‘Are we caring for our carers?’ podcast

Date of article: 27/06/2025

Daily News of: 01/07/2025

Country:  United Kingdom - Wales

Author: Public Services Ombudsman for Wales

Article language: en

For Carers Week (9th – 15th of June), we recorded a podcast with the Ombudsman Association to discuss our latest own initiative investigation, ‘Are we caring for our carers?’. An own initiative investigation means that we can investigate matters, where we have a reasonable suspicion of widespread maladministration or service failure by public bodies in Wales, even if we have not received a complaint about it from an individual. This latest investigation focuses on the administration of carers’ needs assessments in Wales, and how there is often inconsistent support offered across the investigated authorities.

In the podcast, we discuss:

  • Why we focused on unpaid carers
  • How system failures impact carers
  • Recommendations made to public bodies to improve their processes
  • Why we need to better support unpaid carers

You can listen to the podcast here.

Read more

El Síndic pide al Defensor del Pueblo que acuda al Constitucional en defensa de la autonomía de la AVL

Date of article: 01/07/2025

Daily News of: 01/07/2025

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

Luna considera que la Generalitat ha desvirtuado el papel estatutario de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, por la vía de la Ley de Presupuestos

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, ha pedido formalmente al Defensor del Pueblo que presente un recurso de inconstitucionalidad contra el apartado de los presupuestos de la Generalitat Valenciana de 2025 que afecta directamente a la Acadèmia Valenciana de la Llengua.  Luna considera que, mediante una drástica reducción y redistribución arbitraria de fondos, se ha vulnerado la autonomía de la AVL y se ha puesto en riesgo su función como garante de los derechos lingüísticos en la Comunitat.

La AVL ha solicitado amparo al Síndic tras ver cómo el Gobierno valenciano modificaba de forma unilateral el anteproyecto de presupuesto que había remitido, recortando un 25% su dotación global y alterando profundamente la distribución de los fondos. El informe remitido por la presidencia de la Acadèmia denuncia que esta actuación no solo infringe la Ley de Hacienda Pública de la Generalitat, sino que también vulnera el Estatuto de Autonomía y la propia ley de creación de la AVL.

El Síndic, tras analizar el informe, ha concluido que “por la vía de la Ley de Presupuestos, se desvirtúa la función y el diseño estatutario de la Acadèmia”, y ha decidido trasladar el caso al Defensor del Pueblo para que lo lleve ante el Tribunal Constitucional.

Entre los cambios más graves, y que suponen un ataque directo a la independencia de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, destaca el establecimiento de líneas de subvención concretas para ayuntamientos concretos, identificados en el presupuesto, dirigidas a realizar jornadas sobre el Reino de València y la cultura valenciana, sin que la AVL haya participado de esta decisión. Del mismo modo, la agresión a la autonomía de la institución estatutaria se evidencia de forma palmaria en el Capítulo 7 destinado a la rehabilitación de la sede de Lo Rat Penat, una entidad que no respeta la normativa oficial.

En el informe que la Acadèmia ha remitido al Síndic, también consta la supresión total del Capítulo de Inversiones Reales, la reducción del 94% en los gastos de funcionamiento y la eliminación de las líneas de subvención propias de la institución.

El Síndic de Greuges entiende que esta situación compromete seriamente la operatividad de la Academia y su función dentro del entramado institucional de la Comunitat Valenciana. Una institución de autogobierno, como es la Academia, cuya ley de regulación requiere para su aprobación de una mayoría cualificada en Les Corts, no puede ver condicionada su función esencial por una ley presupuestaria aprobada por mayoría simple en la Cámara.

Con esta iniciativa, el Síndic de Greuges se posiciona como garante de los derechos y libertades reconocidos en el Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana y del necesario equilibrio institucional que el propio Estatut establece.

Read more

Comunicado del Ararteko con motivo de la participación de las mujeres en el Alarde de San Marcial de Irun

Date of article: 30/06/2025

Daily News of: 01/07/2025

Country:  Spain - Basque Country

Author: Regional Ombudsman of the Basque Country

Article language: es

La ararteko en funciones, Inés Ibáñez de Maeztu, acude hoy a Irun para apoyar el derecho de las mujeres a participar en el alarde y mostrar con su presencia la defensa inequívoca del derecho de igualdad de las mujeres en las fiestas y en todos los ámbitos.

Con ello, la titular de la institución del Ararteko pretende expresar su firme convicción de que las mujeres tienen el derecho inalienable a la igualdad, lo que comporta también el derecho a ser sujetos protagonistas, en condiciones de igualdad con los hombres, en todos los ámbitos de la vida económica, social, cultural y política, sin excepciones; también en las fiestas locales, cualesquiera que sean las tradiciones que con ellas se celebran.

