IOI Ombudsman News 08/2023

Date of article: 03/03/2023

Daily News of: 03/03/2023

Country:  WORLD

Author: International Ombudsman Institute

Article language: en

 


 

President Field providing a welcome address in the Opening Ceremony

IOI | IOI President addresses International Conference on the occasion of the 20th Anniversary of the Institution du Médiateur du Royaume (Maroc)

IOI President Chris Field PSM had the great honour of providing a welcome address in the Opening Ceremony of the International Conference on the occasion of the 20th Anniversary of the Institution du Médiateur du Royaume (Maroc).



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

Tour of Fes

IOI | IOI President visits the city of Fes during official visit to Morocco

IOI President Chris Field PSM undertook a cultural visit to the city of Fes on the occasion of his official visit to Morocco.



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

Ombudsperson Gaby Schwarz at the 40th anniversary of the Ombudsman of South Tyrol

AUSTRIA | Ombudsperson Schwarz attends 40th anniversary of the Ombudsman of South Tyrol

Ombudsman, Public Defenders and Mediators met on the occasion of the 40th anniversary of the Ombudsman of South Tyrol. Ombudsperson Gaby Schwarz attended the event as Chairperson of the Austrian Ombudsman Board and as Secretary General of the International Ombudsman Institute (IOI). 



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

Visite de travail au Médiateur du Faso

BURKINA FASO | L’Organisation des Nations Unies au Burkina Faso prend langue avec le Médiateur du Faso

Le 23 février 2023, le coordonnateur du Système des Nations Unies au Burkina par intérim, Monsieur Abdouraouf Gnon-Konde, accompagné des représentants des agences, a effectué une visite de travail au Médiateur du Faso.



» more information

» google translate
» google translate (Español)

 

Meeting of the Ombudsman with OSCE/ODIHR and UN SPT

LATVIA | Meeting of the Ombudsman Office with representatives of OSCE/ODIHR and UN SPT

On 21 February 2023, representatives of the Ombudsman’s office met with representatives of the OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights (ODIHR) and the UN Subcommittee on Prevention of Torture (SPT). The aim of the meeting was to strengthen the OPCAT system in the OSCE region.



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

La síndica de greuges de Cataluña, Esther Giménez-Salinas

ESPAÑA | Celebración de la jornada “La emergencia en la vivienda” en la sede del Síndic de Greuges de Cataluña

El 22 de febrero 2023, se celebró en la sede del Síndic de Greuges de Cataluña la jornada “La emergencia en la vivienda”, organizada por el Foro de Síndicos y Síndicas, Defensores y Defensoras Locales de Cataluña y el Síndic de Greuges de Cataluña.



» more information

» google translate
» google translate (Francais)

 

The NSW Ombudsman's report is now available

AUSTRALIA | The New South Wales Ombudsman tabled report on Aboriginal children in out-of-home care in Parliament

The Ombudsman's report assesses the extent to which the Department of Communities & Justice’s (DCJ) achieved its five-year strategy to reduce overrepresentation of Aboriginal children in out-of-home care (OOHC). To access the report, kindly click here.



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

Podcast "Derechos y Acción"

ARGENTINA | "Derechos y Acción" – el podcast de la Defensoría del Pueblo de la Nación

La Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina acerca al público toda la información sobre los Derechos en un Podcast semanal, producido y realizado íntegramente por el equipo del Área Promoción de Derechos Humanos y Comunicación.



» more information

» google translate
» google translate (Francais)

 

Launch of investigation on road safety

THAILAND | Thailand Ombudsman initiates a systemic investigation on tougher law for road safety

Considering the statistic on road accidents, Mr. Songsak Saicheua, Thai Ombudsman, launches a systemic investigation seeking solutions to amend obsoleted and ineffective laws and regulations. The Ombudsman’s resolution aims to reduce deaths caused by road accidents.



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

The report on underpinning victims' rights is now available

EUROPE | More protection and support needed for crime victims finds FRA report

Victims of crime across the EU still do not receive adequate support or protection, finds a new report of the EU Agency for Fundamental Rights (FRA). To access the report, kindly click here. 



