Division of the Seimas Ombudsmen's Office started monitoring of social care institutions by providing the assistance to caregivers and collecting information on challenges with which the institutions face.

The social care institutions were asked to join the online group in order they could get the assistance needed and share their experiences with tackling many issues amid COVID-19 crisis. The institutions were asked to share their views, grievances and good practices form on the day to day activities, including the organisation of social activities for elderly ones to safety measures taken to protect their residents.

The reaction of staff of social care institutions was surprisingly positive. The representatives of social care homes welcomed the initiative with warm appreciation. "We embrace the initiative and look forward to useful cooperation at such a difficult time for all of us," wrote the member of the group to the Seimas Ombudsmen's Office.

The group members participated in different polls created to identify the problems with which they face nad shared good practices on day to day activities carried out within institutions. Also, ones within the group shared experiences in commencing various precaution activities they never encountered to be undertaken.

As the data shared within the group showed the organisation of individual activities for elderly residents was the most challenging one, including maintaining a social distance between the residents since the seniors were used to keeping social contacts among each other. What is more, the physical isolation from the relatives was the most painful decision since it generated mixed emotions among residents and put pressure on the management to find solutions for the maintenance of social relationships with relatives of residents during coronavirus crisis.

Read more

176 convicts were pardoned in Azerbaijan

Date of article: 10/04/2020

Daily News of: 14/04/2020

Country:  Azerbaijan

Author: The Commissioner for Human Rights (Ombudsman) of the Republic of Azerbaijan

Article language: en

In the framework of combating new COVID19 pandemic the activities on combating the virus continues in Azerbaijan. By the country President’s decree on pardoning dated 6 April, 2020, the 176 convicts were released from prison and sent into the quarantine. The decision on pardoning was given by taking into consideration the appeals of the convicts over the age of 65 who need special care because of their age and state of health due to the spread of coronavirus infection. 10 convicts were released by the motion of the Ombudsman submitted in accordance with the Article 1.7 of the Constitutional Law on the Commissioner for Human Rights (Ombudsman) of the Republic of Azerbaijan.

During the events of pardoning process the Ombudsman, Sabina Aliyeva advised each of the pardoned persons to follow the rules of quarantine regime declared due to the outbreak of ongoing COVID-19 infection and protect their and other’s lives. She also mentioned that during the years of independence of the country 66 orders on pardoning and 11 acts of amnesty were issued in Azerbaijan, as a result of which thousands of persons were released and joined their families. Press Service

Read more