Collaboration Between the Greek Ombudsman and the Norwegian Directorate of Immigration (UDI)

Date of article: 25/10/2024

Daily News of: 30/10/2024

Country:  Greece

Author: Greek Ombudsman

 

The Greek Ombudsman and the Norwegian Directorate of Immigration (UDI) are implementing a Bilateral Cooperation within the framework of the programme "Capacity Building of National Asylum and Migration Management Systems" of the EEA Grants (funding period 2014-2021).

 

synigoros-img

Press Release | Collaboration Between the Greek Ombudsman and the Norwegian Directorate of Immigration (UDI)

Download

Read more

Sozialservicestelle Wels - barrierefrei geht anders

Date of article: 29/10/2024

Daily News of: 30/10/2024

Country:  Austria

Author: Austrian Ombudsman Board

Bei einem Lokalaugenschein anlässlich eines Sprechtages in Wels konnte sich Volksanwältin Gaby Schwarz davon überzeugen, dass die Sozialservicestelle der Stadt Wels immer noch nicht barrierefrei ist. Dies verwundert nicht nur, weil in der ORF-Sendung "Bürgeranwalt" dieser Mangel aufgezeigt und Lösungen angeregt wurden, sondern, weil es gerade einer solchen Stelle gut anstehen würde, ohne Hindernis betreten werden zu können. Weder mit Kinderwagen, noch mit Gehbehelfen oder Rollstuhl ist dies möglich.

Read more

El Síndic insta a la Conselleria de Justicia e Interior a sancionar los incumplimientos en los “bous al carrer”

Date of article: 24/10/2024

Daily News of: 30/10/2024

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

En los casos de Meliana y Vila-Real no ha habido ninguna investigación por parte de la administración autonómica

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, ha emitido la resolución de consideraciones de la queja de oficio en la que investiga los accidentes sufridos este verano por cuatro menores de 16 años en festejos taurinos, pese a que la legislación prohíbe su participación en estos eventos.

En su resolución, Luna insta a la Conselleria de Justicia e Interior a determinar quiénes son los responsables de lo sucedido y a sancionar los incumplimientos detectados. En concreto, incumplimientos en lo relativo a la presencia de menores de 16 años como participantes en el espectáculo taurino, en la comprobación del estado de las astas de las reses y en las condiciones de las instalaciones de cerramiento, refugio o delimitación donde se celebraba el evento.

Además, el defensor pide que, dado el elevado número de incidentes que ocurren durante la celebración de estos espectáculos de riesgo, se tomen las medidas necesarias para extremar las precauciones en materia de seguridad. Luna reclama que se refuerce la supervisión y el control de los festejos mediante la incorporación de tecnologías, como cámaras de seguridad situadas en lugares estratégicos, que permitan monitorear la actividad y actuar rápidamente. Igualmente, sugiere el uso de drones para supervisar grandes áreas, lo que facilitaría una vigilancia más efectiva.

Precisamente, en el suceso acontecido en Vilamarxant, fruto de las investigaciones de la Administración autonómica se han detectado otros incumplimientos de la normativa de festejos taurinos, además de la participación del adolescente de 15 años que resultó herido. El primero, que los cuernos de la res no estaban claramente despuntados y romos, lo que incidió directamente en la gravedad de las lesiones provocadas. Y, el segundo, el estado del “cadafal” donde se produjo el incidente.

Asimismo, la Policía adscrita a la Comunidad Valenciana también investigó el caso de Simat de la Valldigna, donde fue corneado un menor de 13 años. En respuesta a la petición de informe de esta institución, nos comunican que tras visionar las cámaras y entrevistarse con testigos y el propio menor, queda claramente acreditado que estaba participando en el festejo y conocía la prohibición de que participaran menores de 16 años.

Sin embargo, la Conselleria de Justicia e Interior, autoridad competente dentro de la administración valenciana en materia de festejos taurinos tradicionales (“bous al carrer”), que ostenta las facultades para regular su celebración, autorizarlos y ejercer el régimen sancionador en caso de incumplimiento de la normativa vigente, no ha llevado a cabo ninguna investigación en los accidentes que ocurrieron en Meliana y Vila-Real.

Además, en estos dos municipios, tanto el acta de denuncia como los informes fueron elaborados por el funcionario de la Policía Local que, el día de los hechos, ostentaba la condición de director del festejo. Para el Síndic, el hecho de que el director del festejo (agente de la Policía Local designado por delegación del alcalde) sea la autoridad responsable de levantar el acta de denuncia podría comprometer su imparcialidad, dada su responsabilidad en el desarrollo del evento, teniendo en cuenta que una de las infracciones tipificadas es la permisión de la participación de menores de 16 años.

