Este miércoles, el Justicia recogerá quejas en persona en Huesca

Date of article: 22/06/2015

Daily News of: 22/06/2015

Country:  Spain - Aragón

Author: Regional Ombudsman of Aragón

Article language: es

A primera hora, realizará una visita institucional al Alcalde de la capital oscense, Luis Felipe
El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, recibirá este miércoles, 24 de junio, personalmente, a las personas de Huesca que quieren plantearle una queja o consulta. Las entrevistas tendrán lugar en la oficina que la Institución tiene en la capital oscense, situada en la Plaza Cervantes, nº2, planta baja. Las citas con el Justicia se pueden concertar llamando al teléfono gratuito 900 210210.
La jornada en Huesca comenzará con una visita institucional de Fernando García Vicente al nuevo alcalde de la capital, Luis Felipe. Será a las 9,15 en las dependencias de Alcaldía y los medios gráficos interesados podrán tomar imágenes del encuentro.

Con la visita a Huesca, Fernando García Vicente, continúa la iniciativa que comenzó en 2010 con el objetivo de acercar la Institución a los aragoneses y facilitarles la presentación de sus quejas y consultas. Desde entonces, alrededor de 550 personas le han planteado al Justicia sus preocupaciones, quejas y consultas en encuentros informales que, en opinión de García Vicente, “resultan muy enriquecedores”.

El Justicia, también aprovecha estos viajes para reunirse con representantes locales, comarcales y de asociaciones, mayoritariamente de tipo social, con fin de conocer en detalle la situación de la zona, sus principales proyectos y dificultades.  

Read more

Mañana, reunión del Justicia de Aragón y el alcalde de Zaragoza

Date of article: 22/06/2015

Daily News of: 22/06/2015

Country:  Spain - Aragón

Author: Regional Ombudsman of Aragón

Article language: es

El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, recibirá mañana martes, 23 de junio, a las 9,30 horas en la sede de la Institución, al alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, con quien mantendrá un encuentro institucional y de trabajo.

Entre otros temas, el Justicia trasladará al nuevo Alcalde las principales quejas e inquietudes que las personas que viven en Zaragoza plantean al Justiciazgo y planteará la conveniencia de mantener un cauce fluido de comunicación entre ambas instituciones, con el objetivo último de resolver con agilidad los problemas de los ciudadanos.

Al comienzo de la reunión, los medios de comunicación gráficos que así lo deseen podrán tomar imágenes del encuentro. 

Read more

Día internacional de la persona refugiada

Date of article: 20/06/2015

Daily News of: 22/06/2015

Country:  Spain - Basque Country

Author: Regional Ombudsman of the Basque Country

Article language: es

Vitoria-Gasteiz

El 20 de junio fue proclamado Día Internacional del Refugiado por coincidir con la fecha en la que se aprobó la Convención de 1951 sobre los Refugiados, una época en la que las personas europeas también huían de sus viviendas y de sus países en busca de protección.

Los Estados firmantes de dicha convención, entre los que se encuentran todos los Estados que forman parte de la Unión Europea, reconocen al adherirse a ella el alcance mundial del problema de las personas refugiadas y la necesidad de cooperación para su solución y de compartir la responsabilidad entre todos los Estados para hacer frente a la necesidad de protección.

Esa demanda de protección se produce cuando un Estado no ampara a sus ciudadanos y ciudadanas porque está en guerra o porque les persigue provocando que las personas huyan y pasen a ser refugiados y refugiadas. Estas personas tienen que elegir entre sufrir la violencia y, a veces, ver morir a las personas a las que quieren, o huir.

En el año 2015 hemos vuelto a ser testigos de movimientos masivos de población. Siria, Irak, Sudán del Sur, República Democrática del Congo y Nigeria sufren el 60% de los desplazamientos según ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados).

Cuando hablamos de personas refugiadas, desplazadas, de apátridas… estamos hablando de más de 53 millones de personas que se han tenido que desplazar por algún motivo. La respuesta a los conflictos que originan estas situaciones es compleja y está vinculada a la paz, a la libertad y a la igualdad. Pero, mientras tanto, es básico que comprendamos la necesidad de protección que tienen estas familias, estos niños y niñas, y de colaboración desde todos los ámbitos: en su acogida, en la salvaguardia de sus derechos y en el debate político que cuestione decisiones que perjudiquen a la población más indefensa.

Es imprescindible que los organismos Internacionales, la Unión Europea y todos los Estados y organizaciones con capacidad de influir, impulsen políticas y medidas que lleven a la paz y al crecimiento económico de África, a su incorporación a los intercambios económicos, culturales y sociales y a unas relaciones internacionales económicas más justas. En definitiva, a una mayor democracia y exigencia de protección de los derechos humanos por sus gobernantes.

La catástrofe humanitaria que está sufriendo el mediterráneo a escasos kilómetros de las sociedades europeas de bienestar debe llevarnos a desarrollar, integrar y vivir los valores de solidaridad, compasión y justicia. Estos valores, junto a los de la libertad, igualdad y pluralidad y la defensa de los derechos humanos, caracterizan a nuestras sociedades europeas. Valores y derechos que debemos desarrollar y cumplir, y a los que no se puede renunciar, porque implicaría un retroceso cultural, económico y social para la población.

En este día el Ararteko también se une a la petición de solidaridad y protección hacia las personas refugiadas que luchan por vivir, simplemente en paz y ofrecer a sus hijos algún bienestar.

