Yanes participa en la Jornada “Recursos de la ciudadanía para mejorar la democracia”

Date of article: 21/02/2020

Daily News of: 21/02/2020

Country:  Spain - Canary Islands

Author: Regional Ombudsman of the Canary Islands

Article language: es

El Diputado del común, Rafael Yanes, participó en la Jornada de “Recursos de la ciudadanía para mejorar la democracia” celebrada en la isla de La Palma. Esta jornada fue organizada por el vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, la Asociación de Empresarios de Asociaciones de La Palma (FAEP), la Asociación de Profesionales Jurídico, Laboral, Económic...

Read more

La mujer emprendedora será la protagonista del Programa de Aceleración mentorDay

Date of article: 21/02/2020

Daily News of: 21/02/2020

Country:  Spain - Canary Islands

Author: Regional Ombudsman of the Canary Islands

Article language: es

La aceleradora canaria mentorDay celebrará la L Edición de su programa, dirigido a mujeres emprendedoras, en la isla de Tenerife. Estos profesionales voluntarios que ayudan a empresas en los inicios de su actividad, focalizarán la   temática de esta edición en la mejora de las competencias personales de la mujer emprendedora, así como en el impulso de sus proyectos con la ayuda de 70 profesion...

Read more

Las personas con la enfermedad de Crohn piden normalizar los efectos de su afección

Date of article: 19/02/2020

Daily News of: 20/02/2020

Country:  Spain - Canary Islands

Author: Regional Ombudsman of the Canary Islands

Article language: es

El Diputado del Común, Rafael Yanes, y el adjunto primero, Felipe Afonso, visitaron las instalaciones de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Canarias (ACCU), en   Gran Canaria. Ambos fueron recibidos por representantes de la Asociación, que los acompañaron durante esta visita. ACCU ayuda a personas que padecen colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, ambas enfermedades d...

Read more

El Defensor del Pueblo pregunta a las administraciones si cumplen la normativa sobre las quemas agrícolas en Murcia

Date of article: 19/02/2020

Daily News of: 20/02/2020

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

El Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernández Marugán, ha retomado la queja en la que investigó las quemas agrícolas en Murcia tras recibir nueva información por parte de una asociación ecologista de que persisten los problemas de contaminación atmosférica que originan estas prácticas.

Los ecologistas han vuelto a dirigirse a la Institución para denunciar lo que consideran una actitud permisiva de las autoridades, ya que al parecer, no realizan inspecciones ni ejercen la potestad sancionadora que les atribuye la legislación.

Según explican los ecologistas, ahora el problema se circunscribe a los métodos utilizados para prevenir los cultivos de las heladas, y no a las quemas de rastrojos y restos de podas.

Por ello, la Institución ha pedido a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente y al Ayuntamiento de Cieza, una de las localidades más afectadas, información sobre la aplicación de la normativa  respecto de la situación denunciada por los interesados por las prácticas agrícolas para prevenir las heladas y su posible influencia  en la contaminación atmosférica en la región.

En el marco de una actuación abierta sobre este asunto, el Defensor del Pueblo ya sugirió en enero de 2018 que la administración autonómica y la local debían coordinarse para solucionar este problema que genera gran inquietud en la sociedad.

En mayo de 2019 la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente dio por aceptada la sugerencia de la Institución e informó de que cuatro direcciones generales habían adoptado una resolución conjunta que prohíbe la quema de paja contra las heladas y que limita el uso masivo de combustibles y similares cerca de las poblaciones.

Además, la Consejería aseguró que publicaría la resolución en los medios necesarios y que la trasladaría a todos los Ayuntamientos de la Región de Murcia, con el fin de que establecieran las correspondientes ordenanzas municipales.

Read more