Chronisch kranke Kinder: Volksanwaltschaft und Experten formulieren Forderungen an Politik

Date of article: 01/06/2015

Daily News of: 01/06/2015

Country:  Austria

Author: Austrian Ombudsman Board

Article language: de

Ziel der Veranstaltung war es, medizinische und rechtliche Aspekte zu erörtern und Lösungsansätze für alle Betroffenen zu erarbeiten. Volksanwalt Dr. Fichtenbauer betonte, dass zu den gesundheitlichen Leiden der Kinder vor allem Schwierigkeiten im Zusammenhang mit einem geregelten Schulbesuch träten. Lehrerinnen und Lehrer scheuten aufgrund rechtlicher Bedenken oft vor Hilfestellungen im Notfall zurück. Tatsächlich hätten Pädagoginnen und Pädagogen nach der bestehenden Gesetzeslage die Konsequenzen einer medizinischen Intervention bei einem chronisch kranken Kind "auf eigenes Risiko" zu tragen, erklärte Fichtenbauer. Dies erzeugt ein Dilemma, welches vom Gesetzgeber endlich behoben werden müsse.

Des Weiteren erörterten im Rahmen der Veranstaltung Prim. Univ.-Prof. Dr. Reinhold Kerbl, Vizepräsident der Österreichischen Gesellschaft für Kinder- und Jugendheilkunde, Dr.in Lilly Damm, Public Health Expertin von der Medizinischen Universität Wien, Gabriele Hintermayer, MSc., Geschäftsführerin der Mobilen Kinderkrankenpflege und SC Hon.-Prof. Dr. Gerhard Aigner, Leiter der Sektion II im Bundesministerium für Gesundheit das Thema aus unterschiedlichen Perspektiven. Volksanwalt Dr. Günther Kräuter war ebenfalls unter den Vortragenden und betonte, dass kranken Kindern gleichermaßen das Recht auf Bildung, wie auch auf Gesundheit zustünden, und die Inanspruchnahme eines Rechtes das jeweils andere nicht beschränken dürfe.

Alle Vortragenden kamen zum Schluss, dass die Gewährleistung der Sicherheit von chronisch kranken Kindern gemeinsamer Anstrengungen von Eltern, Lehrer, Direktionen und der Schulärzte bedarf. Die Verbesserung der Kommunikationskanäle und eine Aufstockung der (personellen) Ressourcen, wie etwa die Unterstützung durch Kinderpflegekräfte an Schulen, sind hierbei von zentraler Rolle. „Die Welt hat sich durch die heutige Veranstaltung etwas verbessert“, schloss Volksanwalt Dr. Fichtenbauer.

 

Read more

Respuesta de la Consejería de Igualdad a nuestra exigencia de abono del salario social pendiente de 2014

Date of article: 01/06/2015

Daily News of: 01/06/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía ha anunciado a la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz que, desde este lunes 1 de junio, se está produciendo el pago del salario social a las familias de Sevilla que presentaron su solicitud entre febrero y mayo de 2014, y se aprobó en la comisión de febrero de este año. Igualmente, las solicitudes presentadas hasta octubre o noviembre de 2014, y aprobadas en la comisión de marzo de este año, se abonarán a finales de junio o comienzos de julio próximo.

Con lo que respecta a la provincia de Cádiz, las solicitudes de pago comenzarán una o dos semanas más tarde, pudiendo llegar a niveles idénticos a la provincia de Sevilla.

La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, desde hace meses, viene realizando un seguimiento no sólo de los pagos mensuales del salario social para las familias que han resultado beneficiarias, sino, también, de la demora en el reconocimiento de esta ayuda a otras tantas familias, sobre todo, de las provincias de Sevilla y Cádiz, en las que existe un retraso desde febrero de 2014

Esperamos que con estos abonos, la cobertura del programa de Solidaridad de los andaluces para la erradicación de la marginalidad y la desigualdad (Salario Social) llegue para finales de julio hasta las solicitudes presentadas hasta diciembre de 2014 en todas las provincias.

