I Difensori Civici delle Regioni e delle Provincie autonome italiane incontrano il Presidente ANAC (Autorità anti corruzione).

Date of article: 18/04/2024

Daily News of: 22/04/2024

Country:  Italy

Author: National Coordination of the Ombudsmen of the Italian Regions and Autonomous Provinces

Article language: it

Nei giorni scorsi, all’interno delle iniziative contenute nel corso del Coordinamento nazionale dei Difensori Civici italiani, si è tenuto un incontro di grande significato per il panorama della difesa dei diritti dei cittadini italiani, incontrando l’avv. Giuseppe Busia, Presidente dell’ANAC (Autorità nazionale anticorruzione).

L’incontro, quale primo momento di interlocuzione, ha rappresentato un importante momento di confronto e di collaborazione tra due istituzioni fondamentali per la tutela dei cittadini e la promozione della trasparenza e dell’integrità nella pubblica amministrazione.

L’evento si è reso possibile grazie all coordinamento messo in campo dall’ avv. Paola Baldovino, Difensore Civico del Piemonte, (che ha curato in maniera impeccabile la fase organizzativa) e durante l’incontro l’avv. Antonia Fiordelisi, Difensore Civico della Basilicata, ha rappresentato l’Ufficio di Presidenza del Coordinamento, contribuendo in modo significativo alla buona riuscita dell’incontro.

Il Coordinamento dei Difensori Civici italiani rimane fermamente impegnato nell’opera di tutela dei diritti e degli interessi dei cittadini italiani e auspica che l’incontro odierno possa rappresentare solo l’inizio di una proficua collaborazione tra le istituzioni coinvolte, a beneficio di tutta la comunità nazionale.

Read more

El Defensor del Pueblo andaluz reconoce a personas ejemplares en la defensa de seis grandes causas identificadas como retos prioritarios

Date of article: 22/04/2024

Daily News of: 22/04/2024

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, reconocerá el próximo martes 23 de abril en Granada, en un acto con colectivos sociales y del tercer sector en conmemoración del 40 aniversario de la Institución, a una docena de personas ejemplares distinguidos por la defensa y protección de seis grandes causas que el Defensor y los colectivos sociales se comprometen a seguir protegiendo como retos prioritarios.

De esta manera, el Defensor reconoce en la protección de la infancia y adolescencia la labor de María Asunción García Bonillo, presidenta de la Asociación para la Intervención y Protección de Colectivos Dependientes Inter-Prode, por su trabajo en diversos centros de menores en la provincia de Almería, y de Ignacio Gómez de Terreros, presidente de la Fundación Gota de Leche y del Foro Profesional por la Infancia.

Asimismo, el Defensor del Pueblo andaluz reconoce en su 40 aniversario por su compromiso en la defensa de la salud y el bienestar a José Ramón Molina Morón, presidente de Agrafem, la Asociación Granadina de familiares y personas con enfermedad mental, y en el trabajo a favor de los colectivos vulnerables a la gaditana María Luisa Campos, reconocida por su papel en distintos movimientos sociales, y al jiennense Julio Millán, presidente de Edad Dorada-Mensajeros de la Paz Andalucía.

El Defensor dedica especial atención a la sostenibilidad ambiental y el cuidado de la tierra y distingue a Francisco Casero y Ezequiel Martínez por la preocupación permanente por la ecología y la sostenibilidad de nuestro planeta y sus recursos. En una última modalidad, Cultura de Paz y Justicia, el Defensor del Pueblo andaluz premia por su trabajo en la no discriminación de trato e igualdad de trato a Adela Jiménez, presidenta de Málaga Acoge, y a Natividad Bullejos, por su papel activo en el feminismo desde los años 70 al frente de la primera organización de mujeres de Granada, en Maracena.

Por último, el Defensor del Pueblo andaluz reseña su compromiso por la memoria democrática y reconoce en la defensa de los derechos humanos a Antonio Deza Romero, de Dejadnos llorar; Carmen Sánchez Sánchez, de la Plataforma para la comisión de la Verdad; y a Cecilio Gordillo, coordinador del Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria Histórica de CGT-Andalucía y coordinador de la web Todos los Nombres. Los reconocidos recibirán una estatuilla conmemorativa durante el desarrollo del acto que se celebrará en la Fundación CajaGranada a partir de las 16:00 horas.

Read more

El Defensor del Pueblo se ha reunido con Alianza contra el Borrado de las Mujeres, Docentes Feministas por la Coeducación y Agrupación AMANDA.

Date of article: 19/04/2024

Daily News of: 22/04/2024

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, se ha reunido este viernes con representantes de las asociaciones Alianza contra el Borrado de las Mujeres, Docentes Feministas por la Coeducación y Agrupación AMANDA.

Durante la reunión han abordado, entre otros asuntos, las leyes trans y sus repercusiones, efectos y alcance constitucional.

La Asociación Alianza contra el Borrado de las Mujeres estuvo representada por Ángeles Álvarez y la Asociación Docentes Feministas por la Coeducación, por Ana Hidalgo.

