Comunicado de las principales conclusiones de la Jornada organizada entre la Oficina del Defensor y la Fiscalía del TSJA

Date of article: 24/04/2015

Daily News of: 24/04/2015

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

destacado

Comunicado de las principales conclusiones de la Jornada organizada entre la Oficina del Defensor y la Fiscalía del TSJA

El Defensor del Pueblo Andaluz y la Fiscalía consideran que es preciso que tanto la sociedad civil como los poderes públicos asuman un compromiso, o pacto, por la sostenibilidad que, además de políticas activas para la protección y mejora del medio ambiente, exija tolerancia cero con estas agresiones y máxima colaboración de los Ayuntamientos con la Administración de Justicia.

Esta es una de las conclusiones de la jornada organizada por ambas instituciones el pasado mes de marzo, en Granada, para para tratar de asuntos relacionados con los delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo y, singularmente, sobre la “responsabilidad de autoridades y funcionarios en la comisión de delitos urbanísticos. Especial referencia al tipo de la prevaricación urbanística.”.

En la mencionada reunión, aunque se pusieron de manifiesto los importantes avances que se han producido en la lucha contra la comisión de delitos relacionados con la ordenación del territorio y el urbanismo desde que esta conductas fueron tipificadas como delitos en el Código Penal, también se puso de relieve que continúan, no obstante, cometiéndose delitos de esta naturaleza.

Ello exige una mayor implicación de las autoridades y funcionarios locales para impedir la comisión de tales hechos y sus consecuencias y un mayor grado de colaboración de tales autoridades y funcionarios con la administración de justicia.

Los asistentes a esta reunión consideran que la pasividad de los Ayuntamientos a la hora de reaccionar ante la ejecución de obras y edificaciones ilegales en el suelo no urbanizable no admite justificación, dada la claridad con la que aparecen tipificadas estas conductas y los medios disponibles para detectar su comisión.

Read more

Intervenimos para que la convalidación de una asignatura no perjudique el expediente académico de una alumna

Date of article: 24/04/2015

Daily News of: 24/04/2015

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

Educación corrige y no computa la asignatura convalidada en la evaluación final del ciclo

Hace unos meses se recibió en esta institución el escrito de una alumna en el que comunicaba su disconformidad con la Conselleria de Educación por haber computado con una nota de un 5 la convalidación de una asignatura de un módulo LOGSE. Según la interesada, tanto el centro educativo como la Inspección de Educación le habían informado que la asignatura convalidada, tal y como establece la normativa vigente, no contaría con nota alguna en su expediente académico.

De acuerdo con la autora de la queja, tras finalizar un ciclo formativo de grado superior en el IES Mare Nostrum, se matriculó en el IES Leonardo Da Vinci, en el curso 2013-2014, para estudiar otro ciclo formativo, solicitando en tiempo y forma la convalidación de una asignatura. En la primera entrega de notas en diciembre de 2013, la asignatura convalidada aparecía con la nota de 5. Tras notificar este problema a la Conselleria, le indicaron que se trataba de un problema informático y que procederían a su corrección. Cual fue la sorpresa de la alumna al comprobar en las notas de la segunda evaluación que el error no había sido subsanado, y así sucesivamente, hasta que en enero de 2015 presentó la queja ante el Síndic. 

La alumna se lamentaba que al puntuar con un 5 dicha asignatura estaba provocando  una bajada en la media de las calificaciones de sus estudios. Además, ésta había dejado claro que en caso de tener que puntuar con un 5 esa asignatura prefería cursarla ordinariamente, ya que tenía una nota media muy alta en sus calificaciones y no quería que esta convalidación afectara a su expediente.

Tras las gestiones realizadas por esta institución, la Conselleria de Educación, Cultura y Deportes ha comunicado al Síndic que se han dado las instrucciones pertinentes al citado IES para que se subsane mediante diligencia la anotación correspondiente en el acta de evaluación de esta alumna y de esta forma la convalidación de esta asignatura no sea computada a efectos de evaluación final  del ciclo formativo. 

Read more

78 aniversario del bombardeo de gernika

Date of article: 24/04/2015

Daily News of: 24/04/2015

Country:  Spain - Basque Country

Author: Regional Ombudsman of the Basque Country

Article language: es

Gernika-Lumo

Gernika recuerda estos días el ataque sufrido hace 78 años, cuando los aviones de la Legión Cóndor arrasaron la práctica totalidad de la villa foral.

Con tal motivo, Gernikazarra y el Ayuntamiento de Gernika-Lumo han organizado una serie de actos conmemorativos para este domengi a los que asistirá la ararteko en funciones Julia Hernández.

