Our Quarterly Newsletter November 2024 – March 2025

Date of article: 01/04/2025

Daily News of: 02/04/2025

Country:  United Kingdom - Wales

Author: Public Services Ombudsman for Wales

Article language: en

A word from the Ombudsman, Michelle Morris 

Welcome to the 6th edition of our newsletter. 

We have now completed the second year of our Strategic Plan 2023-26 ‘A New Chapter’. Many actions set out under the Plan have now been delivered and we will continue to work towards our ambitious goals during 2025/26. 

We remain focused on rebuilding the reputation of the office, following the social media incident last year which called our impartiality into question. While an independent review of our investigation of Code of Conduct Complaints found that our decision making was appropriate, fair and free from political bias, it also made recommendations to improve the current safeguards for ensuring fairness and impartiality.   

Over the recent months, our focus has also been on the Finance Committee’s post-legislative review of the Public Services Ombudsman (Wales) Act 2019. The Act requires the Senedd to undertake a post-legislative review as soon as practicable after 21 May 2024 (that is, five years since the 2019 Act received Royal Assent). We have been busy assembling evidence on the impact of our proactive powers to accept complaints other than in writing; undertake investigations on own initiative; and set complaints standards. We have also been invited to speak to the Committee on 30 April. 

In the meantime, we again bring you a quick and easy-to-digest summary of our complaints and improvement work. We are not including in this edition of the newsletter our year-end complaints statistics, as the full details will be available in our Annual Report & Accounts for 2024/25. However, we provide summaries of our recent public interest reports and our Code of Conduct referrals, as well as details of our two recent thematic reports and our complaints standards work. 

It has been a busy year! Despite the challenges, we have a lot to be proud of. We are looking forward to sharing more evidence of our impact in our submission to the Senedd’s Finance Committee as well as discussing all areas of our performance in our next Annual Report.  

[...]

Read more

Scottish Parliament nominates new Ombudsman

Date of article: 01/04/2025

Daily News of: 02/04/2025

Country:  United Kingdom - Scotland

Author: Scottish Public Services Ombudsman

Article language: en

Today, Tuesday 1 April 2025, the Scottish Parliament agreed the Scottish Parliamentary Corporate Body’s (SPBC) recommendation, that Paul McFadden be appointed Scotland’s fourth Public Services Ombudsman. 

Rosemary Agnew, the current Ombudsman’s, eight-year term ends on 30 April 2025. In the interim until Paul takes up office, Andrew Crawford, a member of the SPSO Senior Leadership Team, will be appointed as the Interim Ombudsman from 1 May 2025. 

Rosemary Agnew said; 

“Congratulations to Paul McFadden. I welcome the announcement and the interim arrangements, as this will ensure there is no break or dip in service for our service users - complainants, whistleblowers, applicants to the Scottish Welfare Fund, and public bodies.”

Read more

Scadenza e Prorogatio Del Difensore Civico Regionale

Date of article: 31/03/2025

Daily News of: 02/04/2025

Country:  Italy - Umbria

Author: Difensore Civico della Regione Umbria

Article language: it

Si evidenzia che l'incarico di Difensore Civico della Regione Umbria è scaduto il 19 febbraio 2025 ai sensi dell'art. 11, comma 1 Legge Regionale 27 novembre 2007, n. 30 e che, nelle more della elezione del nuovo, si applica l’istituto della c.d. prorogatio, disciplinato dall’articolo 17 della Legge Regionale n. 11/1995, il cui termine finale è fissato alla data del 4 aprile 2025.

Read more

Informe anual del Ararteko al Parlamento Vasco 2024

Date of article: 01/04/2025

Daily News of: 02/04/2025

Country:  Spain - Basque Country

Author: Regional Ombudsman of the Basque Country

Article language: es

Durante el año 2024 se han llevado a cabo un total de 14.608 actuaciones (cifra ligeramente superior al año anterior), de las cuales 4.310 corresponden a expedientes de queja y consultas y 28 a expedientes de oficio.

En las oficinas de atención directa se han registrado un total de 10.150 actuaciones. De ellos, 4.134 han sido las quejas y consultas atendidas presencialmente en alguna de las tres oficinas, y 6.016 han consistido en asesoramiento e información a través del servicio telefónico.

En 2024 hemos celebrado numerosas reuniones con organizaciones sociales y diferentes administraciones: departamentos y direcciones del Gobierno Vasco, diputaciones forales, ayuntamientos y otras entidades. Además, el Ararteko ha participado activamente en diferentes actos, jornadas y eventos, relacionados básicamente con iniciativas promovidas por las administraciones, organizaciones sociales y defensorías, tanto a nivel autonómico, como estatal e internacional. En total, han sido 120 las actividades de este tipo.

