El Defensor del Pueblo andaluz prioriza la atención sanitaria, la dependencia y la valoración de la discapacidad ante el Pleno del Parlamento andaluz

Date of article: 12/06/2024

Daily News of: 14/06/2024

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

Jesús Maeztu destaca otros frentes como la salud mental, el techo digno, la dignidad de las personas mayores y la infancia, y los retos de la educación y la igualdad de género

 

El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, ha priorizado hoy la atención sanitaria, las ayudas para la dependencia y la valoración de la discapacidad como necesidades “imprescindibles para vivir con dignidad” y ha trasladado la preocupación recurrente de la ciudadanía por la tardanza y los retrasos en el cumplimiento de los plazos legales por parte de las administraciones.

El Defensor del Pueblo andaluz ha comparecido hoy en el pleno del Parlamento andaluz para presentar el Informe anual de la Institución de 2023, en el que ha ofrecido un balance de más de 30.000 actuaciones en defensa de los derechos de la ciudadanía -13.600 quejas y otras 15.500 consultas con respuesta, a lo que se incluye más de 600 acciones de promoción de derechos- para las más de 35.000 personas que requirieron la intervención de este comisionado parlamentario en este ejercicio, que ha coincidido con la celebración del 40 aniversario de la Institución.

El Defensor ha relatado las demoras para las citas médicas, las consultas con especialistas o las intervenciones quirúrgicas, así como la respuesta que ofrece la Administración sobre la falta de personal y recursos desde la pandemia por Covid. “Todos nos sentimos más seguros cuando lo público está presente, con recursos y personal suficiente, y una atención primaria que escuche”, ha expresado.

De la misma manera el Defensor del Pueblo andaluz ha anotado la espera de varios años en algunos casos para una prestación de dependencia, y ha planteado criterios de prioridad en las solicitudes, y no solo el orden de llegada.

Asimismo el Defensor ha reseñado la tardanza de dos años, según los datos ofrecidos por la propia Administración, para la valoración de la discapacidad, “impidiendo en este tiempo poder acceder a derechos y prestaciones, por ejemplo, las pensiones no contributivas, el empleo, las becas, la movilidad en la ciudad…”.

El Defensor ha confiado en la respuesta de las administraciones ante los problemas de salud mental en la población, con especial preocupación por los jóvenes y la infancia, y ante la atención integral para mejorar la dignidad de las personas mayores, para quienes ha requerido una economía centrada en los cuidados. Maeztu ha llamado la atención sobre las dificultades para el acceso a una vivienda, sin que los ayuntamientos cuenten con parque público suficiente y, ante las dificultades para la gestión del bono joven, ha confiado en que se revise el procedimiento establecido para próximas convocatorias y los criterios para aportar información a las personas solicitantes, poniendo especial atención a la brecha digital.

El Defensor ha valorado el esfuerzo de las administraciones en otros frentes como la educación ante retos como la Inteligencia Artificial; y para la consecución de la igualdad de género, en los que “aún queda por delante una ardua tarea”, así como ha explicado la intervención de la Defensoría en la erradicación de los asentamientos de inmigrantes en las provincias de Huelva y Almería, y las actuaciones para defender los derechos de la población penitenciaria.

Entre otras actuaciones destacadas, el Defensor ha resaltado por último la sostenibilidad ambiental y la sequía, la transición energética, la mediación y cultura de paz, y las políticas de memoria democrática.

Por último, Jesús Maeztu ha pedido a la Cámara que “cuide esta Institución para que, en el siguiente mandato, esta Institución pueda seguir trabajando en mejorar la vida de las personas, con especial prioridad en la ciudadanía que se está quedando en la cola ante los nuevos retos”. Ante la finalización de su mandato en este año 2024, Maeztu ha mostrado su confianza en que “este camino iniciado hace cuatro décadas no se detenga y se produzca una sustitución digna, con una persona al frente que supere los objetivos de los tres defensores que hemos tenido el privilegio de representar esta Institución en su historia”.

