Internationaler Tag zur Unterstützung der Folteropfer –Volksanwaltschaft übermittelt NPM-Bericht

Date of article: 26/06/2015

Daily News of: 29/06/2015

Country:  Austria

Author: Austrian Ombudsman Board

Article language: de

Seit 1. Juli 2012 sorgen die Volksanwaltschaft und die von ihr eingesetzten Kommissionen als Nationaler Präventionsmechanismus (NPM) präventiv für die Einhaltung und Umsetzung zweier bedeutender UN-Menschenrechtsverträge: das Fakultativprotokoll zum Übereinkommen der Vereinten Nationen gegen Folter und andere grausame, unmenschliche oder erniedrigende Behandlung oder Strafe (OPCAT) und die UN-Behindertenrechtskonvention (CRPD).

Der Bericht beschreibt die bisherigen Aktivitäten in Bezug auf das vorbeugende Menschenrechts-Monitoring und liefert Informationen zu den Tätigkeiten und Ergebnissen aus der Berichtsperiode. Seit 2012 besuchten die Kommissionen der Volksanwaltschaft als NPM rund 1200 Einrichtungen in Österreich. Dabei handelte es sich um öffentliche und private Einrichtungen, in denen Menschen einer Freiheitsentziehung ausgesetzt sind oder Menschen mit Behinderung betreut werden. Ebenso beobachteten die Kommissionen Polizeieinsätze. Der Menschenrechtsbeirat, der eine beratende Funktion ausübt, leistete dabei wertvolle Unterstützung.

 

Read more

Ombudsman will be able to examine complaints about private nursing homes

Date of article: 25/06/2015

Daily News of: 29/06/2015

Country:  Ireland

Author: National Ombudsman of Ireland

Article language: en

Ombudsman Peter Tyndall has today, Thursday 25 June, welcomed the announcement by Minister Brendan Howlin and Minister Leo Varadkar that his Office will be able to examine complaints from the public about private nursing homes.

The Ombudsman can currently examine complaints about HSE-run nursing homes. However the Ombudsman had previously highlighted a gap in independent oversight of such homes. Residents of public nursing homes could have their complaints independently examined while most residents in private nursing homes could not.

Ombudsman Peter Tyndall said:

"The Government's decision will ensure that some of the most vulnerable people in our communities will have their complaints examined independently. I would like to thank Ministers Brendan Howlin and Leo Varadkar for addressing this important issue".

The extension of the Ombudsman's jurisdiction will apply in relation to complaints about actions which occur on or after 24 August 2015 and will not have retrospective effect. Before bringing a complaint to the Ombudsman the person affected must have tried to resolve their complaint with the nursing home in the first case.

The Ombudsman will be meeting with representatives of private nursing homes shortly and hosting information seminars for private nursing home owners.

Read more

Comunicado sobre nueva sentencia por cambio climático

Date of article: 29/06/2015

Daily News of: 29/06/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

OMUNICADO SOBRE NUEVA SENTENCIA POR CAMBIO CLIMÁTICO

 

Un tribunal de justicia de Holanda ha declarado contraria a derecho la política sobre cambio climático seguida por el gobierno holandés por cuanto la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que se está produciendo en el país va a un ritmo que no hará posible limitar el aumento máximo de temperatura en dos grados tal y como exige los compromisos adquiridos por distintos países en la lucha contra el cambio climático. Ver la noticia en los medios (diario el País, El Mundo, ABC)

http://www.elmundo.es/ciencia/2015/06/24/558af6d1ca4741414f8b4595.html

http://internacional.elpais.com/internacional/2015/06/24/actualidad/1435139131_412174.html

http://www.abc.es/natural-cambioclimatico/20150624/abci-holanda-recorte-emisiones-juzgado-201506241318.html

El tribunal holandés ha dado un paso más al exigir que para el año 2020 debe de haberse producido una rebaja de un 25% en la emisión de estos gases. El precedente de esta resolución judicial puede tener importantes consecuencias.La demanda contra la política de cambio climático del gobierno holandés la puso la ONG URGENDA que es una fundación cuyo objetivo es impulsar una rápida transición hacia una sociedad sostenible, focalizando esta en una economía circular que use energía renovable www.urgenda.nlTal vez lo más interesante de la resolución judicial que comentamos no sea solo el carácter vinculante desde una perspectiva jurídica que atribuye a los compromisos adquiridos, sino también que pone de manifiesto el que aunque se trate de una tarea de todos los países, las naciones desarrolladas no pueden escudarse en los incumplimientos de otros o en la exigencia de esa actuación global para incumplir sus propios compromisos.La referencia fundamental que tomó la fundación URGENDA y los más de 800 ciudadanos que apoyaron la demanda fueron las recomendaciones del denominado panel intergubernamental de expertos sobre el cambio climático (IPCC).

¿Que es el IPCC? Se trata de un grupo de expertos científicos de distintos países entre los que se encuentra España que se creó en 1988 con la finalidad de proporcionar estudios y una respuesta adecuada que mitigue sus efectos sobre el cambio climático.En este sentido creemos muy recomendable acceder y conocer el Quinto Informe de Evaluación, de IPCC preparado por los tres Grupos de trabajo, que comprende tres contribuciones, a saber, bases físicas; impactos, adaptación y vulnerabilidad, y mitigación del cambio climático, además de un Informe de síntesis. La contribución del Grupo de trabajo I se aceptó y aprobó en septiembre de 2013. Las contribuciones de los Grupos de trabajo II y III se aceptaron y aprobaron en marzo y abril de 2014, respectivamente, y el Informe de síntesis se aprobó y adoptó en noviembre de 2014. En comparación con los informes anteriores, en el Quinto Informe de Evaluación se hace más hincapié en la evaluación de los aspectos socioeconómicos del cambio climático y sus consecuencias para el desarrollo sostenible, los aspectos regionales, la gestión de riesgos y la elaboración de una respuesta mediante la adaptación y la mitigación. Conocer más:

http://www.ipcc.ch/home_languages_main_spanish.shtml

Esperamos y deseamos que la Conferencia París Climat 2015 que va a tener lugar en los últimos días de noviembre y primeros de diciembre suponga realmente un punto de inflexión en la lucha del cambio climático y en el cumplimiento del compromiso de que todos los países se pongan a trabajar para impedir que la temperatura de nuestro planeta continúe subiendo por las consecuencias catastróficas que está teniendo y, desde luego va a tener en un futuro, si en lo que está en la mano de la humanidad no detenemos el calentamiento global del planeta.