En el encuentro también han participado, por parte de la institución, la adjunta segunda del Defensor del Pueblo, Patricia Bárcena, y la directora del Área de Migraciones e Igualdad de Trato, Elena Arce.

Read more

Rebecca Hilsenrath becomes interim Ombudsman

Date of article: 19/04/2024

Daily News of: 22/04/2024

Country:  United Kingdom

Author: Parliamentary and Health Service Ombudsman

Article language: en

Rebecca Hilsenrath has been appointed interim Parliamentary and Health Service Ombudsman.

Rebecca’s appointment follows the departure of Rob Behrens whose seven-year tenure ended in March 2023.

Rebecca Hilserath, interim Parliamentary and Health Service Ombudsman

Rebecca has been CEO of PHSO since June 2023 and before that was the Director of Strategy.

Gill Kilpatrick, who is currently PHSO’s Chief Operating Officer and Deputy CEO, has been promoted to interim CEO following nine years at the organisation.

Rebecca said:

“I am immensely humbled and honoured to be selected as interim Ombudsman. My predecessor, Rob, has left an extraordinary legacy of passion for public justice, dedication to improving public service and driving transformation within PHSO itself.

“It is a privilege to build on the work that has already been done. Alongside Gill’s appointment as CEO, and with Karl Banister as the Deputy Ombudsman, we have a strengthened leadership team with the appointment of a new Director of Strategy and a Chief Digital Information Officer to achieve our ambition of being a leading Ombudsman Service. We all look forward to continue delivering a service that helps those who have been let down by public services access the justice they deserve.”

Read more

El Defensor del Pueblo de Navarra realizó 3.583 actuaciones en 2023, según el Informe Anual entregado al Presidente del Parlamento de Navarra

Date of article: 19/04/2024

Daily News of: 22/04/2024

Country:  Spain - Navarra

Author: Regional Ombudsman of Navarra

Article language: es

19 abril 2024

El Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa realizó un total de 3.583 actuaciones el pasado año, según se recoge en el Informe Anual correspondiente a 2023 que esta mañana ha entregado Patxi Vera al Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde.

Entre estas actuaciones se incluyen 1.869 consultas de la ciudadanía, y 1.436 quejas gestionadas, además de 28 actuaciones de oficio, 19 expedientes de mediación, 8 propuestas de mejora y 34 encuentros con entidades sociales, entre otras. En todos estos apartados, las cifras han superado las del año anterior. En total, 5.038 personas se han dirigido al Defensor, de las cuales el 53% fueron mujeres y el 47% hombres.

Entre las resoluciones aceptadas por las Administraciones y los expedientes solucionados durante las investigaciones del Defensor del Pueblo, un total de 628 quejas finalizaron en forma favorable para los ciudadanos, lo que da una idea de la ayuda prestada por la institución a la ciudadanía.

LAS NOVEDADES

El documento entregado por Patxi Vera a Unai Hualde incorpora, además, tres novedades respecto al de otros años. En primer lugar, un análisis de las actuaciones de oficio y de las propuestas ciudadanas en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) lo que permite completar la perspectiva iniciada el pasado año con las quejas.

Por otro lado, esas mismas reclamaciones se han clasificado también por temas transversales para tener en consideración “la interseccionalidad”. De este modo, se han distribuido en estas cinco grandes secciones: infancia y adolescencia; discapacidad y dependencia; mayores; género; y racismo y xenofobia.

Finalmente, el informe de 2023 incluye la agenda institucional en la que se detalla, día a día y en orden cronológico, las actividades desarrolladas por el Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa con el propósito de aportar una mayor transparencia.

DECLARACIONES

El Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa, Patxi Vera, ha destacado que “más allá de las grandes cifras, este documento constata que nuestra institución es percibida por la sociedad como un servicio útil, cercano y de confianza a la hora de respaldar a la ciudadanía en sus relaciones con las administraciones públicas, a las que debemos exigir una mayor empatía y vocación de servicio a las personas”, aseguró.

Por su parte, Unai Hualde, presidente del Parlamento de Navarra manifestó que “las memorias anuales de actividad del Defensor del Pueblo vienen confirmando año a año al Parlamento la confianza que la ciudadanía navarra deposita en esta institución para intentar resolver sus problemas con la Administración”. Del mismo modo, ha destacado la importante labor propositiva que está llevando a cabo en diferentes materias y la intensificación en la relación con los agentes y colectivos sociales de nuestra Comunidad".

Tras su entrada en el Parlamento, el informe anual del Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa correspondiente a 2023 será presentado por Patxi Vera en la Comisión de Régimen Foral previsiblemente el próximo 30 de abril.

Dicho acto informativo está regulado por el artículo 36.1 de la Ley Foral 4/2000, de 3 de julio, que dispone que el Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa “dará cuenta anualmente al Parlamento de Navarra de la gestión realizada en un informe que presentará al mismo en el período ordinario de sesiones”.

Read more