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

Intercambio entre el Superintendente Nacional de Migraciones y la Defensora del Pueblo

PERÚ | Migraciones y Defensoría del Pueblo intercambiarán información sobre población migrante

La Superintendencia Nacional de Migraciones, Armando García Chunga, y la Defensoría del Pueblo, Eliana Revollar Añaños, suscribieron un convenio marco de cooperación institucional para compartir información sobre los migrantes extranjeros que se encuentran en el país, brindar orientación e implementar acciones dirigidas a esa población, en especial a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.



» more information

» google translate
» google translate (Francais)

 

Investigation on regulation of licensed swimming pools

HONG KONG, CHINA | Ombudsman probes regulation of licensed swimming pools by Food and Environmental Hygiene Department

On 28 February 2023, the Ombudsman, Ms Winnie Chiu, announced the launch of a direct investigation to examine the regulation of licensed swimming pools by the Food and Environmental Hygiene Department (“FEHD”).



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

Ángel Gabilondo presenta ante el Congreso

ESPAÑA | El Defensor del Pueblo presenta el impulso de los procesos de cooperación con los defensores autonómicos

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha comparecido el 20 de febrero 2023, a petición propia, ante la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo para presentar ante el Congreso de los Diputados el impulso de los procesos de cooperación y coordinación actuales entre la institución que dirige y los defensores autonómicos.



» more information

» google translate
» google translate (Francais)

 

 

UGANDA | Inspector General of Government announces 2023 Declaration Roadmap for Leaders

The Inspector General of Government (IGG), Hon. Beti Kamya Turwomwe, has announced the 2023 roadmap for the next declaration of income, assets, and liabilities of leaders during a press conference on 21 February 2023.



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

Estudiante con discapacidad

PERÚ | Defensoría del Pueblo advierte que colegios no pueden negar educación a estudiantes con discapacidad

La Defensoría del Pueblo invocó al Ministerio de Educación, a las direcciones o gerencias regionales de educación (DRE/GRE) y a las unidades de gestión educativa local (UGEL) a garantizar que más de 80 mil estudiantes con discapacidad tengan acceso a una educación inclusiva.



» more information

» google translate
» google translate (Francais)

 

Gens du voyage

FRANCE | La Défenseure des droits se mobilise pour faciliter l’accès aux droits des « gens du voyage »

Le Défenseur des droits publie un dépliant et des fiches thématiques spécialement destinés aux « Gens du voyage ». Ces outils, construits avec les associations de voyageurs, visent à les aider à faire respecter leurs droits et faciliter leur recours à l’institution.



» more information

» google translate
» google translate (Español)

 

Reporte semanal ahora disponible

AMÉRICA LATINA | 60. Reporte semanal “Derechos humanos en perspectiva internacional”

Les hacemos llegar el 60. Reporte Internacional de “Derechos Humanos en Perspectiva Internacional” elaborado por el Programa de Observación y Asistencia para el Fortalecimiento de las Defensorías del Pueblo, que forma parte de la Unidad de Política Institucional de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).



» more information

» google translate
» google translate (Francais)
Read more

Birmingham to change complaints process following Ombudsman report

Date of article: 02/03/2023

Daily News of: 03/03/2023

Country:  United Kingdom - England

Author: Local Government Ombudsmen for England

Article language: en

Birmingham City Council has agreed to revisit the way it responds to complaints about respite care for children with disabilities after it wrongly told families to appeal to the Ombudsman.

The Local Government and Social Care Ombudsman (LGSCO) became concerned that the council and Birmingham Children's Trust were sending parents directly to its office to appeal the number of hours they were to receive for respite care, instead of responding to their concerns through the statutory Children’s Complaints Procedure.

The Ombudsman has made it clear to the council that it is not an appeals body.

The message was given to the council after a mother complained to LGSCO about the way the council handled her complaints about the respite it awarded for her teenaged son, who has challenging behaviour, autism, anxiety and communication difficulties.

Instead of dealing with the mother’s complaint through the statutory three-stage complaints process, it instead directed the mother to have her appeal “further reviewed by the LGO”.

During the investigation, the Ombudsman found 27 other families had been wrongly told to appeal to the LGSCO in the past year alone.