Por todo ello, el Síndic pide a Justicia e Interior que, al margen de la labor realizada por la Administración local de ambos municipios, emita un informe de conclusiones por parte de los funcionarios del servicio especializado en asuntos taurinos de la unidad policial del Cuerpo Nacional de Policía adscrito a la Comunidad Valenciana

Read more

Su hijo alumno con necesidades educativas especiales obtiene plaza de formación profesional básica

Date of article: 30/10/2024

Daily News of: 30/10/2024

Country:  Spain - Andalucia

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

El Defensor del Pueblo Andaluz, y Defensoría de la Infancia y la Adolescencia, tramita la presente queja relativa a la asignación de plaza en Formación Profesional Básica para su hijo, alumno con necesidades específicas.

En su día (16 de julio de 2024) nos dirigimos ante la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Córdoba trasladando dicha problemática y hemos recibido comunicación sobre el tema con fecha 18 de septiembre de 2024.

En referencia a la solicitud de informe de la Secretaría General Provincial de Educación en relación a la queja presentada sobre “las medidas adoptadas para la matriculación para el próximo curso escolar 2024/25, se INFORMA que:

1. Siguiendo la Resolución de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se dictan instrucciones para el desarrollo del procedimiento de admisión y escolarización en los ciclos formativos de grado básico del Sistema de Formación Profesional, dirigidos al colectivo específico de personas con necesidades educativas o formativas especiales, en la Comunidad Autónoma de Andalucía para el curso escolar 2024/2025 publicada el 14/06/2024, los padres presentaron solicitud de admisión en 1º de Cocina y Restauración para su hijo con fecha 23/06/2024.

2. Siguiendo el RESUELVE Sexto. Requisitos de acceso de la citada Resolución de 14/06/2024, el alumno cumple los requisitos de acceso:

a) Ser mayor de dieciséis años, y no haber cumplido veintiuno, en el momento de incorporación a la formación o, excepcionalmente, quince años en caso de que todo el equipo docente y orientador lo considere la opción formativa más idónea.

b) Contar con la conformidad del alumno o alumna y, en su caso, de los padres o representantes legales.

c) No haber obtenido el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

d) Pertenecer al colectivo de personas con necesidades educativas especiales, escolarizadas en centros del sistema educativo que se acreditará con el correspondiente dictamen de escolarización.

e) Haber sido propuesto expresamente para la incorporación al ciclo formativo de grado básico, en la modalidad dirigida al colectivo específico de personas con necesidades educativas o formativas especiales, cuando el perfil académico y vocacional del alumno o alumna así lo aconseje, siempre que sus condiciones psicofísicas ligadas a situaciones de seguridad, salud o compatibilidad con la consecución de las competencias profesionales requeridas.

3. El RESUELVE Quinto. Plazas escolares de la citada Resolución especifica que los ciclos formativos de grado básico dirigidos al colectivo específico de personas con necesidades educativas o formativas especiales, contarán con una ratio reducida para atender a sus necesidades, que dependerá del tipo de discapacidad o trastorno del alumnado al que va dirigido:

• Alumnado con discapacidad intelectual, máximo de 8.

• Alumnado con trastornos generalizados del desarrollo, máximo de 5.

• Alumnado con trastornos graves de conducta, máximo de 5.

• Alumnado con pluridiscapacidad, máximo de 6.

- Alumnado con diferentes tipos de discapacidad o trastorno, el número máximo total de alumnos y alumnas será el menor de los correspondientes a los diferentes tipos que existan.

De los 5 alumnos/as que el presente curso escolar han cursado 1º de Programa Específico de Cocina y Restauración solo han promocionado a 2º de Programa Específico de Cocina y Restauración dos alumnas.

El próximo curso escolar 2024/25 repetirán 1º de Cocina y Restauración 3 alumnos y alumnas, entre los que se encuentra un alumno que presenta necesidades educativas especiales por trastorno generalizado del desarrollo, en concreto, autismo. Por tanto, según el citado Resuelve Quinto, la ratio para 1º de Cocina y Restauración de I.E.S. queda establecida en 5, siendo únicamente 2 las plazas a asignar.

En función de ello, siguiendo el Resuelve Décimo. Relación de personas admitidas y excluidas, y una vez aplicado el Resuelve Decimotercero. Criterios de prioridad para la adjudicación de plazas, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP en Córdoba procedió a publicar el 04 de julio de 2024 la relación provisional de personas admitidas, en lista de espera y excluidas. Una vez transcurrido el plazo de alegación en relación provisional de personas admitidas y excluidas, siguiendo el Resuelve Duodécimo. Relación definitiva de personas admitidas y excluidas y adjudicación de plazas , la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP en Córdoba publicó el 17 de julio de 2024 la relación definitiva de personas admitidas, en lista de espera y excluidas, quedando el alumno posicionado el primero en la lista de espera.

