Indemnizaciones libres de impuestos para las víctimas de abusos en la Iglesia

Date of article: 17/10/2025

Daily News of: 20/10/2025

Country:  Spain - Navarra

Author: Regional Ombudsman of Navarra

Article language: es

El Defensor del Pueblo  de Navarra-Nafarroako Arartekoa Patxi Vera se reunió el 15 de octubre con representantes de la Asociación de Víctimas de Pederastia en Instituciones Religiosas  (AVIPIREN) que representa a personas que han sufrido abusos graves por parte de miembros de instituciones eclesiásticas.

Desde AVIPIREN trasladaron al Defensor las consecuencias a nivel psicológico y moral que sufren las víctimas cuya vida y desarrollo personal se han visto afectadas por los abusos en la infancia. Desde su punto de vista la atención sicológica ofrece herramientas de recuperación y acompañamiento pero el impacto del abuso deja secuelas que requieren de un reconocimiento y reparación oficiales.

Al menos una orden religiosa ha comenzado ya el proceso de indemnización a dos víctimas en Navarra. Según relataron representantes de la asociación estas compensaciones tributan como renta ordinaria en el IRPF, lo que supone a su juicio, una carga injusta sobre quienes han sufrido daños irreparables.

Por ello, solicitaron al Defensor del Pueblo que impulse una modificación legislativa o instrucción foral para eximir del IRPF a las indemnizaciones económicas otorgadas a víctimas de abusos por parte de instituciones religiosas en Navarra. Reclamaron también que se establezca un procedimiento claro y accesible para acreditar a través de un certificado oficial del Gobierno de Navarra la condición de víctima y que se garantice un trato equivalente al que se reconoce a otros colectivos de víctimas de daños graves, en cumplimiento del principio de igualdad ante la ley y el derecho de reparación integral del daño.

En la reunión estuvieron presentes por parte de AVIPIREN su presidente Marcos Leyún junto a Julián Machiñena y Ana Luisa Anaut y por parte del Defensor del Pueblo, el defensor Patxi Vera y su jefa de gabinete Amaia Madinabeitia

Read more

La Valedora do Pobo interviene en la jornada “43 Años de avances de las Mujeres Rurales: Compromiso, liderazgo y empoderamiento” organizada por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER).

Date of article: 19/10/2025

Daily News of: 20/10/2025

Country:  Spain - Ga

Author: Regional Ombudsman of Galicia

Article language: es

El pasado sábado se celebró en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela, y organizada por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), la jornada titulada “43 Años de avances de las Mujeres Rurales: Compromiso, liderazgo y empoderamiento”.

Maria Dolores Fernández Galiño, Valedora do Pobo, participó en la primera mesa moderada por Lola Rico, coordinadora de AFAMMER-Ourense, con la ponencia “Mujeres rurales: entre la norma y la realidad”, analizando las barreras legales y sociales que aún enfrentan las mujeres rurales y el papel de las instituciones en su protección.

Read more

La síndica interviene para conocer las previsiones del Ayuntamiento de Barcelona para el parque Joan Miró

Date of article: 17/10/2025

Daily News of: 20/10/2025

Country:  Spain - Catalonia

Author: Regional Ombudsman of Catalonia

Article language: es

Los vecinos no pueden disfrutar de este espacio verde por las obras y por su mal estado de conservación
 

El Síndic de Greuges de Cataluña ha recibido varias quejas sobre el estado de ocupación y conservación del parque Joan Miró, en el distrito del Eixample de Barcelona.

Los vecinos muestran su malestar por la pérdida de espacios verdes, por la falta de mantenimiento general del parque y por la ocupación prolongada de una parte del espacio, con las instalaciones del cuartel de bomberos, las obras de la línea L8 de Ferrocarrils de la Generalitat y las actuaciones sobre la red de agua freática. Además, hay personas sin hogar que viven en el parque en condiciones inadecuadas.

