Participation in a NATO workshop on Gender Related Complaints in the Armed Forces

Date of article: 05/05/2015

Daily News of: 05/05/2015

Country:  Malta

Author: National Ombudsman of Malta

Article language: en

The Office of the Ombudsman was invited to participate in a workshop organised by the Swiss Centre for Security Development and the Rule of Law under the auspices of the NATO Science for Peace and Security Programme Advanced Research.

The workshop discussed Gender-Related Complaints in the Armed Forces and was organised as part of the process of finalising the Handbook for Prevention, Response and Monitoring of gender-related complaints in the armed forces of the participant states. Dr Brian Said, Senior Investigating Officer, contributed by presenting a paper on the effective and fair investigation of complaints of sexual discrimination, harassment and abuse in the Maltese context.

In the sphere of armed forces regulation, the Ombudsman Act specifically states that the Ombudsman has jurisdiction to investigate complaints which relate to “appointments, promotions, pay and pension rights of officers and men of the force”. Though this may seem to delimit the Ombudsman’s jurisdiction, yet gender-related grievances may give rise to complaints specifically connected with appointments, promotions, pay and pension rights of Armed Forces personnel, so necessitating an investigation by the Ombudsman. The standards for investigation of complaints involving discrimination, harassment and abuse were discussed.

The workshop was attended by representatives of the Parliamentary and Military Ombudsman as well as officials tasked to investigate gender-related complaints in the armed forces of the Member States of NATO and partner countries like Malta.

Read more

Welcome to the third edition of The Ombudsman's Casebook

Date of article: 05/05/2015

Daily News of: 05/05/2015

Country:  Ireland

Author: National Ombudsman of Ireland

Article language: en

Welcome to the third edition of The Ombudsman's Casebook

The Ombudsman, Peter Tyndall has decided to circulate summaries of recent cases his office has dealt with to public representatives and public service providers.  
The Ombudsman hopes that by sharing the outcomes of cases, we will all learn from the mistakes and good practice of others.

The link to the Casebook is below. Please note it is in PDF format.
The Ombudsman's Casebook Issue 3.pdf

The Ombudsman’s Casebook is published every three months in electronic form, and is available at www.ombudsman.gov.ie/casebook
The Casebook is conveniently organised by subject area (Health, Social Welfare, Planning, Housing, etc.) and contains cases from across the country. 

Read more

La Defensora del Pueblo anima a los participantes del Concurso de Dibujo a conocer y defender los derechos humanos

Date of article: 04/05/2015

Daily News of: 05/05/2015

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha animado a los niños y jóvenes que han participado en el Concurso de Dibujos sobre Derechos Humanos a conocer y defender estos derechos fundamentales.

Soledad Becerril ha entregado hoy los premios de la XII edición de este concurso, que cada año organiza la Institución en colaboración con la ONG Globalización de los Derechos Humanos, en una ceremonia a la que han asistido cerca de 200 alumnos de primaria y secundaria.

En el acto también ha participado el vicepresidente primero del Senado, Juan José Lucas, que ha destacado la importancia del compromiso desde la niñez con los derechos humanos. “La vida en los países que respetan los derechos humanos es mucho más justa que en los países en que no están desarrollados”, ha señalado.

 El Concurso de Dibujo Defensor del Pueblo tiene como finalidad promover el conocimiento de los derechos humanos entre los escolares españoles.

3.332 niños de 121 centros educativos de primaria y secundaria de toda España han participado en este concurso, en el que han resultado ganadores seis estudiantes. Asimismo, tres alumnos de Educación Especial han obtenido sendos Accésit.

En la categoría de primaria han sido galardonados Sara Fayos Oltra, del CEIP Rafael Altamira (Quatretonda, Valencia); Eva Abril Manzano, del CEIP Jorge Juan (Monforte del Cid, Alicante), e Imanol Cordero Morales, del Colegio Irabia (Pamplona).