4. Los representantes legales del alumno presentaron alegaciones el 22/07/2024 a dicha relación definitiva en el I.E.S., alegaciones que fueron remitidas el 23/07/2024 al Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional (ETPOEP) de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Córdoba.

El 01/08/2024 el ETPOEP informó a la familia que la adjudicación de plazas de la resolución Definitiva de 17/07/2024 de personas admitidas y excluidas en 1º de Cocina y Restauración del I.E.S. respondía, cumpliendo la normativa vigente, a la ratio definida en el RESUELVE Quinto. Plazas escolares de la Resolución de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se dictan instrucciones para el desarrollo del procedimiento de admisión y escolarización en los ciclos formativos de grado básico del Sistema de Formación Profesional, dirigidos al colectivo específico de personas con necesidades educativas o formativas especiales, en la Comunidad Autónoma de Andalucía para el curso escolar 2024/2025 al que se ha hecho alusión anteriormente. Se les conminó a quedar a la espera de los estipulado en el Resuelve Décimo Sexto. Gestión de listas de espera. En caso de que se acabe la lista de espera y sobren plazas, las mismas se adjudicarán a las personas que cumplan los requisitos y puedan ser admitidas, entre las solicitudes presentadas fuera de plazo, siguiendo los mismos criterios de prioridad establecidos en el resuelvo decimotercero.

En los ciclos formativos de grado básico, dirigidos al colectivo específico de personas con necesidades educativas o formativas especiales, de hasta veintiún años de edad, la matrícula estará abierta durante todo el curso.

Entre tanto pueda producirse o no vacante o cualquier otra circunstancia en relación con las plazas en 1º G.D. de Cocina y Restauración del I.E.S. que pudiera permitir la matriculación de su hijo, sus padres, para garantizar su derecho a la educación, con fecha 10/07/2024 han matriculado a su hijo en un I.E.S. en F.B.O. 15 años (Educación Especial unidad específica), centro en el que ha cursado los tres últimos cursos”.

Consultado el Sistema de Información Séneca a fecha 16/09/2024, se observa que el menor ha formalizado matrícula en 1º Cocina y Restauración en la unidad 1º con resultado de Matrícula Activa”.

A la vista de la información, el asunto parece haber encontrado una solución satisfactoria.

Y así, procedemos a concluir nuestra intervención quedando dispuestos a realizar todas las actuaciones de seguimiento que resulten oportunas, no sin congratularnos especialmente de la solución alcanzada.

Read more

Gemeinsame Erklärung der Behindertenbeauftragten von Bund und Ländern verabschiedet

Date of article: 24/10/2024

Daily News of: 30/10/2024

Country:  Germany - Mecklenburg-Vorpommern

Author: Regional Ombudsman of Mecklenburg-Vorpommern

Erstmals fand im Vorfeld einer Jahrestagung der Regierungschefinnen- und -chefs der Länder ein Gespräch zur Förderung der Inklusion von Menschen mit Behinderungen und der Umsetzung der UN-Behindertenrechtskonvention mit der Konferenz der Behindertenbeauftragten von Bund und Ländern statt. Die Einladung zu diesem Gespräch erfolgte durch Ministerpräsident Michael Kretschmer, der seit Anfang Oktober den Vorsitz der Ministerpräsidentenkonferenz innehat.

Zum Abschluss ihres Gesprächs mit Regierungschefinnen und -chefs am 24. Oktober haben die Behindertenbeauftragten von Bund und Ländern heute in ihrer „Leipziger Erklärung“ Forderungen für die Umsetzung der UN-Behindertenrechtskonvention gestellt. Die Beauftragten sind der Auffassung, dass es verstärkter Anstrengungen, Impulse und Instrumente insbesondere in den Bereichen Arbeit und Fachkräfte, Gesundheit, Wohnen und Bildung bedarf.

Jürgen Dusel, Beauftragter der Bundesregierung für die Belange von Menschen mit Behinderungen: „Sowohl der Bund als auch die Länder tragen die gleiche Verantwortung in der Umsetzung der UN-BRK, deren Ziel die volle und gleichberechtigte Teilhabe von Menschen mit Behinderungen ist, die niemals unter Finanzierungsvorbehalt gestellt werden darf. Ich bin froh, dass Ministerpräsident Michael Kretschmer das Thema der Inklusion und Umsetzung der UN-BRK auf die Agenda gehoben hat, denn die Behindertenpolitik muss in Deutschland eine höhere Priorität erlangen. In Zukunft wird es wichtig sein, dass wir Behindertenbeauftragte von Bund und Ländern auch in den Fachministerkonferenzen wie die der Ressorts Bauen oder Bildung vorkommen und so noch deutlicher machen können, dass Inklusion eine Querschnittsaufgabe für alle politischen Bereiche ist.“

 
Read more