El Síndic recomienda a la DGAIA abordar de forma específica e integral el tráfico de menores de edad con fines de explotación sexual
Date of article: 29/06/2015
Daily News of: 29/06/2015
Country: Spain
- Catalonia
Author: Regional Ombudsman of Catalonia
Article language: es
Ribó observa con preocupación la situación de las víctimas y demanda más transparencia sobre los recursos y personal designado a tal efecto
Insta a que se garantice la formación y capacitación especializada de los profesionales implicados
Propone que se fomente la coordinación de los agentes implicados y que se sigan y se desarrollen circuitos claros de activación de mecanismos de protección de los menores de edad afectados
El síndic de greuges, Rafael Ribó, ha recomendado a la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia (DGAIA) que aborde de manera específica e integral la atención y protección a las víctimas menores de edad de tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual. En este grupo también se incluye a los hijos e hijas de las víctimas.
El Síndic, que ha tenido conocimiento, a partir de diversas quejas, de posibles carencias por parte de la DGAIA en lo que respecta al planteamiento, recursos y formación de los profesionales, lamenta que el Departamento de Bienestar se muestre reticente a facilitar información sobre esta situación y demanda más transparencia.
La DGAIA ha manifestado que parte de normalizar el máximo posible la vida de los niños y adolescentes desamparados, sea cual sea el motivo de desamparo. Según el Síndic, para llegar a la normalización primero es necesario abordar la situación desde la especificidad, teniendo en cuenta la especial vulnerabilidad y el derecho de estos menores de edad a recibir una atención especializada.
Por este motio y a fin de garantizarles una protección real y efectiva, teniendo en cuenta su situación, el Síndic ha recomendado:
- En interés superior de los niños y adolescentes que han sufrido este tipo de explotación sexual, que desde el Departamento de Bienestar Social y Familia se emprendan acciones para que desde la DGAIA se inicie un abordaje específico e integral de las necesidades de estos niños y adolescentes a fin de garantizarles una protección real y efectiva, teniendo en cuenta su situación de especial vulnerabilidad y su derecho a recibir una atención especializada por parte de la administración de acuerdo a la situación de explotación vivida.
- Que se garantice la formación y capacitación especializada de los profesionales implicados en las siguientes áreas:
- El marco legal y los aspectos judiciales, policiales, sociales, laborales, sanitarios y de documentación que intervienen en el abordaje de la problemática
- Indicadores que permitan identificar a las posibles víctimas, desde las particularidades propias de cada ámbito de intervención.
- La evaluación de los factores de riesgo y de protección de los menores de edad afectados, así como de las personas profesionales, y del resto de menores de edad que comparten recurso con los afectados.
- Los procedimientos de atención y escucha, incluyendo habilidades comunicativas, para establecer vínculos de confianza y de proximidad.
- Los diversos recursos y servicios existentes y las intervenciones que realizan en el ámbito del tráfico de seres humanos con finalidad de explotación sexual.
- Entrevistas individuales especializadas, entendiendo la detección como un proceso perdurable en el tiempo en muchos casos.
- Los trámites para la protección internacional.
- Que se impulsen circuitos detallados de actuación que incluyan, entre otras cuestiones, un catálogo común de indicios de tráfico de seres humanos adaptado a las especiales circunstancies de los y las menores de edad, así como un procedimiento ágil que permita al o la menor de edad, por razones de seguridad, un traslado dentro del territorio catalán o estatal al recurso residencial más adaptado a sus necesidades.
Finalmente, el Síndic recomienda que se fomente la coordinación de los agentes implicados y que se sigan y se desarrollen circuitos claros de activación de mecanismos de protección para las víctimas menores de edad e hijos de víctimas de tráfico de seres humanos.