La exposición ilustrativa sobre el 40 aniversario se traslada al centro cultural Palacio de las Gabias de Granada

Date of article: 10/05/2024

Daily News of: 14/05/2024

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

La exposición que ilustra los 40 años de la actividad del Defensor del Pueblo andaluz como garante de los derechos y libertades de la ciudadanía se traslada desde hoy al Centro Cultural Palacio de los Condes de Gabia, espacio dependiente del Área de Cultura de la Diputación de Granada. El conjunto de paneles se pueden visitar hasta el próximo 27 de mayo.

Con esta exposición, el Defensor del Pueblo andaluz pretende acercar a la ciudadanía los valores de una institución valedora de derechos que forma parte de las herramientas de la sociedad democrática, así como invitar a una reflexión sobre la necesidad de concienciar sobre los derechos humanos, la justicia y la equidad.

La exposición gira en torno al lema del 40 aniversario, “No asumas como normal lo inaceptable”, y se estructura en cuatro bloques temáticos: una explicación sobre la identidad del Defensor del Pueblo andaluz; su misión, visión y valores; los principales datos de los mandatos de los defensores andaluces durante este periodo, y una difusión de derechos estructurados en tres bloques: Personas, Planeta y Prosperidad, y Cultura de Paz y Alianzas, en línea con los objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

La autoría de las ilustraciones pertenecen a la dibujante sevillana Aurora Villaviejas, cuyos trabajos en acuarela beben del cómic y del dibujo urbano, y del gaditano Arturo Redondo, ilustrador especializado en recreación histórica, cuya obra se exhibe actualmente en museos y centros interpretativos.

La exposición se inauguró el pasado mes de marzo en el centro comercial de TorreSevilla y continuó en abril en la Fundación CajaGranada. A continuación, el Defensor prevé su traslado a la Diputación de Córdoba (18 al 30 de junio) y Diputación de Huelva (1 al 15 de septiembre), como citas confirmadas.

Read more

El Ararteko concluye su actuación relacionada con la necesidad urgente en el acceso de una vivienda digna y adecuada tras un procedimiento judicial de desahucio

Date of article: 14/05/2024

Daily News of: 17/05/2024

Country:  Spain - Basque Country

Author: Regional Ombudsman of the Basque Country

Article language: es

Una ciudadana que constituye una unidad de convivencia de seis miembros, cuatro de ellos menores de edad a su cargo, acudió al Ararteko para plantearle la difícil situación que atravesaba tras el lanzamiento judicial de su vivienda habitual que tuvo lugar en octubre de 2023. Por esta razón, acudió a los servicios sociales de base del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Sin embargo, al no haber alojamientos municipales disponibles, el Servicio de Acción Comunitaria gestionó el acceso de la familia a varios alojamientos turísticos. 

Paralelamente, el ayuntamiento solicitó al Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco la adjudicación de una vivienda por el procedimiento extraordinario. 

No obstante, ante la falta de respuesta a la solicitud realizada, en febrero de 2024 la reclamante acudió al Ararteko mostrando su preocupación ante la posibilidad de encontrarse en una situación de calle si el Departamento demoraba en el tiempo su contestación. 

Tras solicitar la colaboración del Departamento de Vivienda, éste ha informado de que ha adjudicado una vivienda del Programa de Vivienda Vacía "Bizigune" a la promotora de la queja y su unidad de convivencia.

El Ararteko ha comprobado que se han llevado a cabo todas las actuaciones necesarias para garantizar el derecho al disfrute de una vivienda digna y adecuada tras un procedimiento judicial de desahucio. Por todo ello, a la vista de la decisión adoptada, el Ararteko destaca el esfuerzo y la correcta coordinación y colaboración mostrada por ambas administraciones públicas para la favorable resolución de este caso.

RESOLUCIÓN

Read more

Fundamental Rights Platform webinar on ensuring compliance with fundamental rights when using EU funds

Date of article: 16/05/2024

Daily News of: 17/05/2024

Country:  EUROPE

Author: European Union Agency for Fundamental Rights

Article language: en

Support for human rights systems and defenders National human rights systems and bodies

When 

Start time 10:00

Where Online only (Webex)

Organised By FRA

FRA event

On 5 June, FRA will hold a webinar on ensuring compliance with fundamental rights when using EU funds.

FRA will present its latest report on EU funds: Ensuring compliance with fundamental rights and discuss the findings, with a focus on how to ensure compliance with the conditionalities introduced in 2021 as they relate to the EU Charter of Fundamental Rights and the United Nations Convention on the Rights of Persons with Disabilities.

The webinar takes place on 5 June 2024, from 10:00 until 11:30 CEST. If you are a civil society organisation and would like to attend, then please e-mail FRP@fra.europa.eu.

Read more

Encuentro por la convivencia universitaria

Date of article: 16/05/2024

Daily News of: 17/05/2024

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha asegurado este jueves en el Paraninfo de la Universidad de Burgos que “donde haya un problema social, ambiental, político, económico, ha de estar la investigación y la universidad ha de estar el conocimiento”. Así lo ha expresado en la conferencia inaugural que ha impartido durante el “Encuentro por la Convivencia Universitaria”, organizado por la Conferencia de Rectores de Universidad Españolas (CRUE) y la Red de Defensorías de las Universidades de Castilla y León, con motivo del Día internacional de la Convivencia en Paz.

Según ha explicado Ángel Gabilondo, es necesario vincular el conocimiento con la iniciativa social e institucional “para realizar una tarea común y colectiva” y ha reivindicado el papel “imprescindible” de las universidades para abordar los desafíos del presente. Entre otros retos, el Defensor del Pueblo ha destacado la necesidad de combatir la desigualdad y la pobreza ya que, ha apuntado Gabilondo, la desigualdad es “el rostro desdibujado y no pocas veces acallado de la violencia”, y la pobreza es “el mayor enemigo de la convivencia entrañable y de la verdadera paz, la mayor injusticia y la mayor soledad”.

Ante un público formado por estudiantes, profesorado y miembros de la sociedad civil, el Defensor del Pueblo se ha mostrado convencido de que la educación, la promoción del estudio, de la formación, de la ciencia, de las artes y de la cultura “son el motor del desarrollo y del conocimiento, la mejor política socioeconómica”. Por ello, ha instado a que las universidades sitúen “el conocimiento, la innovación y la transferencia en el centro de las políticas sociales y trabajen conjuntamente para propiciar la transformación de los entornos, del país, dando respuesta a las necesidades y demandas sociales”.

El rector de la Universidad anfitriona y presidente de CRUE-Sostenibilidad, Manuel Pérez Mateos, ha conducido el acto en el que también se ha leído el Manifiesto por la Convivencia en Paz, a cargo del rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, David García López.

Read more