Summary of the Public Defender's Annual Report 2023

Date of article: 12/04/2024

Daily News of: 16/04/2024

Country:  Georgia

Author: Public Defender (Ombudsman) of Georgia

Article language: en

The Public Defender of Georgia has published its annual report on the situation of the human rights and freedoms in Georgia. The report reviews the challenges and progress in the direction of the protection of human rights guaranteed by the Constitution, as well as the state of implementation of recommendations. In 2023, positive steps were taken in various areas, but efforts are still needed to improve the protection of human rights.

 

The Defender has prepared a  short summary of the main findings of the report. The full text of the report can be accessed in Georgian here. The report is currently being translated and will be available in English soon.

Read more

Ángel Gabilondo asiste al 40 Aniversario de la institución Sindic de Greuges de Catalunya

Date of article: 16/04/2024

Daily News of: 18/04/2024

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

l Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha asistido este martes al acto conmemorativo del 40 Aniversario de la institución Sindic de Greuges de Catalunya, que se ha celebrado en el Invernadero del Parque de la Ciutadella en Barcelona.

La síndica de greuges de Catalunya, Esther Giménez-Salinas, ha sido la encargada de inaugurar el acto y presentar un vídeo histórico de los 40 años de la institución.

Tras su intervención, se pudieron escuchar testimonios de personas vinculadas a la institución: el de Fatiha El Mouali, técnica municipal de acogida a personas migradas (Granollers); el de Montse Castellà, de la Plataforma Trenes Dignos (Terres de l’Ebre); los de Giada Pugi y Martí Lora, miembros del Consejo Asesor Joven, y el de Francisca Jiménez, del movimiento vecinal Edificio Venus de La Mina.

En el acto participaron, asimismo, la presidenta del Parlamento de Catalunya, Anna Erra, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

Los defensores autonómicos de Andalucía, Jesús Maeztu; de Canarias, Rafael Yáñez; de País Vasco, Manu Lezertua; de Castilla-León, Tomás Quintana; de Galicia, María Dolores Fernández, y de Navarra, Francisco Javier Vera, también asistieron a la celebración del 40 aniversario de la institución Síndic de Greuges.

Read more

Gabilondo inaugura el XVIII Congreso Nacional de Historia de la Enfermería

Date of article: 18/04/2024

Daily News of: 19/04/2024

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha inaugurado este jueves en el XVIII Congreso Nacional y XIII Internacional de Historia de la Enfermería, que se celebra en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

Ángel Gabilondo ha sido el encargado de impartir la conferencia inaugural de este Congreso que lleva por lema “El cuidado enfermero ante la vulnerabilidad y adversidad en la historia”.

El Defensor del Pueblo ha reivindicado, en su intervención, la labor de la enfermería y ha señalado que “al centrarse en el cuidado y las relaciones, la enfermería ocupa una posición única para abordar las necesidades de los grupos marginados y oprimidos. Al promover el acceso, la equidad y la protección de la salud a través de la atención sanitaria, la enfermería puede contribuir a reducir las disparidades”. Y se ha referido a la salud social al recordar que “la salud social supone también tener un buen sistema sanitario, inclusivo y universal”.

Además, Gabilondo ha apuntado que “el continuo incremento de la demanda asistencial, asociado al envejecimiento y a la cronicidad, exige combinar el modelo asistencial reactivo ante el paciente agudo con un enfoque preventivo orientado tanto a la cronicidad como a minimizar patologías graves”. Así, el Defensor ha abogado por “el refuerzo de la Atención Primaria” reclamando más medios humanos y materiales, mejor organización, un reparto de los recursos basado en la equidad y en las necesidades de población, y una mejor integración entre Atención Primaria y Atención Especializada y Atención Hospitalaria”. El Defensor del Pueblo ha asegurado que apostar por esos objetivos implica también un compromiso a la hora de dotar convenientemente los servicios necesarios. “El planteamiento no puede consistir en la depauperación progresiva de los servicios públicos que empuje a los pacientes a buscar alternativas, porque ello conduce, a la larga, a que las innovaciones y la excelencia queden para quienes tienen más posibilidades y aumente la precariedad asistencial”.

El Defensor del Pueblo se ha referido, asimismo, a la igualdad de género en lo relativo a la salud, destacando que “el género es un determinante clave de la salud, interactuando con otros factores sociales como la clase, la etnia y la edad. Esta interacción afecta a la vulnerabilidad, a enfermedades y al acceso a recursos de salud, evidenciando diferencias y desigualdades de salud entre mujeres y hombres”.

Gabilondo ha recordado que “las diferencias de género en la salud, a menudo evitables e injustas, son consideradas inequidades por la Organización Mundial de la Salud y, como tales, deben ser abordadas y no toleradas”.

 

Read more