Entre ellos destaca la gala de entrega de los XI Premios "Gernika por la Paz y la Reconciliación", premios otorgados por el Ayuntamiento de Gernika-Lumo y el de Pforzheim (Alemania). El secretario general del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Democrática del Sahara (RASD), Mohamed Abdelaziz, y el médico y doctor en Psicología Social, Carlos Martín Beristain, son, en esta edición, los galardonados. 

Read more

Más de 3.300 escolares participan en la XII edición del Concurso de Dibujo sobre Derechos Humanos Defensor del Pueblo

Date of article: 22/04/2015

Daily News of: 23/04/2015

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

'Más de 3.300 escolares participan en la XII edición del Concurso de Dibujo sobre Derechos Humanos Defensor del Pueblo'El jurado del Concurso de Dibujo sobre Derechos Humanos Defensor del Pueblo, que preside la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha dado a conocer los nombres de los ganadores de la XII edición.

3.332 niños de 121 centros educativos de primaria y secundaria de toda España han participado en este concurso, en el que han resultado ganadores seis estudiantes. Asimismo, tres alumnos de Educación Especial han obtenido sendos Accésit.

En la categoría de primaria han sido galardonados Sara Fayos Oltra, del CEIP Rafael Altamira (Quatretonda, Valencia); Eva Abril Manzano, del CEIP Jorge Juan (Monforte del Cid, Alicante), e Imanol Cordero Morales, del Colegio Irabia (Pamplona).

En la categoría de secundaria los premiados han sido Miriam Roig Broch, del IES Professor Broch i Llop (Vila-Real, Castellón); Laura Cañadilla Infante, del IES Valdehierro (Madridejos, Toledo), y Julen Aramendia Leza, del IES Tierra (Estella, Navarra).

Han logrado Accésit los alumnos Pedro Sánchez García y Teresa Sampons Liria, del CPEE Cruz de Mayo (Hellín, Albacete), y Mª Jesús Sacedo Gómez, del IES Alonso Quijada (Esquivias, Toledo).

El acto de entrega de los premios tendrá lugar en el Palacio del Senado.

El Concurso de Dibujo Defensor del Pueblo se organiza con la colaboración de la ONG Globalización de los Derechos Humanos y tiene como finalidad promover el conocimiento de los derechos humanos entre los escolares españoles.

En esta edición, han integrado el jurado la médico y coleccionista de arte contemporáneo Pilar Citoler; la presidenta de la Fundación Alicia Koplowitz, Alicia Koplowitz; la galeristas Soledad Lorenzo y Elvira González; los dibujantes José Mª Gallego, Julio Rey y José Mª Pérez, “Peridis”; y el vicepresidente de la ONG Globalización de los Derechos Humanos, Vicente Ferrer.

Para más información:

http://concursodibujos.defensordelpueblo.es/2015_premiados.html

Ver nota en pdf 

Read more

La Defensora del Pueblo y los defensores autonómicos piden mayor implicación a la UE para evitar nuevas muertes de inmigrantes en el Mediterráneo

Date of article: 22/04/2015

Daily News of: 23/04/2015

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, y los defensores autonómicos han pedido mayor implicación a la Unión Europea (UE) para evitar nuevas muertes de inmigrantes en el Mediterráneo.

Así lo han reflejado en una declaración institucional en la que lamentan las muertes del pasado 18 de abril y reclaman más medios para mejorar las condiciones de vida en los países de origen.

Declaración Institucional de los Defensores del Pueblo
“El naufragio producido en el Mediterráneo el pasado día 18 de abril y las muertes de  cientos de personas que intentaban desesperadamente acceder a territorio europeo han puesto una vez más el foco en una cuestión que ni es nueva ni, tristemente, parece sencilla de resolver.

La muerte de estas personas no puede dejar de conmovernos por la evidencia de que su origen está en la desesperanza por encontrar una vida mejor que la que dejaron en sus países; así como por el cruel tratamiento al que han sido sometidos en la embarcación que los transportaba.

Los Defensores de los Derechos Humanos tenemos que manifestar que es una violación clara del principio del derecho a la vida. Y pedimos que la Unión Europea colabore con los países de origen de estas personas para impedir la actividad de embarcaciones clandestinas; se implique mucho más en la asistencia a los inmigrantes y encuentre los medios de mejorar las condiciones de vida en los lugares de origen, para que la inmigración no sea una única forma de supervivencia”.

Soledad Becerril también se ha adherido a los comunicados emitidos por la Asociación de Ombudsman del Mediterráneo (AOM) y por la Red Europea de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (EENRHI).

Ver nota en pdf

Ver declaración de la EENRHI (en inglés)

Read more