En la categoría de secundaria los premiados han sido Miriam Roig Broch, del IES Professor Broch i Llop (Vila-Real, Castellón); Laura Cañadilla Infante, del IES Valdehierro (Madridejos, Toledo), y Julen Aramendia Leza, del IES Tierra (Estella, Navarra).

Han logrado Accésit los alumnos Pedro Sánchez García y Teresa Sampons Liria, del CPEE Cruz de Mayo (Hellín, Albacete), y Mª Jesús Sacedo Gómez, del IES Alonso Quijada (Esquivias, Toledo).

Read more

Acto de constitución y presentación del Foro Profesional de la Infancia

Date of article: 05/05/2015

Daily News of: 05/05/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

destacado

Acto de constitución y presentación del Foro Profesional de la Infancia

El Defensor del Menor de Andalucía, también Defensor del Pueblo Andaluz, y la Fundación Gota de Leche han presentado el Foro Profesional por la Infancia, una iniciativa que aglutina a los distintos profesionales que trabajan con los menores y que cuenta con el apoyo de la Institución andaluza.

Este foro surge con el objeto de hacer visible la situación de los menores, sobre todo, los más desfavorecidos y, a partir de un análisis profesional abordar su atención de manera interdisciplinar y mediante el trabajo en red, con la participación de los propios menores, a través del Consejo de Menores del Defensor del Pueblo Andaluz.

El objetivo es que médicos, farmacéuticos, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales, educadores sociales, fundaciones, medios de comunicación, etc, trabajen juntos para alcanzar una comunidad más equitativa para la infancia.

En este sentido, los colegios profesionales y sus fundaciones, junto con la asociación de la prensa de Sevilla han acordado la constitución de este encuentro para debatir, dialogar y formular propuestas de mejoras para los niños y niñas andaluces desde una vertiente interdisciplinar.

El Foro Profesional por la Infancia en Andalucía está integrado por la Asociación de la Prensa de Sevilla; Colegio Oficial de Diplomados de Trabajo Social y AA.SS. de Sevilla; Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía; Fundación para la Formación y la Practica de la Psicología; Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla; Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Sevilla; Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla y la Fundación Gota de Leche.

 

Read more

El Síndic condena el asesinato de un menor de diez años en Torrevieja presuntamente a manos de la pareja de su madre

Date of article: 05/05/2015

Daily News of: 05/05/2015

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

Reiteramos la necesidad de perfeccionar la red de servicios especializados en la atención a las víctimas y las medidas de protección para garantizar los derechos más básicos de estas personas en situación de máxima vulnerabilidad

La institución del Síndic de Greuges quiere manifestar su más enérgica condena por el asesinato de un menor de diez años en la localidad alicantina de Torrevieja, presuntamente a manos de la pareja sentimental de su madre.

Lamentablemente, hoy evidenciamos con total claridad y amargura que los menores son también víctimas directas de la violencia de género; que esta lacra no sólo afecta a las mujeres, sino también a sus hijas e hijos, a veces como testigos y otras como víctimas directas de las agresiones, que necesitan igualmente medidas de asistencia y protección.

Asimismo, insistimos en la importancia de denunciar las situaciones de maltrato. No sólo las víctimas deben denunciar, la ciudadanía en general - familiares, amigos, vecinos o simplemente testigos -  también tenemos la obligación moral de avisar y destapar estas situaciones. Pero sobre todo reiteramos la necesidad de perfeccionar la red de servicios especializados en la atención a las víctimas,  así como las medidas de protección para garantizar los derechos más básicos de estas personas en situación de máxima vulnerabilidad.

Actualmente, esta institución está elaborando un nuevo informe especial sobre violencia de género en el que estamos prestando especial atención a estas víctimas “invisibles” que sufren y presencian la violencia en el entorno familiar. Un día más, nos reafirmamos en nuestro compromiso de seguir trabajando con contundencia y firmeza para acabar con esta lacra. 

Read more