 

 

Read more

Klimabonus: Gutscheine unbrauchbar

Date of article: 12/06/2024

Daily News of: 14/06/2024

Country:  Austria

Author: Austrian Ombudsman Board

Article language: de

Eine Niederösterreicherin erhielt den Klimabonus 2023 in Form von Sodexho-Gutscheinen zugeschickt. Als sie diese direkt beim Abholen auf der Post einlösen wollte, stellte sich heraus, dass Gutscheine im Wert von vierzig Euro fehlerhaft und somit unbrauchbar waren. Versuche, die Gutscheine bei anderen Postfilialen oder im Einzelhandel einzulösen, scheiterten. Telefonische Rückfragen sowie Eingaben per E-Mail im Klimaschutzministerium wurden nicht oder ohne auf ihre Schilderungen näher einzugehen beantwortet, weswegen sich die Frau schließlich bei der Volksanwaltschaft beschwerte. Volksanwalt Walter Rosenkranz veranlasste die Prüfung des Falles.

Das Klimaschutzministerium entschuldigte sich für die Unannehmlichkeiten und räumte Produktionsfehler bei einigen Gutscheinen ein, wies jedoch darauf hin, dass dabei nur der Strichcode unvollständig aufgedruckt war. Mit der Eingabe des Zahlencodes hätte der Gutschein jedoch eingelöst werden können. Nach Retournierung der fehlerhaften Gutscheine an das Ministerium überwies dieses den Betrag auf das Bankkonto der Frau.

Read more

Patricia Bárcena mantiene un encuentro con el director general de Protección Internacional

Date of article: 11/06/2024

Daily News of: 14/06/2024

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

La adjunta segunda del Defensor del Pueblo, Patricia Bárcena, ha mantenido un encuentro este martes en la sede de la institución con el director general de Protección Internacional del Ministerio del Interior, Octavio Rivera.

En el transcurso de la reunión han abordado las actuaciones que mantiene abierta la institución Defensor del Pueblo con esta Dirección General.

Elena Olivares, subdirectora general de Relaciones Institucionales e Información de Protección Internacional, y los técnicos Paloma Favieres y Marcos Baras, del Área de Migraciones e Igualdad de Trato del Defensor del Pueblo, también asistieron al encuentro.

Read more

Zusammensetzung des neuen Vorarlberger Monitoring-Ausschusses

Date of article: 10/06/2024

Daily News of: 14/06/2024

Country:  Austria - Vorarlberg

Author: Regional Ombudsman of Vorarlberg

Article language: de

Mit April 2024 hat die 5. Periode des Vorarlberger Monitoring-Ausschusses gestartet. Mittlerweile fanden zwei Sitzungen des neuen Ausschusses statt. Es wurden die verschiedenen Funktionen gewählt. Der Ausschuss bereitet sich intensiv auf die kommende Periode und die öffentliche Sitzung am 10.10.2024 vor.

Read more

Criticism of Sweden’s embassy in London for inadequate service and accessibility in terms of bookable appointments for passport applications

Date of article: 10/06/2024

Daily News of: 14/06/2024

Country:  Sweden

Author: Parliamentary Ombudsmen of Sweden

Article language: en

Date of decision: 2024-04-25

Decision case number: 3740-2023

Decision maker: Ombudsman

For some time now, the Parliamentary Ombudsman has been receiving complaints against Sweden’s embassy in London regarding long waiting times for passport applications due to a lack of bookable appointment times.

According to the Parliamentary Ombudsman, it appears that there is insufficient capacity in the passport services at the embassy and this has been a major contributing factor to the long waiting times. The information on the website about the restricted booking possibilities should have been clearer, according to the Parliamentary Ombudsman.

The Parliamentary Ombudsman criticises the embassy for shortcomings in its services and accessibility.

Date of decision: 2024-04-25

Read more