Read more

Todas las defensorías de España se reúnen en Santiago para evaluar las políticas de vivienda pública

Date of article: 01/06/2015

Daily News of: 01/06/2015

Country:  Spain - Galicia

Author: Regional Ombudsman of Galicia

Article language: es

El Valedor del Pueblo recibe este martes a representantes de todas las defensorías españolas que participarán en un taller sobre el derecho constitucional a la vivienda. Miembros de las instituciones estatal y autonómicas realizarán una evaluación al detalle de las condiciones de acceso en nuestro país a una vivienda pública y sobre los instrumentos empleados en el desarrollo de las políticas de vivienda en cada territorio.

El programa de trabajo incluye las aportaciones de todas las defensorías en esta materia. En más de 400 folios se plasma el trabajo de todas las instituciones, incluido el Valedor do Pobo, sobre el estudio particularizado de sus respectivas realidades. Entre las cuestiones más relevantes, que serán fruto de análisis, se incluyen, por ejemplo,  el acceso a la vivienda pública en régimen de propiedad o alquiler y el acceso a la viviendas dignas e idóneas para personas que no pueden disponer de ellas. Las defensorías tratarán el problema de los inmuebles vacíos desde la perspectiva de su movilización, así como el diseño de diferentes políticas en relación a las viviendas ruinosas e infravivendas en diferentes núcleos de población.

La segunda parte del taller, que se extenderá en sesiones de mañana y tarde, centrará la atención en los instrumentos empleados por las políticas de vivenda. No escaparán a este repaso las ayudas públicas directas e indirectas, la regulación y control de las mismas, las bolsas de vivienda en manos de diferentes agentes o los planes desarrollados por parte de las administraciones y la movilización de inmuebles propios.

El Valedor do Pobo aprovechará la ocasión para hacer una exposición de esta realidad en nuestra comunidad. Expondrá además los compromisos adquiridos el pasado viernes por medio de un convenio firmado con el Instituto Galego de Vivenda e Solo para atender de modo más eficaz a la ciudadanía afectada por el desahucio de su vivienda habitual.

 

Read more

La Administración valorará los títulos de idiomas C-1 y C-2 como mérito para optar a una plaza de profesor de Secundaria

Date of article: 01/06/2015

Daily News of: 01/06/2015

Country:  Spain - Aragón

Author: Regional Ombudsman of Aragón

Article language: es

Tras la medición del Justicia, Educación cambiará la norma para que el baremo del concurso para el acceso al Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria incluya, en el apartado valoración de otros méritos, una puntuación específica para cada título de idioma extranjero equivalente a los niveles C1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Anteriormente, los niveles C1 y C2 recibían la misma puntuación, en el baremo de méritos, que la reconocida al B2, pese a acreditar un conocimiento superior de la lengua.

La misma sugerencia ha sido aceptada respecto a los mecanismos de provisión de puestos de personal docente no universitario con carácter interino. 

Read more

Instamos a la Generalitat a que adjudique una vivienda a una víctima de violencia de género

Date of article: 29/05/2015

Daily News of: 01/06/2015

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

La afectada, que vive con su hija y su nieto de tres años, solicitó la vivienda a finales de 2010

El síndic de greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha insistido a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente que solucione lo antes posible el grave problema de vivienda de una víctima de violencia de género «quien lleva esperando la adjudicación de una vivienda en régimen de alquiler desde noviembre de 2010».

Esta situación ya fue denunciada ante el defensor del pueblo valenciano, quien formuló una recomendación en abril de 2014 que fue aceptada por Conselleria, sin que hasta la fecha se haya hecho efectiva la adjudicación.

La Conselleria, por su parte, ha comunicado al Síndic que en enero de este año remitió el expediente de la interesada al Ayuntamiento de Alicante para que su caso fuese estudiado en la primera reunión que celebrara la comisión mixta formada por el Ayuntamiento de Alicante y EIGE. No obstante, al no existir viviendas disponibles para la adjudicación, dicha reunión todavía no se ha celebrado. 

Teniendo en cuenta la situación de extrema gravedad en la que se encuentra la autora de la queja y su familia, esta institución considera que se deben extremar los esfuerzos para lograr la adjudicación de una vivienda de protección pública lo antes posible. Cholbi fundamenta su recomendación en las distintas normas vigentes, tanto la autonómica como la estatal, en materia de violencia de género e igualdad que establecen que las víctimas de esta violencia deben ser consideradas colectivos prioritarios y deben tener preferencia a la hora de acceder a viviendas protegidas.

Contenido íntegro de la resolución del Síndic sobre esta materia.

Read more