Ante esto, la síndica se ha dirigido al Ayuntamiento de Barcelona para conocer las previsiones para que este espacio público vuelva a cumplir con su función social y ambiental, en condiciones de dignidad y seguridad para todos.

La institución recuerda que en 2012 el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña declaró ilegal el cuartel provisional de bomberos y pidió que se restituyera el espacio del parque. La síndica quiere conocer la previsión para hacerlo efectivo. 

También quiere saber cuándo tendrá lugar el desmantelamiento de la zona logística de la tuneladora de la línea L8 y la finalización de las obras de ampliación de la red de agua freática.

Por último, ha pedido información al Ayuntamiento sobre las actuaciones previstas con las personas sin hogar instaladas en el parque, y sobre las medidas inmediatas para garantizar la seguridad, la salubridad y la higiene de la zona.

Read more

Beatriz Barrera, primera presidenta del Real Casino de Tenerife

Date of article: 16/10/2025

Daily News of: 20/10/2025

Country:  Spain - Canary Islands

Author: Regional Ombudsman of the Canary Islands

Article language: es

Como primera Diputada del Común de Canarias quiero expresar mi más sincera enhorabuena a Beatriz Barrera por su elección como primera presidenta del Real Casino de Tenerife, un hecho histórico que marca un antes y un después en la vida social y cultural de nuestra isla. Su designación no solo simboliza un avance hacia la igualdad real entre mujeres y hombres, sino también el reconocimiento a una trayectoria marcada por el compromiso, la profesionalidad y el liderazgo.

Su labor al frente de la primera Adjunta de Igualdad de la Diputación del Común de Canarias fue ya un ejemplo de convicción y de apertura de caminos. Hoy, vuelve a romper techos de cristal, abriendo paso a nuevas generaciones de mujeres que, gracias a referentes como ella, saben que no hay espacios vedados ni límites para el talento y la capacidad.

Este nombramiento honra al Casino de Tenerife y nos honra a todas y todos quienes creemos en una sociedad más justa, inclusiva y representativa.

Mi más afectuosa felicitación y mis mejores deseos de éxito en esta nueva etapa.

 

Con admiración y respeto,

Lola Padrón Rodríguez

Diputada del Común

Read more

Las defensorías de Infancia de la FIO alertan sobre los retos digitales y la vulneración de derechos en conflictos armados

Date of article: 20/10/2025

Daily News of: 20/10/2025

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

La Red de Niñez y Adolescencia de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), en la que se integra la Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, ha advertido sobre dos prioridades en su última reunión, celebrada en el marco de la XXX Asamblea General de esta organización, desarrollada en las ciudades de Lima y Cusco, el 10 de octubre. La primera trata de garantizar un acceso digital seguro y equitativo para niños, niñas y adolescentes, y la segunda sobre la denuncia de las graves vulneraciones de derechos que sufren los menores en zonas de conflicto como Gaza.

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, como responsable de la coordinación con Europa, comparte con la Red que, en el ámbito digital, es necesario reducir la brecha tecnológica, prevenir riesgos y promover la alfabetización digital con acompañamiento familiar y educativo.

Respecto a la infancia afectada por la guerra, las defensorías recuerdan que miles de menores están siendo privados de su derecho a la vida, la protección y el desarrollo, e instan a la comunidad internacional a actuar con urgencia.

La Red de Niñez y Adolescencia de la FIO es un mecanismo integrado por instituciones nacionales de derechos humanos, cuyo propósito es fortalecer la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes mediante el intercambio de experiencias, la producción de conocimiento y la coordinación de acciones regionales.

La Federación Iberoamericana del Ombudsman, creada hace 20 años, reúne a defensores del pueblo, procuradores, proveedores y presidentes de comisiones nacionales o estatales de derechos humanos de 22 países iberoamericanos y España. El evento realizado en Lima y Cusco (Perú) reafirmó el compromiso regional con la protección de los derechos humanos, abordando temas clave como la debida diligencia empresarial, el cambio climático y la justicia ambiental.

Read more

Link to the Ombudsman Daily News archives from 2002 to 20 October 2011