La Conferencia de París es la gran esperanza y la gran oportunidad, como ha señalado el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon que “no existe un “Plan B” en el combate al calentamiento global porque no existe un “Planeta B”. Conocer más:

http://www.cop21paris.org/

Read more

La entrega de la memoria sobre la Ribeira Sacra abre una nueva etapa en la candidatura que implica a ayuntamientos y habitantes

Date of article: 29/06/2015

Daily News of: 29/06/2015

Country:  Spain - Galicia

Author: Regional Ombudsman of Galicia

Article language: es

El valedor do pobo, José Julio Fernández, entregó hoxe, e un acto institucional celebrado en la sede de la institución, una copia de la memoria científica que servirá de base de la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial a Manuel Baltar, presidente da Deputación Provincial de Ourense y a Juan Carlos Armesto, que acudió al acto en representación de la presidenta de la Deputación de Lugo.  La conclusión de estos trabajos abre una nueva etapa en el recorrido de la Ribeira Sacra a ser seleccionada como candidata. Hoy se inició con la firma de los tres representantes institucionales de la solicitud de declaración de Ben de Interese Cultural (BIC) ante la Xunta de Galicia. Resulta condición indispensable que los aspirantes a la lista de patrimonio cuenten con la máxima protección en sus demarcaciones, de ahí esta necesidad.

En el acto, el valedor do pobo entegó a los representantes provinciales, la copia de la memoria científica de miles de páginas en la que se justifica el valor excepcional universal de la región. El trabajo, que nació de un compromiso adquirido por las tres entidades hace varios meses mediante la firma de un convenio, permite obtener el dosier más detallado existente hasta el momento acerca de la riqueza de la región. El carácter multidisciplinar del mismo, es lo que lo convierte en un documento muy valioso en el que se sometieron a repaso aspectos propios de la geomorfología del paisaje, de sus suelos, de la vegetación propia, de los aspectos socioeconómicos, del patrimonio histórico-artístico y arqueológico y del patrimonio industrial.

“El valor único excepcional de la Ribeira Sacra precisa de un reconocimiento formal” expresó el valedor do pobo, José Julio Fernández, durante su intervención. Ahora tocará implicar a todos los ayuntamientos de la zona y a la propia población en llevar a buen puerto esta iniciativa.

 

Read more

El Justicia de Aragón inicia con la parroquia El Carmen las reuniones para elaborar un Informe sobre pobreza

Date of article: 26/06/2015

Daily News of: 29/06/2015

Country:  Spain - Aragón

Author: Regional Ombudsman of Aragón

Article language: es

El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, se ha reunido esta mañana con los responsables de la Obra Social de Ntra. Sra. del Carmen de Zaragoza con el fin de conocer en profundidad la labor que realizan para atender a las personas sin recursos, la valoración que hacen del problema global de la exclusión social y las ideas que plantean para hacer frente al círculo vicioso en el que viven personas que, por las circunstancias que sean (el alcohol, la falta de empleo y de vivienda, una enfermedad mental, etc.) tienen la vida rota y se han convertido en invisibles para el resto de la sociedad.

Además del Justicia, en la reunión han estado presentes la Asesora de Bienestar Social de la Institución, Victoria Arenere, el párroco del Carmen, Vicente Aranda, el Coordinador General de Voluntariado, Antonio de la Vega y Pablo Gárate que han expuesto las acciones concretas que desarrolla la Obra Social del Carmen partiendo de la atención inicial a la población en riesgo de exclusión en el comedor social, que el año pasado ofreció 57.924 comidas.

Dichas acciones de acogida y acompañamiento, se desarrollan a través de la guardería, los alojamientos para familias, mujeres y hombres, el programa de rehabilitación a personas alcohólicas, la casa abierta que complementa el servicio que presta el albergue municipal, el programa de autonomía y ropero, y la coordinación con Cáritas.

Según le han transmitido al Justicia de Aragón, los objetivos últimos de todas las actuaciones que realizan, muchas de forma coordinada con otras entidades, son conseguir la autonomía e integración laboral de las personas atendidas y también la recuperación de su autoestima, de su proyecto vital, en definitiva, de su ilusión por vivir.

Entienden los responsables de la Obra Social del Carmen, y así lo han expuesto, que tener una vivienda es el primer eslabón de la cadena para la integración y, por otro lado, que son necesarias fórmulas imaginativas para favorecer la contratación de personas en riesgo de exclusión, como podrían ser los incentivos empresariales para su contratación.

El Justicia de Aragón ha valorado de forma muy positiva la reunión, de la que se ha obtenido información muy valiosa para la elaboración del estudio sobre pobreza que ya está iniciado. A los datos aportados por la Obra Social Nuestra Señora del Carmen, se sumarán los que aporten otras entidades, así como los informes de distintas administraciones públicas de la Comunidad Autónoma a las que la Institución ya ha pedido información.    

Read more