Vitoria-Gasteiz, 20 de junio de 2015

Read more

Fisco, il Difensore civico ferma Equitalia

Date of article: 19/06/2015

Daily News of: 22/06/2015

Country:  Italy - Emilia-Romagna

Author: Regional Ombudsman of Emilia-Romagna

Article language: es

A Mirandola, in provincia di Modena, una società di riscossione crediti incaricata da Equitalia ha iscritto un fermo amministrativo su un autocarro perché intestato a una ditta individuale il cui titolare era destinatario di numerose cartelle di pagamento, ma tale provvedimento è in contrasto con la legge in materia, che prevede la cancellazione del fermo amministrativo su beni mobili strumentali all’attività di impresa o alla professione.

Lo segnala il Difensore civico della Regione Emilia-Romagna, Gianluca Gardini, che è intervenuto nella vicenda su richiesta del cittadino moroso. Esaminato il caso, la figura di garanzia dell’Assemblea legislativa ha chiesto a Equitalia di “applicare alla situazione debitoria le condizioni di miglior favore, tra cui la cancellazione del fermo amministrativo in oggetto”.

Gardini cita a proposito il decreto del Presidente della Repubblica sulle disposizioni sulla riscossione delle imposte sul reddito del 1973, che espressamente stabilisce i criteri di esecuzione del fermo “salvo che il debitore o i coobbligati dimostrino all’agente della riscossione che il bene mobile è strumentale all’attività di impresa o della professione”, e il mezzo in questione, riporta, “è strumentale all’esercizio dell’impresa comodataria d’uso dell’autocarro citato”. Inoltre, aggiunge, “l’accesso al pagamento dilazionato avrebbe già dovuto comportare la cancellazione del fermo amministrativo in oggetto”.

Il cittadino modenese ha segnalato all’ufficio del Difensore “di essere destinatario di numerose cartelle di pagamento, alcune delle quali già oggetto di un piano di rientro”, sottolineando che “la possibilità di far fronte al pagamento dei debiti contratti anche con soggetti privati, istituti bancari e finanziari, richiede un provvedimento di sospensione del pagamento degli importi dovuti”.

In risposta all’intervento del Difensore civico, che non sospende i termini per il pagamento e per l’eventuale impugnazione davanti alle autorità competenti, Equitalia ha invitato il signore a recarsi presso lo sportello della propria città per “concordare insieme un piano di rientro rateale, in virtù anche delle nuove opportunità offerte dalla recente normativa di settore” e si è impegnata a “assicurare la trasmissione della nota del Difensore civico all’Agente della riscossione competente”.

Read more

Petitionsausschuss berät am 25.06.2015 in öffentlicher Sitzung zum Schutz der Opfer häuslicher und sexualisierter Gewalt

Date of article: 22/06/2015

Daily News of: 22/06/2015

Country:  Germany - Mecklenburg-Vorpommern

Author: Regional Committee on Petitions of Mecklenburg-Vorpommern

Article language: de

Der Petitionsausschuss wird in einer öffentlichen Sitzung am 25.06.2015 die Petition des Landesfrauenrates Mecklenburg-Vorpommern e. V. beraten, mit der ein bedarfsgerechter Zugang für alle Betroffenen zum Beratungs- und Hilfenetz bei häuslicher und sexualisierter Gewalt gefordert wird. Bevor diese Petition am 25.11.2014 im Rahmen einer Kundgebung der Landtagspräsidentin übergeben worden war, hatte der Landesfrauenrat die Petition auf einem privatbetriebenen Petitionsportal eingestellt. Hier hat die Petition bereits mehr als 5.000 Unterstützer gefunden.

Die Petenten beziehen sich bei ihrer Forderung vor allem auf die im Jahr 2011 durchgeführte Evaluation des bestehenden Beratungs- und Hilfenetzes für Opfer häuslicher und sexualisierter Gewalt, die zu dem Ergebnis geführt habe, dass eine große Gruppe der Betroffenen schwer zu erreichen sei und daher keine Hilfe in Anspruch nehmen könne. Dies betreffe vor allem Frauen mit Behinderungen, für die sich der Zugang zu den Beratungsstellen und Frauenhäusern auch dadurch erschwere, dass diese Einrichtungen bisher nicht barrierefrei gestaltet seien. Aber auch Frauen im ländlichen Raum, Migrantinnen, ältere Frauen mit Gewalterfahrungen (Kriegsvergewaltigungen) und Frauen mit Suchtproblemen fänden nur unter erschwerten Bedingungen Zugang zum Beratungs- und Hilfenetz. Neben einem bedarfsgerechten Zugang zum Beratungs- und Hilfenetz fordern die Petenten zudem, dass die Finanzierung dieses Hilfesystems abgesichert werde, da es bisher auf die oftmals unzureichende Kofinanzierung durch die kommunalen Gebietskörperschaften angewiesen sei.

Um eine umfassende Erörterung aller Aspekte dieser Petition zu gewährleisten, hat der Petitionsausschuss neben den Vertretern des Sozial-, des Innen- und des Finanzministeriums auch die Mitglieder des Sozial-, des Innen- und des Finanzausschusses zu seiner Beratung eingeladen. Darüber hinaus werden auch drei Vertreterinnen der Petenten an der öffentlichen Sitzung teilnehmen. Die Sitzung findet um 9.00 Uhr im Plenarsaal des Schweriner Schlosses statt. Interessierte Besucher erhalten über das Hauptportal des Schweriner Schlosses unter Vorlage des Personalausweises Zugang zu der Sitzung.

 

Read more