Durante el año 2024, se han resuelto 2.905 expedientes de queja. El área temática en las que más expedientes se tramitan es la de inclusión social, con un 15,82% respecto al total. Esta área confirma la tendencia al alza de años anteriores, con un incremento del 10% respecto del año anterior y siguen destacando los asuntos referidos a la gestión por Lanbide de las prestaciones económicas, como la RGI o el IMV (403 expedientes). No obstante, es necesario destacar que el área que más ha aumentado ha sido el de la salud con un incremento del 69,6% respecto al año anterior y es, además, la segunda área con más expedientes tramitados en 2024 (13,34% del total).

El número de expedientes relacionados expresamente con los colectivos que merecen atención pública especial sigue al alza, y la suma de estos con las áreas de familia, infancia y adolescencia e igualdad e integridad de las mujeres sitúa a todas ellas entre las materias que más reclamaciones suscitan (9,11% del total).

Atendiendo a la proporción de los expedientes tramitados que afectan a cada una de las administraciones el Gobierno Vasco ha sido la administración contra la que más reclamaciones se han dirigido (53%), aunque en menor proporción que el año anterior. Hay que matizar que, el inicio de una nueva legislatura, con la consiguiente reorganización de los departamentos del Gobierno Vasco, dificulta, en cierta medida, la interpretación de la distribución de los expedientes según las áreas de trabajo de la administración del Gobierno Vasco, teniendo en cuenta que muchos de esos expedientes se iniciaron contra departamentos que en el momento de iniciar el procedimiento de queja tenían otras denominaciones.

En cuanto a las administraciones forales, los expedientes relativos a las actuaciones de las diputaciones forales de Bizkaia y Gipuzkoa han aumentado de manera notable respecto al año anterior, con incrementos correspondientes al 31% y 43%, respectivamente.

Analizando las actuaciones de las administraciones locales observamos que los ayuntamientos y entidades locales de Bizkaia continúan registrando el número más elevado de expedientes, con un aumento respecto al año anterior (44%). También es notable el incremento en las administraciones locales de Gipuzkoa, mientras que en Álava se ha registrado un descenso.

La protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes constituye un objetivo permanente en la actividad de esta institución. Así, en 2024, el número de expedientes de queja presentados por la ciudadanía en los que, de manera expresa, se cita la presencia o se encuentran implicados niños, niñas y adolescentes fue de 623, que, respecto a la totalidad de los presentados en la institución del Ararteko supone el 14,45%. Sólo una de las quejas fue presentada por una persona menor de edad.

Resulta relevante, en todo caso, la actividad del Consejo de Adolescentes del Ararteko, que materializa el ejercicio del derecho a ser escuchado de los niños, niñas y adolescentes, y que posibilita incorporar la voz de estos y estas en la actividad de la institución. En esta ocasión, en las jornadas de coordinación de defensorías, en los informes propios y en los realizados a petición de instancias internacionales.

Otros ámbitos que el Ararteko constata que siguen constituyendo un polo de preocupación para la ciudadanía son la vivienda y el medio ambiente, área en la que destaca la Recomendación General del Ararteko 1/2024, de 21 de febrero, con una serie de propuestas para la regulación de las zonas de bajas emisiones en Euskadi.

En 2024 ha culminado la publicación de un documento de propuestas de reforma institucional, titulado “Consideraciones y propuestas para una reforma de la institución del Ararteko”. Esta propuesta pretende consolidar y afianzar a la institución del Ararteko, por su papel esencial en el fortalecimiento de la democracia, del Estado de Derecho, de la buena administración y, en última instancia, en la protección y promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Además, el Ararteko organizó las Jornadas de Coordinación de Defensorías del Pueblo, que trataron la promoción de la buena administración, como estándar exigible de manera transversal a todas las actuaciones administrativas, que impregna las relaciones de la ciudadanía con las administraciones.

Se han presentado también dos estudios que persiguen promover una sensibilización social para la mejora de la situación de los derechos de las mujeres y de las personas LGTBI: “Actitudes machistas entre la población adolescente y joven de Euskadi” y “Los discursos y actitudes de odio contra las personas LGTBI en Euskadi”. Además, se organizó un curso de verano sobre “Los desafíos de la equidad educativa y la escolarización en Euskadi”.

En 2024 se han consolidado las relaciones internacionales del Ararteko con otras defensorías y con organismos de defensa de los derechos humanos, con la participación en la conferencia y asamblea general del Instituto Internacional de los Ombudsman, y con los encuentros del Ararteko con autoridades del Consejo de Europa.

Se puede acceder al informe anual a través de la página web del Ararteko www.ararteko.eus

INFORME ANUAL AL PARLAMENTO VASCO 2024

INFORME DE LA OFICINA DE INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Intervención del ararteko

Read more

Link to the Ombudsman Daily News archives from 2002 to 20 October 2011