Michael King, Local Government and Social Care Ombudsman, said:

“The LGSCO looks at complaints about councils and care providers once those complaints have been through the local complaints process. We are not an appeals body, or a tribunal. It is not – and has never been in our near 50 years of existence – our role to decide how much respite parents should receive.

“I am concerned about the council’s lack of understanding of our role, and of its own duties under the statutory complaints procedure. By directing parents to my office instead of dealing with their complaints properly, the council has denied many families the opportunity to have their concerns looked at in the right way.

“I am pleased the council has accepted my recommendations and is already working to put in place an amended policy and appeals process to ensure any future complaints it receives are handled properly.”

The Local Government and Social Care Ombudsman remedies injustice and shares learning from investigations to help improve public, and adult social care, services. In this case the council has agreed to apologise to the mother and explain why and how the panel reached its decision. It will also pay her £500 to acknowledge the time and trouble and uncertainty caused.

The Ombudsman has the power to make recommendations to improve processes for the wider public. In this case the council will now tell people who applied to the appeals panel since April 2021 that, if they are unhappy with the outcome of the panel decision, they can complain to the council under the statutory procedure.

It will also amend its complaints policy and appeals process to ensure those who raise complaints about children’s services have the opportunity to use the statutory complaints procedure.

Read more

El Ararteko recomienda al Departamento de Seguridad que la Ertzaintza adecue su actuación a la normativa sobre presentación de denuncias, facilitando su interposición, muy especialmente si se trata de víctimas de un delito de agresión sexual

Date of article: 02/03/2023

Daily News of: 03/03/2023

Country:  Spain - Basque Country

Author: Regional Ombudsman of the Basque Country

Article language: es

También le pide que investigue y tramite con celeridad cualquier denuncia ciudadana sobre una conducta policial susceptible de ser sancionada disciplinariamente

El Ararteko admitió a trámite una queja que denunciaba el trato indebido que recibió una menor de quince años, en una comisaría de la Ertzaintza, cuando acudió a denunciar la agresión sexual que había sufrido.

Según la reclamante, los agentes no tuvieron en cuenta esas circunstancias, pusieron en duda la veracidad de su testimonio, centraron su intervención en determinar si hubo o no consentimiento, aspecto irrelevante al ser la víctima menor de 16 años, y trataron de disuadir a ésta y a sus progenitores de la presentación de la denuncia.

A juicio del Ararteko, cualquier cuestionamiento de los agentes a la hora de la formalización de la denuncia frente a la clara intención de presentarla, con un relato de hechos que tienen encaje en el delito de abusos sexuales a menores de dieciséis años, supone una conducta policial que no discurre por los cauces legales debidos y puede propiciar que el presunto autor del delito quede en libertad sin someterse a la justicia. 

Por otra parte, la reclamante denunció la actuación de los agentes ante el Departamento de Seguridad. La Jefatura de Unidad de la Ertzain-etxea, tras analizar el informe de los agentes implicados, consideró que la misma se acomodó a las normas que debían respetar y no constituía falta disciplinaria leve, por lo que propuso el archivo de las actuaciones. Posteriormente, el escrito de denuncia fue enviado a la Jefatura de Asuntos Internos, la cual, tras una investigación más extensa, discrepó de la calificación de la actuación al apreciar la tipicidad de la conducta infractora como falta leve y, por tanto, la responsabilidad de los agentes implicados, aunque para ese momento la falta ya había prescrito.

En este sentido, el Ararteko subraya que la mera declaración de los agentes involucrados no puede constituir base suficiente para justificar la corrección de su actuación y no puede ser considerada una investigación acorde con las directrices contenidas en la Recomendación General del Ararteko 7/2011, de 28 de octubre, sobre “El sistema de garantías en las actuaciones y prácticas policiales”. Finalmente, el Ararteko recomienda al Departamento que siga con celeridad los trámites establecidos en la normativa reguladora del régimen disciplinario de la Ertzaintza en todos aquellos los casos en los que una persona denuncie una conducta policial susceptible de ser sancionada disciplinariamente, con el fin de evitar situaciones de prescripción como la descrita.