El alarde de San Marcial de Irun constituye un referente para la causa de la igualdad de las mujeres en Euskadi y, como defensora de los derechos de la ciudadanía, la ararteko en funciones Inés Ibáñez de Maeztu, quiere manifestar hoy en Irun su respaldo a todas las mujeres que, superando obstáculos sociales, culturales y políticos, participan en el alarde, así como a todas las personas -mujeres y hombres- que, con esfuerzo y tesón, perseveran año tras año trabajando en el empeño por hacer realidad ese derecho.

Vitoria-Gasteiz, 30 de junio de 2025

Read more

Educación acepta estudiar que se tengan en cuenta los trastornos de aprendizaje en futuros procesos selectivos para docentes

Date of article: 01/07/2025

Daily News of: 01/07/2025

Country:  Spain - Catalonia

Author: Regional Ombudsman of Catalonia

Article language: es

Hasta ahora, eran los tribunales calificadores los que decidían si adaptar o no los exámenes

Para asegurar un criterio homogéneo, la síndica pidió que esta adaptación se regulara en las bases de la convocatoria
 

En los últimos años, la institución ha recibido quejas de personas que muestran su disconformidad con el hecho de que las oposiciones para docentes no se adaptan a personas que sufren algún trastorno del aprendizaje, como dislexia o TDAH.

Se encuentran en desventaja respecto al resto de aspirantes y, por eso, piden, por ejemplo, que les den más tiempo para los exámenes, que se aumente el tamaño de la letra de los documentos o que se hagan exámenes tipo test u orales.

Tras estudiar la situación, la síndica concluyó que no existían unos criterios suficientemente claros sobre cómo proceder cuando un aspirante alegaba estas circunstancias. Y es que el Departamento de Educación afirmaba que estos trastornos del aprendizaje debían hacerse constar ante el tribunal calificador, que era el que acababa decidiendo si se adaptaban o no las pruebas.

Por todo ello, en una reciente resolución, nuestra institución pidió que las bases de las convocatorias regularan estos supuestos y aclararan en qué momento debe hacerse constar esta circunstancia y la forma en que debe alegarse y acreditarse. La voluntad de la institución es garantizar un trato equitativo para todos los afectados, independientemente del tribunal asignado.

En respuesta a la resolución, el Departamento de Educación ha manifestado la voluntad de trabajar con los profesionales adecuados para estudiar las diferentes casuísticas y ofrecer una previsión con base normativa de cara a futuras convocatorias.

Read more

Petitionsausschuss zur Ortsbesichtigung in Altentreptow

Date of article: 30/06/2025

Daily News of: 01/07/2025

Country:  Germany - Mecklenburg Vorpommern

Author: Regional Committee on Petitions of Mecklenburg-Vorpommern

Article language: de

Am morgigen Mittwoch, dem 2. Juli 2025, wird der Petitionsausschuss in Altentreptow eine Ortsbesichtigung durchführen. Anlass für den Ortstermin ist die Petition eines Einwohners, der die Entwicklung der Windkraftstandorte im Umfeld der Stadt kritisiert und sich für eine gerechte Verteilung der Windparks im Land einsetzt.

Hintergrund ist die derzeitige Planung zum Regionalen Raumentwicklungsprogramm Mecklenburgische Seenplatte. Der zuständige Planungsverband beabsichtigt, im Bereich um die Stadt Altentreptow weitere Windeignungsgebiete auszuweisen. Der Petent weist jedoch darauf hin, dass es schon ausreichend Windkraftanlagen in der Umgebung der Stadt gibt. Zudem kritisiert er, dass die Kommunen in den Verhandlungen mit den Windparkbetreibern zu wenig unterstützt werden und deshalb den Forderungen der Windkraftbranche kaum etwas entgegensetzen könnten.

Die Abgeordneten des Petitionsausschusses möchten sich nun selbst einen Überblick von den bestehenden Windkraftanlagen und geplanten Vorranggebieten verschaffen. „Dabei geht es dem Ausschuss vor allem auch darum, mit dem Petenten und der Stadt vor Ort ins Gespräch zu kommen“, sagte Thomas Krüger, Vorsitzender des Petitionsausschusses. „Außerdem wird die Ortbesichtigung zum Anlass genommen, um zu erörtern, wie die Akzeptanz für Windenergieanlagen gesteigert und die lokale Wertschöpfung gefördert werden kann“, so der Vorsitzende.

Die öffentliche Ortsbesichtigung beginnt um 10 Uhr, Treffpunkt ist die Meldorfer Straße.

Read more

Link to the Ombudsman Daily News archives from 2002 to 20 October 2011