RESOLUCIÓN

Read more

El Defensor de la Infancia entrega en la provincia de Cádiz los Premios Así veo mis derechos

Date of article: 02/03/2023

Daily News of: 03/03/2023

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

El Defensor de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, Jesús Maeztu, entrega este lunes en El Puerto de Santa María y este martes en La Línea de la Concepción el  XV Premio Así veo mis derechos que convoca anualmente entre los centros educativos andaluces con el objetivo de promover el conocimiento y la promoción sobre sus derechos, escuchando sus relatos y experiencias.

En la modalidad de vídeo, el Defensor se desplazará a El Puerto de Santa María para reconocer con el primer premio a alumnado de Cuarto de la ESO del IES La Arboleda por una obra sobre el derecho a la educación y el juego. En la modalidad de dibujo, el Defensor distinguirá el martes en La Línea de la Concepción a un alumno de Segundo de Primaria del Colegio La Atunara por un dibujo sobre el derecho a la calidad de vida.

En las próximas semanas se distinguirán asimismo en los propios centros a las obras que merecieron un accesit, que recayó en una alumna de Quinto de Primaria del colegio San Sebastián de Fiñana (Almería) por un dibujo sobre el derecho a la igualdad y, en un vídeo sobre el derecho al auxilio de alumnado del Colegio de educación especial San Rafael de Granada.

El Premio de la Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía supone una invitación directa a los centros educativos andaluces para que los niños y niñas reflexionen sobre los derechos que les afectan y preocupan en estos momentos, así como fomenta la participación y la colaboración entre iguales para su defensa y protección. Entre ellos, se encuentran el derecho a que no se les discrimine por razón de sexo, religión o cultura; derecho a la alimentación, la educación, la vivienda y la atención médica; derecho a poder participar y tomar decisiones en sus asuntos; derecho a ser solidarios entre sí, con sus iguales, etc.

La cita cuenta con la colaboración del profesorado y la dirección de los centros y de organizaciones como Save the Children y Unicef, así como el apoyo del Consejo de Menores del propio Defensor de la Infancia en Andalucía denominado e-foro.

Read more

El Síndic investiga la actuación de la Administración para atender los problemas de salud mental en el IES La Moreria de Mislata

Date of article: 02/03/2023

Daily News of: 03/03/2023

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

El sindic de Greuges de la Comunitat Valeniana, Ángel Luna, ha abierto una queja de oficio para investigar y supervisar la actuación de las Consellerias de Educación y la de Sanidad en relación con la situación extrema denunciada por el equipo directivo del IES La Moreria de Mislata. Dicha directiva, absolutamente desbordada por los problemas de salud mental del alumnado del centro y con 15 menores con el protocolo de conductas suicidas activado, ha dimitido en bloque por la falta de recursos para atender a los mismos.

Estos hechos, junto a la falta de personal especializado que impide prestar la atención necesaria al alumnado con necesidades educativas específicas, refuerzo docente y, finalmente, deficiencias en las infraestructuras del centro, habían sido planteados y comunicados por el equipo directivo del centro, de manera reiterada, ante la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.

En esta primera fase de instrucción, el defensor del pueblo valenciano se ha dirigido a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública solicitándoles información detallada sobre este asunto.

Concretamente, Luna ha solicitado a la administración educativa un informe que detalle los protocolos de actuación e intervención que se han implementado, las medidas de abordaje educativo adoptadas ante el conflicto que altera la convivencia del centro, una copia del informe de la dirección del instituto, así como los programas concretos que se están aplicando ante la situación denunciada y aquellos que se prevén desarrollar.

Esta institución también se ha interesado por la dotación de recursos de apoyo, las peticiones realizadas desde el instituto para el Plan de Actuación para la Mejora; las deficiencias existentes en la infraestructura educativa y los ajustes necesarios, así como la previsión temporal para acometer las referidas obras necesarias.

Por otro lado, el Síndic ha preguntado a la Conselleria de Sanidad si, en el caso del alumnado de este instituto, han sido implementadas las medidas de intervención contempladas en el Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida de la Comunitat Valenciana.

Educación y Sanidad cuentan ahora con un mes para remitir a esta institución los informes solicitados. Un periodo que podría ser ampliado por un mes más, con carácter excepcional, si así lo solicitaran.

Read more